¡Aguante, maestros! El MEP nos espera con dos semanas de chamba intensa antes de que empiecen las clases del 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, ay, ay! Se acabaron las excusas para llegar relajao’ al inicio de ciclo lectivo. El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha soltado la bomba: el 2026 arrancará con dos semanitas completas de capacitación para más de 90,000 funcionarios. Sí, todos: maestres, administrativos, el personal de apoyo… ¡el que esté en los colegios va a tener que ponerle gallos!

Según el MEP, esto es pa' ‘optimizar la calidad educativa’ y la planificación institucional. Suenan bonito las cosas, ¿verdad? Pero la realidad es que quieren que estemos to’ preparados, listos pa’ enfrentar lo que sea que se les ocurra a los nenes este año. Parece que ya no hay margen pa’ irse relajao’ ni pensando en irnos a pescare’, diay.

Lo bueno es que esta movida, aparentemente, salió de un acuerdo con los sindicatos (SEC, ANDE, APSE y SITRACOME). Eso significa que al menos escucharon nuestras inquietudes, aunque siempre queda la duda de si van a tomar en serio lo que tenemos que decir. Esperemos que sí, porque dos semanas de capacitación pueden ser una torta si no la organizan bien.

Desde el 9 hasta el 20 de febrero de 2026, vamos a estar metidos en unas jornadas formativas. El IDP-UGS será quien coordine todo el batallón, con temas variados que cubren desde reforzar la lectura y escritura hasta manejar el estrés. Imagínate, ¡hasta neuroeducación nos van a enseñar! Que si el cerebro aprende diferente, que si hay que adaptar las clases... Uno se pone a pensar si ya no le alcanza pa’ tantito.

Además de eso, tocará revisar el reglamento de evaluación, cómo gestionar los comedores (pa’ que no haya broncas por el almuerzo), y también estarán atendiendo a los territorios indígenas con capacitaciones especiales. Y pa’l personal de seguridad y las juntas de educación, módulos aparte. Claramente, quieren cubrir todos los ángulos, imagínate.

Ahora, analizando la onda, esto viene luego de estudios como el TALIS de la OCDE, que dicen que necesitamos fortalecer las competencias de los profes. Claro que sí, pero a veces dan la impresión de que nos ven como robots que se programan. Ojalá que estas capacitaciones sirvan pa’ realmente mejorar nuestro trabajo, y no solo pa’ llenar requisitos burocráticos. Ojalá.

La idea es que con esto, empecemos el año con los pies en la tierra, entendiendo qué queremos lograr y cómo lo vamos a hacer. Además, dicen que van a reducir la carga de capacitaciones dispersas a lo largo del año, concentrando todo en esas dos semanas. Si logran cumplirlo, sería un alivio enorme, porque a veces parece que nos bombardean con cursos toda la vez. Menos mal que ahora podemos ir preparándonos mentalmente para este brete.

En fin, parece que el panorama está servido. Dos semanas de chamba extra antes de recibir a los estudiantes. ¿Será que estas capacitaciones realmente harán la diferencia en la educación pública, o simplemente serán otra de esas iniciativas que se olvidan a los pocos meses? ¿Creen que el MEP debería invertir más en mejores condiciones laborales para los maestros en lugar de enfocarse tanto en la capacitación?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba