Ay, mi gente, aquí seguimos con el circo del Presidente Chaves y sus roces con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Resulta que la Asamblea Legislativa, bueno, ¡se echó un sopita! Decidieron darle más tiempo a la Comisión Especial para investigar si el Presidente se pasó de lanza con unas declaraciones políticas. Ya saben, esas cosas que dan pie a “beligerancia”, como dicen los abogados.
La Comisión Legislativa VI, la encargada de este brete, pidió extender el plazo porque necesitan maaaás tiempo para revisar toda la papelería. Según dijeron, basándose en una resolución de la Presidencia Legislativa, esto es algo “excepcional”. Uno se pregunta si realmente hay tanta información que analizar o si estamos ante otra jugada para ganar tiempo… ¡Ya nos tienen acostumbrados!
Ahora, para ponerlos al día, todo este rollo comenzó porque el TSE quiere que el Congreso le dé luz verde para quitarle la inmunidad al Presidente. Esto sería para poder investigarlo a fondo por presuntas irregularidades. Como ven, la cosa está picante, muy picante. Y eso que aún falta ver si la Comisión llega a alguna conclusión concreta. Conozco a varios diputados que seguro ya tienen su posición definida antes de leer ni una sola página del expediente.
El plazo original ya había pasado, pero como parece que resolver las cosas en Costa Rica toma más tiempo que plantar un árbol de guanábana, le dieron otra oportunidad. Ahora, la Comisión tiene hasta el 11 de noviembre para entregar su informe al Plenario Legislativo. Eso significa que tendremos que aguantar otros días de especulaciones y dimes y diretes entre los políticos. ¡Menos mal que tenemos café!”, dirá alguien…
El TSE, con toda la razón del mundo, insiste en que esto es serio. Que el Presidente no puede estar metiendo pata en asuntos electorales mientras está en el cargo. Pero nosotros, los ciudadanos, también tenemos nuestro papel. Tenemos que exigir transparencia y que se haga justicia, sin importar quién esté involucrado. Porque al final, somos todos perjudicados cuando los políticos se creen dueños de la verdad.
Algunos analistas políticos aseguran que esta prórroga es un claro ejemplo de cómo el sistema político costarricense está diseñado para proteger a los poderosos. Otros, más optimistas, dicen que simplemente la Comisión necesita más tiempo para hacer un trabajo bien hecho. Yo, honestamente, me quedo con los pozuelos. He visto tantas veces estas situaciones alargarse innecesariamente que ya no me sorprende nada. Lo único que quiero es que se ponga fin a este asunto de una vez por todas.
Como siempre, la ciudadanía observando desde afuera. Las redes sociales están que arden con opiniones a favor y en contra del Presidente. Algunos lo defienden a capa y espada, otros lo critican duramente. Y en medio de todo este embrollo, la economía sigue tambaleándose y los problemas sociales siguen latentes. Parece que la política es el eterno espectáculo que distrae de lo importante.
Así que, mi gente, aquí les dejo el panorama. La Asamblea le dio más tiempo al Presidente, la Comisión tiene hasta noviembre para entregar su informe, y el TSE sigue esperando una respuesta. La gran pregunta es: ¿Será que esta prórroga ayudará a esclarecer la situación o solo servirá para alargar el sufrimiento de todos? ¿Ustedes creen que el Congreso tomará una decisión justa e imparcial, o seguirán jugando al gallito? Dejen sus comentarios abajo, ¡quiero saber qué piensan!”,
La Comisión Legislativa VI, la encargada de este brete, pidió extender el plazo porque necesitan maaaás tiempo para revisar toda la papelería. Según dijeron, basándose en una resolución de la Presidencia Legislativa, esto es algo “excepcional”. Uno se pregunta si realmente hay tanta información que analizar o si estamos ante otra jugada para ganar tiempo… ¡Ya nos tienen acostumbrados!
Ahora, para ponerlos al día, todo este rollo comenzó porque el TSE quiere que el Congreso le dé luz verde para quitarle la inmunidad al Presidente. Esto sería para poder investigarlo a fondo por presuntas irregularidades. Como ven, la cosa está picante, muy picante. Y eso que aún falta ver si la Comisión llega a alguna conclusión concreta. Conozco a varios diputados que seguro ya tienen su posición definida antes de leer ni una sola página del expediente.
El plazo original ya había pasado, pero como parece que resolver las cosas en Costa Rica toma más tiempo que plantar un árbol de guanábana, le dieron otra oportunidad. Ahora, la Comisión tiene hasta el 11 de noviembre para entregar su informe al Plenario Legislativo. Eso significa que tendremos que aguantar otros días de especulaciones y dimes y diretes entre los políticos. ¡Menos mal que tenemos café!”, dirá alguien…
El TSE, con toda la razón del mundo, insiste en que esto es serio. Que el Presidente no puede estar metiendo pata en asuntos electorales mientras está en el cargo. Pero nosotros, los ciudadanos, también tenemos nuestro papel. Tenemos que exigir transparencia y que se haga justicia, sin importar quién esté involucrado. Porque al final, somos todos perjudicados cuando los políticos se creen dueños de la verdad.
Algunos analistas políticos aseguran que esta prórroga es un claro ejemplo de cómo el sistema político costarricense está diseñado para proteger a los poderosos. Otros, más optimistas, dicen que simplemente la Comisión necesita más tiempo para hacer un trabajo bien hecho. Yo, honestamente, me quedo con los pozuelos. He visto tantas veces estas situaciones alargarse innecesariamente que ya no me sorprende nada. Lo único que quiero es que se ponga fin a este asunto de una vez por todas.
Como siempre, la ciudadanía observando desde afuera. Las redes sociales están que arden con opiniones a favor y en contra del Presidente. Algunos lo defienden a capa y espada, otros lo critican duramente. Y en medio de todo este embrollo, la economía sigue tambaleándose y los problemas sociales siguen latentes. Parece que la política es el eterno espectáculo que distrae de lo importante.
Así que, mi gente, aquí les dejo el panorama. La Asamblea le dio más tiempo al Presidente, la Comisión tiene hasta noviembre para entregar su informe, y el TSE sigue esperando una respuesta. La gran pregunta es: ¿Será que esta prórroga ayudará a esclarecer la situación o solo servirá para alargar el sufrimiento de todos? ¿Ustedes creen que el Congreso tomará una decisión justa e imparcial, o seguirán jugando al gallito? Dejen sus comentarios abajo, ¡quiero saber qué piensan!”,