¡Aguas, cañeros! El AyA tendrá desabastecimiento nocturno por trabajos del ICE: así te afecta

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Duro, duro! Resulta que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anda haciendo remodelaciones en el embalse Sandillal, y eso implica que la Planta Potabilizadora de Cañas va a estar pachucha por unos días. El AyA ya avisó: del 24 al 28 de noviembre tendremos que andarnos buscando la forma de ahorrar agua porque habrá cortes nocturnos. Pero tranquilos, parece que no van a secarnos por completo.

Según el comunicado oficial, estos trabajos, que se llevarán a cabo desde el lunes a las 10 am hasta el viernes a las 2 pm, son necesarios para mejorar la infraestructura eléctrica de la zona. No es una vaina que puedan aplazar, dicen, porque si no luego nos quedamos todos sin luz y sin agua. Obviamente, tener que parar la planta potabilizadora no es ideal, pero aparentemente han pensado en cómo minimizar el problema.

Lo que ha hecho el AyA es activar unos pozos extra para tratar de compensar la falta de agua que generará el cierre de la planta. Además, van a aplicar lo que llaman “desabastecimiento controlado”, es decir, cortarán el agua solo por las noches, entre las 5 de la tarde y las 5 de la mañana. Así, durante el día podemos seguir bañándonos, lavando trastes y regando las plantas (con moderación, por favor). No vaya a ser que nos agüemos peor de lo que ya estamos.

“Estamos protegiendo el servicio diurno,” afirman desde el AyA. Suena bien, ¿verdad? Pero hay que ponerle atención a los horarios, porque a esas horas todos estamos llegando cansados del trabajo o preparando la cena. Imaginen tener que andar corriendo a buscar agua con toda la pila… ¡Qué torta!

Estos cortes van a afectar a varios sectores de la provincia de Guanacaste. Específicamente, tocará ajustar el consumo en Cañas, Bebedero de Cañas, Bebedero de Bagaces, Corobicí y Sandillal. Afortunadamente, El Vergel de Cañas sí se mantiene con servicio normal, ¡eso sí es un respiro! Pero para los demás, toca planear los mandados y duchas estratégicamente.

Para asegurar que nadie se quede totalmente sin agua, el AyA también va a enviar camiones cisternas a los lugares que más lo necesiten. Eso es bueno, demuestra que sí le están poniendo empeño para resolver la situación. Aunque, siendo honestos, siempre es un fastidio tener que depender de camiones cisterna, ¿no les parece? Deberían invertir más en mantenimiento preventivo, ¡para que no tengamos que lidiar con estas broncas cada año!

En resumen, tenemos que prepararnos para unos días de racionamiento nocturno. No es el fin del mundo, pero sí requiere un poco de planificación y conciencia sobre el uso del agua. Recordaremos que este recurso es vital, y cuidarlo es responsabilidad de todos. Y ni hablar de los vecinos que dejan goteando la llave... ¡Esa es otra historia!

Ahora me pregunto, ¿creen que el AyA realmente va a cumplir con lo prometido y el servicio volverá a la normalidad el viernes sin problemas? O vamos a terminar como siempre, con las cosas arrastrándose y la gente sufriendo las consecuencias... ¿Qué medidas creen que deberíamos tomar como ciudadanos para mitigar el impacto de estos cortes y asegurar un suministro de agua sostenible a largo plazo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba