¡Ay, Dios mío! Esto sí que nadie se esperaba, ¿verdad, maes? La Universidad de Costa Rica (UCR), nuestro orgullo nacional, tuvo que cerrar sus puertas este jueves por una amenaza bastante fea. Resulta que alguien mandó un correo electrónico amenazante con posibles disparos, y eso puso a todos en alerta máxima, desde el rector hasta el último estudiante.
Imagínate la escena: corre que te corre en la Rodrigo Facio, la sede principal, porque tuvieron que evacuar a toda la gente. Las autoridades no se anduvieron con rodeos, activaron los protocolos de emergencia al toque y pidieron ayuda al OIJ, que ahora mismo están investigando quién mandó esa amenaza y qué tan seria era la cosa. Según nos dicen, esto no solo afectó la sede principal, sino que también echó para atrás las operaciones en varias sedes regionales.
Carlos Leandro, el rector de la UCR, salió a declarar que su prioridad número uno es la seguridad de todos los que forman parte de la comunidad universitaria. Con toda razón, ¿eh? No hay nada más importante que la vida y el bienestar de las personas. También recalcó que la UCR siempre ha sido un lugar de paz, respeto y diálogo, pero que estos incidentes nos recuerdan que tenemos que estar siempre atentos y preparados para cualquier eventualidad.
Lo que más me sorprendió es cómo reaccionaron rápido las autoridades. En cuestión de minutos, ya estaban evacuando a la gente y coordinando con el OIJ. Supuestamente, el correo electrónico decía cosas muy feas, aunque Trivisión publicó capturas de pantalla y todavía estoy tratando de procesar qué tan grave era realmente la amenaza. Algunos dicen que podría ser un bromista pesado, otros creen que es algo más serio... ¡Qué vara!
Ahora, todo el mundo está trabajando online. Clases, reuniones, exámenes… ¡todo virtual! La UCR dice que va a mantenernos informados por medio de sus redes sociales y canales oficiales, así que ahí les dejo el dato para que estén pendientes. Esperemos que esto no dure mucho, porque vamos, a nadie le gusta quedarse encerrado en casa, especialmente cuando se trata de estudiar. Aunque, siendo honestos, algunos quizás aprovechen para echarse unas siestas extra…
Esto nos hace pensar en qué tanto estamos expuestos, ¿eh? Ya hemos visto tantas cosas pasar en el país últimamente… Unos crímenes aquí, unos robos allá, y ahora esto. Uno se queda pensando qué estará pasando con la sociedad y cómo podemos sentirnos más seguros. Definitivamente, las autoridades tienen que ponerle lomo a estas amenazas y encontrar a los responsables lo antes posible. Que no quede impune, diay.
Además, este caso resalta la importancia de la preparación y la coordinación entre instituciones. La rápida respuesta de la UCR y el OIJ demuestra que, cuando trabajamos juntos, podemos enfrentar cualquier crisis. Pero también nos recuerda que la prevención es clave: debemos estar alertas y denunciar cualquier actividad sospechosa. No nos quedemos callados si vemos algo raro, ¡mejor prevenir que lamentar!
En fin, la UCR está cerrada temporalmente, pero las clases siguen dando. Lo importante es que todos estén bien y que sigamos adelante. Ahora, dime, maes: ¿creen que estas amenazas son algo pasajero o deberíamos preocuparnos más por la seguridad en nuestras universidades y colegios?
Imagínate la escena: corre que te corre en la Rodrigo Facio, la sede principal, porque tuvieron que evacuar a toda la gente. Las autoridades no se anduvieron con rodeos, activaron los protocolos de emergencia al toque y pidieron ayuda al OIJ, que ahora mismo están investigando quién mandó esa amenaza y qué tan seria era la cosa. Según nos dicen, esto no solo afectó la sede principal, sino que también echó para atrás las operaciones en varias sedes regionales.
Carlos Leandro, el rector de la UCR, salió a declarar que su prioridad número uno es la seguridad de todos los que forman parte de la comunidad universitaria. Con toda razón, ¿eh? No hay nada más importante que la vida y el bienestar de las personas. También recalcó que la UCR siempre ha sido un lugar de paz, respeto y diálogo, pero que estos incidentes nos recuerdan que tenemos que estar siempre atentos y preparados para cualquier eventualidad.
Lo que más me sorprendió es cómo reaccionaron rápido las autoridades. En cuestión de minutos, ya estaban evacuando a la gente y coordinando con el OIJ. Supuestamente, el correo electrónico decía cosas muy feas, aunque Trivisión publicó capturas de pantalla y todavía estoy tratando de procesar qué tan grave era realmente la amenaza. Algunos dicen que podría ser un bromista pesado, otros creen que es algo más serio... ¡Qué vara!
Ahora, todo el mundo está trabajando online. Clases, reuniones, exámenes… ¡todo virtual! La UCR dice que va a mantenernos informados por medio de sus redes sociales y canales oficiales, así que ahí les dejo el dato para que estén pendientes. Esperemos que esto no dure mucho, porque vamos, a nadie le gusta quedarse encerrado en casa, especialmente cuando se trata de estudiar. Aunque, siendo honestos, algunos quizás aprovechen para echarse unas siestas extra…
Esto nos hace pensar en qué tanto estamos expuestos, ¿eh? Ya hemos visto tantas cosas pasar en el país últimamente… Unos crímenes aquí, unos robos allá, y ahora esto. Uno se queda pensando qué estará pasando con la sociedad y cómo podemos sentirnos más seguros. Definitivamente, las autoridades tienen que ponerle lomo a estas amenazas y encontrar a los responsables lo antes posible. Que no quede impune, diay.
Además, este caso resalta la importancia de la preparación y la coordinación entre instituciones. La rápida respuesta de la UCR y el OIJ demuestra que, cuando trabajamos juntos, podemos enfrentar cualquier crisis. Pero también nos recuerda que la prevención es clave: debemos estar alertas y denunciar cualquier actividad sospechosa. No nos quedemos callados si vemos algo raro, ¡mejor prevenir que lamentar!
En fin, la UCR está cerrada temporalmente, pero las clases siguen dando. Lo importante es que todos estén bien y que sigamos adelante. Ahora, dime, maes: ¿creen que estas amenazas son algo pasajero o deberíamos preocuparnos más por la seguridad en nuestras universidades y colegios?