¡Ay, Dios mío! Esto sí que es bronca. El Banco de Sangre del Hospital México está gritando pidiendo ayuda, y no es vaina, parece que estamos en zona roja de desabastecimiento. Imagínate, el hospital, que atiende a tanta gente, no tiene suficiente sangre para operar y salvar vidas. ¡Qué situación!
La doctora Jacqueline Duque Ugarte, quien anda echándole empeño a esto, nos explica que la cosa está complicada porque no les alcanzan las reservas para cubrir todas las necesidades de los pacientes. Parece que la temporada alta, combinada con otras cosas, ha golpeado duro. No hay tiempo para andar dando rodeos, necesitamos que la gente se espabile y vaya a donar.
"Estamos haciendo un llamado urgente a todos los quiteños y a los que anden cerca," dijo la doctora, “porfa, acérquense a donar de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y si quieren hacerlo el fin de semana, también abrimos de 7:00 a.m. a 12:30 p.m.” La doctora sabe que hay gente con muchas varas que andar, pero este brete es serio y requiere de nuestra colaboración. ¡Nos vemos en el banco de sangre!
Lo bueno es que aceptan cualquier tipo de sangre, así que no importa cuál sea tu grupo, ¡son bienvenidos! Y para los que andan dudosos, no se preocupen, ahí tienen un número para aclarar las dudas: 2242-6666. Llámenlos, pregúntenles, infórmense bien antes de ir, pero vayan. No podemos dejar que nuestros vecinos estén necesitados.
Algunos dicen que la pandemia dejó secuelas en muchos aspectos y esto podría ser una de ellas. La gente ya no quiere salir, hay miedo, y eso afecta la disponibilidad de hemocomponentes. Además, la información que circula por redes sociales no siempre es correcta, generando confusión y desinformación. Pero ojo, donar sangre es seguro, rápido y te hace sentir súper bien sabiendo que estás ayudando a alguien.
Hay que recordar que la sangre es esencial para muchos procedimientos médicos, desde cirugías hasta tratamientos para enfermedades graves. Un simple gesto, donar una pequeña parte de ti, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para otra persona. No lo pienses más, ¡hazlo por tus compañeros, por tu país!
Por supuesto, hay algunos requisitos básicos para poder donar: debes estar sano, pesar al menos 50 kilos, tener buen historial clínico y llevar identificación personal. Así que, si cumples con estos requisitos, ¡no tienes excusa! Agenda tu cita, organiza tu día y ve a echarle un vistazo al Banco de Sangre del Hospital México. El país cuenta contigo, mae.
Ahora dime tú, ¿qué te impide tomarte media hora de tu día para donar sangre y ayudar a quienes lo necesitan? ¿Crees que las campañas de concientización deberían ser más agresivas para abordar esta crisis de desabastecimiento? ¡Compárteme tu opinión en el foro!
La doctora Jacqueline Duque Ugarte, quien anda echándole empeño a esto, nos explica que la cosa está complicada porque no les alcanzan las reservas para cubrir todas las necesidades de los pacientes. Parece que la temporada alta, combinada con otras cosas, ha golpeado duro. No hay tiempo para andar dando rodeos, necesitamos que la gente se espabile y vaya a donar.
"Estamos haciendo un llamado urgente a todos los quiteños y a los que anden cerca," dijo la doctora, “porfa, acérquense a donar de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y si quieren hacerlo el fin de semana, también abrimos de 7:00 a.m. a 12:30 p.m.” La doctora sabe que hay gente con muchas varas que andar, pero este brete es serio y requiere de nuestra colaboración. ¡Nos vemos en el banco de sangre!
Lo bueno es que aceptan cualquier tipo de sangre, así que no importa cuál sea tu grupo, ¡son bienvenidos! Y para los que andan dudosos, no se preocupen, ahí tienen un número para aclarar las dudas: 2242-6666. Llámenlos, pregúntenles, infórmense bien antes de ir, pero vayan. No podemos dejar que nuestros vecinos estén necesitados.
Algunos dicen que la pandemia dejó secuelas en muchos aspectos y esto podría ser una de ellas. La gente ya no quiere salir, hay miedo, y eso afecta la disponibilidad de hemocomponentes. Además, la información que circula por redes sociales no siempre es correcta, generando confusión y desinformación. Pero ojo, donar sangre es seguro, rápido y te hace sentir súper bien sabiendo que estás ayudando a alguien.
Hay que recordar que la sangre es esencial para muchos procedimientos médicos, desde cirugías hasta tratamientos para enfermedades graves. Un simple gesto, donar una pequeña parte de ti, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para otra persona. No lo pienses más, ¡hazlo por tus compañeros, por tu país!
Por supuesto, hay algunos requisitos básicos para poder donar: debes estar sano, pesar al menos 50 kilos, tener buen historial clínico y llevar identificación personal. Así que, si cumples con estos requisitos, ¡no tienes excusa! Agenda tu cita, organiza tu día y ve a echarle un vistazo al Banco de Sangre del Hospital México. El país cuenta contigo, mae.
Ahora dime tú, ¿qué te impide tomarte media hora de tu día para donar sangre y ayudar a quienes lo necesitan? ¿Crees que las campañas de concientización deberían ser más agresivas para abordar esta crisis de desabastecimiento? ¡Compárteme tu opinión en el foro!