¿Amazonía al rescate? Líderes latinoamericanos replantean el clima y desafían narrativas globales

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién iba a decir que Latinoamérica, con todos los broncos que hemos tenido, estaría a la vanguardia en temas de cambio climático. Pero resulta que la cosa no solo se mide en huracanes y sequías, sino en ideas frescas, en gente que está tomando la batuta y proponiendo cosas bien interesantes. Olvídense de andar esperando que alguien nos salve, porque parece que nosotros mismos nos estamos sacando las castañas del fuego.

Y no hablo de promesas vacías o discursos grandilocuentes. Me refiero a un movimiento real, encabezado por jóvenes, mujeres, pueblos indígenas y unos cuantos tecno-activistas que le están poniendo sabor al asunto. Están demostrando que podemos ser más que víctimas de la crisis climática; somos potenciales innovadores, resilientes y con una visión estratégica que hasta podría sorprender al mundo. Es como ver amanecer después de una noche oscura, ¿me entienden?

Tuve la oportunidad de viajar a Belém do Pará, Brasil, la ciudad que recibirá la COP30. ¡Imagínense! Estar en medio de la Amazonía, sintiendo el calor húmedo y viendo la inmensidad de la selva… allí entendí que la solución no viene “de afuera”. No vamos a esperar que Europa o Estados Unidos nos digan qué hacer. La respuesta está aquí, en nuestra tierra, en nuestras comunidades, en nuestros conocimientos ancestrales. La verdad, me quedé boquiabierta con la energía y el compromiso de la gente.

Pero para que esto funcione, necesitamos visibilidad. Y no cualquier visibilidad, sino una que rompa con los esquemas tradicionales. Necesitamos líderes que sean capaces de construir puentes, de comunicar con claridad y de inspirar acciones concretas. Gente que traduzca la complejidad del problema en soluciones fáciles de entender y aplicar. Que no estén atascados en viejas formas de pensar, sino que tengan la mente abierta a nuevas posibilidades. ¡Un brete!

Durante mi visita, identifiqué algunas claves que podrían impulsar este nuevo liderazgo climático. Primero, dejar de lado la mera denuncia. Sí, el problema es grave, pero la gente quiere ver soluciones, ejemplos de éxito. Por ejemplo, esas comunidades campesinas en Perú que están utilizando sensores de bajo costo para controlar la calidad del agua, o las cooperativas agroecológicas en Brasil que están restaurando suelos y produciendo alimentos a la vez. Eso da esperanza, ¿no creen?

Luego, construir alianzas estratégicas entre diferentes sectores. Ninguno de nosotros puede solucionar esto solo. Gobiernos, empresas, organizaciones sociales, investigadores... todos tenemos que trabajar juntos, basados en la confianza y en objetivos comunes. Vi un caso en Colombia donde empresas de energía renovable se asociaron con comunidades indígenas para llevar electricidad a lugares remotos, respetando sus tradiciones y culturas. ¡Eso es a cachete!

Además, hay que comunicar con impacto. Muchos proyectos excelentes fracasan simplemente porque nadie sabe de ellos. Necesitamos contar historias que conecten con la gente, que les toquen el corazón y los motiven a actuar. Una simple campaña sobre la escasez de agua puede ser más efectiva que un documental pomposo si muestra cómo la falta de agua afecta a una familia, a una escuela, a un pueblo entero. Es cuestión de encontrar la manera de transmitir el mensaje de forma clara, concisa y emotiva.

¿Será posible que Latinoamérica se convierta en un faro de esperanza para el resto del mundo en materia de cambio climático? Con la riqueza de nuestra biodiversidad, la creatividad de nuestra gente y la urgencia que sentimos, creo que sí. Pero, ¿qué medidas concretas creen ustedes que deberían tomarse a nivel nacional para apoyar y fortalecer este liderazgo climático emergente en Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba