Amistoso: Costa Rica - Perú

Cargando...
Al entrenador Pinto se le quiere mucho en mi club (Alianza Lima), dejó un buen recuerdo.
Es un tipo muy disciplinado y que apuesta por un futbol con harto pressing.

Bueno, ya salio la lista completa de convocados de Perú.

André Carrillo (Sporting de Lisboa – Portugal)
Rinaldo Cruzado (Chievo Verona – Italia)
Jefferson Farfán (Schalke 04 – Alemania) Descartado por lesión
Raúl Fernández (Niza – Francia)
Paolo Guerrero (Corinthians – Brasil)
Paolo Hurtado (Pacos de Ferreira – Portugal)
Claudio Pizarro (Bayern Munich – Alemania)
Luis Ramírez (Corinthians – Brasil)
Renzo Revoredo (Barcelona de Guayaquil - Ecuador)
Juan Vargas (Fiorentina – Italia)
Carlos Zambrano (St.Pauli – Alemania)
José Canova (Alianza Lima)
Junior Ross (Sporting Cristal)
Yoshimar Yotún (Sporting Cristal)
Irven Ávila (Sporting Cristal)
Juan Carlos Mariño (Sporting Cristal)
Juan Morales (Universidad César Vallejo)
Christian Ramos (Universidad San Martín)
Edwin Retamoso (Cienciano)
José Carvallo (Melgar FC)
Rafael Farfán (Sport Huancayo)
John Galliquio (Universitario de Deportes)

Y esta la probable alineación:


----------------Fernandez
Revoredo - Ramos - Zambrano - Yotún
---------- Morales ---- Cruzado
Carrillo--------- Ramirez --------- Ross
---------------- Guerrero --------------


 
Última edición:
Veré el partido a ver si en tan poco tiempo de trabajo se ve algo bueno de C.R. y no es por joder sino por que se ocupa un cambio importante para que el equipo tico aspire a algo en la hexagonal ( suponiendo que pase esta primera fase) , ojala así sea sería feo no ver a C.R. en un mundial de nuevo.
 
Perú tiene una crisis futbolera desde inicios del 2000 (clubes quebrados y corrupción)
es algo que todavía nos falta solucionar. Pero el talento tenemos y de sobra.

Ahora, yo creo que Sudamérica debería tener cinco cupos fijos en cada mundial
por historia y calidad de las selecciones.

Estoy seguro que Perú, Ecuador o Colombia hacían un mejor
papel en el Mundial del 2010 que Honduras por ejemplo.

Actualmente la liga peruana esta reorganizándose.
los dos principales clubes tienen nuevas administraciones
y están pagando sus millonarias deudas al estado.

14 de los 16 clubes de la liga peruana son sociedades anónimas.
La historia no debe jugar. Si las cosas fuesen por historia, Hungría merece estar en el Mundial más que Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay. La historia nunca debe jugar. Los equipos que están en su mejor momento son los que deben clasificar.

4.5 cupos y 5 cupos es la misma cosa para la CONMEBOL. Si Sudamérica tiene selecciones de tan buena calidad, entonces el repechaje se lo debe llevar fácil (Cosa que no sucedió para el Mundial del 2006).

Solo hay como 4 clubes en la primera división qué son sociedades anónimas: USMP, UCV, Juan Aurich y Cristal (y el Aurich lo administra una familia más que nada). El resto siguen siendo asociaciones civiles.

Por más que los dirigentes reorganicen la liga o que los dos grandes tengan nuevos administradores, el problema del fútbol peruano sigue siendo el mismo. Talento sobra en todas partes del mundo--no solo en el Perú. El problema siempre será de infraestructura. La infraestructura no se ha cambiado. Lo único que se ha hecho es contratado a Sergio Markarián y se ha creado una mega campaña publicitaria para ésta selección y su comando técnico. Al Mundial 2014 Perú no va ir ni al 2018. Están en las mismas circunstancias de la Eliminatoria 2010. Pocos jugadores con experiencia internacional y los huecos son tapados con jugadores de una liga tan pobre como el Descentralizado (por eso perdieron contra Colombia en Lima. Si se lesionan los de experiencia internacional, no hay suplentes del mismo nivel). Esto es el problema de varias selecciones de las Americas: falta de infraestructura, falta de jugadores con experiencia internacional adecuada.

Y los dirigentes están haciendo el esfuerzo para salvar a los dos grandes solo porque ellos no pueden vivir sin esos dos grandes. Sin ellos, el fútbol peruano perdería bastante dinero y el producto fútbol peruano decaería.
 
partido demasiado importante para costa rica si quiere sacarle 4 puntos a mexico, me parese que el primer partido contra mexico campbell no juega es interesante ver quien va a ser el companero de saborio arriba, lo de lagos me parese es mas el cambio de sabo, el companero deberia ser ruiz en mi criterio pero me parese que pinto va a colocar a ruiz de 10 y de companero de saborio estan chiqui y colindres que a mi pareser tiene mas puntos, esta jugando bien, tiene gol y ya jugo con la sele el partido que se la gano con gol de rodney wallace a usa, la media cancha se mantienen cubero por el centro con la variante de tejeda que se le pueden dar minutos contra peru a la par barrantes por la derecha rojas y la creacion puede recaer en ruiz, la lateral izquierda tiene dueño es oviedo la derecha por salvatierra y lo mas importante la continuidad de la defensa miller, gonzales se puede probar una evntual linea de cinco con acosta de libero ya lavolpe lo habia colocado de contencion contra argentina en el nacional puede cumplir muy bien esa funcion en el partido en el azteca ya en costa rica lo mejor es ir con dos delanteros campbell, saborio.


posibles alineaciones contra peru

pemberton
salvatierra gonzales acosta miller oviedo
cubero
o.rojas barrantes
ruiz
sabo



navas
salvatierra gonzalez miller oviedo
cubero
rojas barrantes
ruiz saborio colindres


la primera probablemente pensando en el partido en el azteca para salir minimo con un punto, la segunda pensando en el nacional y sacando el partido.
 
La historia no debe jugar. Si las cosas fuesen por historia, Hungría merece estar en el Mundial más que Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay. La historia nunca debe jugar. Los equipos que están en su mejor momento son los que deben clasificar.

4.5 cupos y 5 cupos es la misma cosa para la CONMEBOL. Si Sudamérica tiene selecciones de tan buena calidad, entonces el repechaje se lo debe llevar fácil (Cosa que no sucedió para el Mundial del 2006).

Solo hay como 4 clubes en la primera división qué son sociedades anónimas: USMP, UCV, Juan Aurich y Cristal (y el Aurich lo administra una familia más que nada). El resto siguen siendo asociaciones civiles.

Por más que los dirigentes reorganicen la liga o que los dos grandes tengan nuevos administradores, el problema del fútbol peruano sigue siendo el mismo. Talento sobra en todas partes del mundo--no solo en el Perú. El problema siempre será de infraestructura. La infraestructura no se ha cambiado. Lo único que se ha hecho es contratado a Sergio Markarián y se ha creado una mega campaña publicitaria para ésta selección y su comando técnico. Al Mundial 2014 Perú no va ir ni al 2018. Están en las mismas circunstancias de la Eliminatoria 2010. Pocos jugadores con experiencia internacional y los huecos son tapados con jugadores de una liga tan pobre como el Descentralizado (por eso perdieron contra Colombia en Lima. Si se lesionan los de experiencia internacional, no hay suplentes del mismo nivel). Esto es el problema de varias selecciones de las Americas: falta de infraestructura, falta de jugadores con experiencia internacional adecuada.

Y los dirigentes están haciendo el esfuerzo para salvar a los dos grandes solo porque ellos no pueden vivir sin esos dos grandes. Sin ellos, el fútbol peruano perdería bastante dinero y el producto fútbol peruano decaería.
Hay muchas cosas ciertas en tu comentario como también algunas inexactas como la infraestructura.
No será de nivel como Argentina pero hay estadios decentes en Perú (Monumental de Ate, Estadio Nacional, Garcilaso de Cuzco, Max Austin de Iquitos etc)

El repechaje del 2006 fue contra el peor Uruguay de la historia y además era una Australia letal.
Recuerdo que en esas Eliminatorias les ganamos 3 a 1 en el propio Estadio Centenario y con baile incluido.

No, no estamos en la misma situación del 2010.
Ahora tenemos un Dt decente (Chemo era un asco), el 80% de los partidos de esas Eliminatorias lo jugamos con jugadores locales (castigaron a varios jugadores referentes que jugaban en Europa). Además hay una nueva camada que empieza a aparecer como Edison Flores que fichó por el Groningen, Alvaro Ampuero por el Parma, Carlos Ascues por el Benfica, Benavente en el Real Madrid B y Andy Polo que se va al Genoa.

Perú puede clasificar al mundial o no, todo puede pasar, en las Eliminatorias Sudamericanas cualquiera es vencedor en una fecha y a la otra termina goleado.

No es como en la Concacaf donde solo existen dos selecciones importantes y el resto es pura compania o tres puntos seguros.

Saludos!
 
con mucho respeto al futbol de peru, peru en la concacaf seria un relleno, en sudamerica tiene la oportunidad de foguearse con lo mejor de la conmebol y siempre con un futbol mediocre, grandes jugadores que no conforman un grupo solido, aprendan a venezuela que de a poco y calladitos estan metiendo miedo.

el partido de manana es un buen fogueo que nos va a servir a los ticos para probar dos planteamientos tacticos y ensamblar los jugadores correctos para jugar contra mexico, peru pues que le saque el maximo provecho pero que tampoco se vallan a creer lo mejor de sudamerica por ganar un fogueo.
 
Última edición:
si Perú estuviera en Concacaf yo creo que si clasificaría fácil a un mundial,

cualquiera menos Bolivia sería un equipo fuerte si jugara en nuestra zona
 
si costa rica jugara constantemente con brazil, argentina, uruguay, paraguay y no avanza su futbol es que algo no esta bien, igual en c.r el futbol no se trabaja de la mejor forma pero si estoy seguro que viene una generacion importante de jugadores no hay que ser muy conocedor para darse cuenta, una de las ventajas de jugar con peru es que la fifa por ser una seleccion de la conmebol es una buena forma de avanzar el el ranking de la fifa. no se si peru tendria el mismo nivel y habria exportado tanto jugador si compitiera en centro y norte america y ni que decir si perteneciera geograficamente a esta area pero bueno es un criterio.
 
partido demasiado importante para costa rica si quiere sacarle 4 puntos a mexico, me parese que el primer partido contra mexico campbell no juega es interesante ver quien va a ser el companero de saborio arriba, lo de lagos me parese es mas el cambio de sabo, el companero deberia ser ruiz en mi criterio pero me parese que pinto va a colocar a ruiz de 10 y de companero de saborio estan chiqui y colindres que a mi pareser tiene mas puntos, esta jugando bien, tiene gol y ya jugo con la sele el partido que se la gano con gol de rodney wallace a usa, la media cancha se mantienen cubero por el centro con la variante de tejeda que se le pueden dar minutos contra peru a la par barrantes por la derecha rojas y la creacion puede recaer en ruiz, la lateral izquierda tiene dueño es oviedo la derecha por salvatierra y lo mas importante la continuidad de la defensa miller, gonzales se puede probar una evntual linea de cinco con acosta de libero ya lavolpe lo habia colocado de contencion contra argentina en el nacional puede cumplir muy bien esa funcion en el partido en el azteca ya en costa rica lo mejor es ir con dos delanteros campbell, saborio.


posibles alineaciones contra peru

pemberton
salvatierra gonzales acosta miller oviedo
cubero
o.rojas barrantes
ruiz
sabo



navas
salvatierra gonzalez miller oviedo
cubero
rojas barrantes
ruiz saborio colindres


la primera probablemente pensando en el partido en el azteca para salir minimo con un punto, la segunda pensando en el nacional y sacando el partido.

Campbell no esta sancionado pero si tiene una amarilla. Si saca otra en el Nacional no jugara en el Azteca. Contra Peru hay que jugar un 4-4-2 pensando en el primer partido contra Mexico donde estamos obligados a ganar para no sufrir tanto en el Azteca y en San Salvador. Rojas va ser titular pero me me gustaria ver a Heiner Mora en esa posicion donde juega mejor.
 
con mucho respeto al futbol de peru, peru en la concacaf seria un relleno, en sudamerica tiene la oportunidad de foguearse con lo mejor de la conmebol y siempre con un futbol mediocre, grandes jugadores que no conforman un grupo solido, aprendan a venezuela que de a poco y calladitos estan metiendo miedo.

el partido de manana es un buen fogueo que nos va a servir a los ticos para probar dos planteamientos tacticos y ensamblar los jugadores correctos para jugar contra mexico, peru pues que le saque el maximo provecho pero que tampoco se vallan a creer lo mejor de sudamerica por ganar un fogueo.
Eh, no quise ser irrespetuoso.
Si ofendi a alguien me disculpo.

Pero he notado que opinas sobre el Perú actual, o de esta década y todo bien.
Es el peor Perú de toda la historia pero eso no quiere decir que no existamos en el futbol.
Porque tenemos nuestro lugar en la historia del futbol sudamericano, si no la conoces te comprendo por la lejania.

En Sudamérica siempre hay dos o tres cupos seguros para el mundial (Argentina, Brasil y a veces Uruguay)
El cuarto cupo y el repechaje se logra a través de una batalla campal entre siete selecciones.
Se lucha ante una Colombia siempre difícil en la altura de Bogotá o el infierno de Barranquilla, un Ecuador en su fortín montañoso de Quito, Bolivia en su capital altiplánica donde no hay oxígeno, el juego re-defensivo estilo italiano de Paraguay en Asunción o el Chile que te mata en Santiago. Y ahora se suma Venezuela que ha mejorado su juego pero que tampoco es la gran cosa.

Uds ven a Brasil y a Argentina como inalcanzables o potencias, pero acá no es así.
Si bien son difíciles de vencer tampoco son tratados como divinos cuando llegan a nuestros paises.
Varias veces he visto como les metian presión para que no duerman en su Hotel, con fuegos artificiales y eas cosas xD
Son costumbres típicas del futbol sudamericano que la verdad no me siento orgulloso pero que sirven jeje xD

Te doy un ejemplo, Argentina en su historia no asistió a dos mundiales, uno por decisión propia
y la otra porque Perú los eliminó en el Estadio La Bombonera, mítico Estadio. Desde aquella vez no juegan ahi.

Perú nunca seria un relleno en la Concacaf, recuerdo que logramos el cuarto puesto en una Copa de Oro
y eso que era una selección peruana llena de cojos.

Cuando hablé con un argentino después de la Copa América 2011 me comentó que Perú
estaba recuperando ese futbol y nivel que tenia en los 70s y 80s.

Nunca diria que tenemos un futbol "mediocre" y ahora lo terminó leyendo acá y por ti xD

Perú solo esta recuperando su nivel y si que cuesta en Sudamérica, asi lo veo yo.
 
Última edición:
Si campbell juega entonces pinto llamo a colidres de sustituto de campbell hay que ver como juega colindres a la par de sabo.

Gabas no esta en la sele por que pinto cree que el cambio de barrantes en la izquierda es tejeda, el animal no se a dado cuenta de que tejeda solo juega nien por el centro, le dan media hora el puesto de cubero y no lo suelta mas, en cambio gabas si deberia ser el sustituto de barrantes a mi criterio mas titular que barrantes ya que tiene gol de cabeza y buen remate en el futbol moderno todas las posiciones excluyendo el portero debe anotar ya sea en tactica fija o en una simple pared, por eso a mi criterio la defensa esta bien. Queda debiendo la lateral derecha.

Mae yo tambien e llegado a pensar que mora deberia jugar por rojas pero la diferencia no es tanto, donde mora debe ser titular es en el azteca jugando de lateral en la linea de cinco por la perra de salvatierra.
 
Eh, no quise ser irrespetuoso.
Si ofendi a alguien me disculpo.

Pero he notado que opinas sobre el Perú actual, o de esta década y todo bien.
Es el peor Perú de toda la historia pero eso no quiere decir que no existamos en el futbol.
Porque tenemos nuestro lugar en la historia del futbol sudamericano, si no la conoces te comprendo por la lejania.

En Sudamérica siempre hay dos o tres cupos seguros para el mundial (Argentina, Brasil y a veces Uruguay)
El cuarto cupo y el repechaje se logra a través de una batalla campal entre siete selecciones.
Se lucha ante una Colombia siempre difícil en la altura de Bogotá o el infierno de Barranquilla, un Ecuador en su fortín montañoso de Quito, Bolivia en su capital altiplánica donde no hay oxígeno, el juego re-defensivo estilo italiano de Paraguay en Asunción o el Chile que te mata en Santiago. Y ahora se suma Venezuela que ha mejorado su juego pero que tampoco es la gran cosa.

Uds ven a Brasil y a Argentina como inalcanzables o potencias, pero acá no es así.
Si bien son difíciles de vencer tampoco son tratados como divinos cuando llegan a nuestros paises.
Varias veces he visto como les metian presión para que no duerman en su Hotel, con fuegos artificiales y eas cosas xD
Son costumbres típicas del futbol sudamericano que la verdad no me siento orgulloso pero que sirven jeje xD


Te doy un ejemplo, Argentina en su historia no asistió a dos mundiales, uno por decisión propia
y la otra porque Perú los eliminó en el Estadio La Bombonera, mítico Estadio. Desde aquella vez no juegan ahi.

Perú nunca seria un relleno en la Concacaf, recuerdo que logramos el cuarto puesto en una Copa de Oro
y eso que era una selección peruana llena de cojos.

Cuando hablé con un argentino después de la Copa América 2011 me comentó que Perú
estaba recuperando ese futbol y nivel que tenia en los 70s y 80s.

Nunca diria que tenemos un futbol "mediocre" y ahora lo terminó leyendo acá y por ti xD

Perú solo esta recuperando su nivel y si que cuesta en Sudamérica, asi lo veo yo.
¿Entonces los salvatruchos se creen sudamericanos? :o
 
HISTORICAMENTE HABLANDO Debajo de Brasil y Argentina estan Uruguay y Perú a mi parecer. Pero en la actualidad es otra cosa.

Uruguay tuvo un enorme levante recientemente al ganar la Copa América y tener un desempeño exepcional en Sudáfrica y va bien en las eliminatorias para Brasil, aún así hay que ver si es realmente un despertar de ellos o tan solo un momento de buen nivel.

Peru es un "sueño" , tendría que pasarle algo similar a lo de Uruguay para que se puediera tomar en cuenta en algo , va de último en la eliminatoria a Brasil con tan solo 3 puntos en 5 juegos. Peru hoy por hoy no pinta en el mapa del futbol y vivir de la história no sirve para calificar a Brasil. Es verdad que la eliminatoria es larga y que relativamente esta empezando pero eso no quita que estar hasta abajo representa un lastre para sus aspiraciones.

Veo con mas posibilidad y mejor nivel a la Venezuela de hoy que a Peru , la vinotinto ha demostrado un buen avance en la ultima decada y ojala se les de en esta ocasión el boleto, no tengo nada contra Peru pero la verdad no tienen nivel.
 
HISTORICAMENTE HABLANDO Debajo de Brasil y Argentina estan Uruguay y Perú a mi parecer. Pero en la actualidad es otra cosa.

Uruguay tuvo un enorme levante recientemente al ganar la Copa América y tener un desempeño exepcional en Sudáfrica y va bien en las eliminatorias para Brasil, aún así hay que ver si es realmente un despertar de ellos o tan solo un momento de buen nivel.

Peru es un "sueño" , tendría que pasarle algo similar a lo de Uruguay para que se puediera tomar en cuenta en algo , va de último en la eliminatoria a Brasil con tan solo 3 puntos en 5 juegos. Peru hoy por hoy no pinta en el mapa del futbol y vivir de la história no sirve para calificar a Brasil. Es verdad que la eliminatoria es larga y que relativamente esta empezando pero eso no quita que estar hasta abajo representa un lastre para sus aspiraciones.

Veo con mas posibilidad y mejor nivel a la Venezuela de hoy que a Peru , la vinotinto ha demostrado un buen avance en la ultima decada y ojala se les de en esta ocasión el boleto, no tengo nada contra Peru pero la verdad no tienen nivel.
Si, totalmente cierto.
El Perú actual no tiene nivel, un buen ejemplo es nuestra liga que se cae a pedazos
(aunque el gobierno ya le lanzó un salvavidas)

El futbol es impredecible, Perú puede terminar goleado esta tarde por Costa Rica, hasta bailado
como también golear en Lima a Venezuela y volver a la pelea por la clasificación mundialista (jugamos en menos de un mes)

Es lo lindo del futbol, que todo puede pasar.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba