Ancho de la Servidumbre

Hola a todos. Tengo una propiedad con acceso a la calle pública por medio de una franja de de terreno de aprox. 4 mts de ancho por 109 mts de largo. Soy el único que accesa por ese callejón porque las demás propiedades tienen accesos propios. Estoy tramitando el plano catastro. Sin embargo ni la municipalidad ni el registro público aceptan el plano catastro porque me piden una entrada o servidumbre de al menos 7 mts de ancho (servidumbre agrícola), esto debido a la longitud de la entrada. He conversado con el vecino colindante y me dijo que talvés me podría ayudar. Yo estoy de acuerdo en pagarle el "ensanchamiento" del callejón para convertirla en una servidumbre agrícola. El vecino tendría que ceder o vender aprox 3 metros de su propiedad ( la cual es muy grande). Mi propiedad mide aprox. 6.700 m2. La pregunta es : Cuál es el trámite más sencillo y menos oneroso, un contrato de constitución o modificación de servidumbre, una segregación, o qué?, además, qué pasa si él se niega a vender? Gracias a todos de antemano.
 
Es que tu vecino no va a vender... El lo que hace es soportar la servidumbre, o sea, la incomodidad de que vos usés esa franja de terreno, pero el terreno en si seguirá siendo suyo.
Ahora, vos si podrías comprarle esa franja (segregación) y unirla a tu inmueble, de manera que ya no vas a necesitar servidumbre puesto que tu inmueble quedaría con salida a calle pública.
Si el se niega a ceder el tereno para la servidumbre, lamentablemente vas a tener que demandarlo para que un Juez lo obligue a hacer la cesión para la servidumbre, ya que como la naturaleza jurídica de las servidumbres es ser una carga para el inmueble que las soporta, no es cuestión de que si quiere o no quiere, es que debe...
Suerte!
 
Hola, gracias por responder. Está claro, creo que debo negociar o demandarlo, en ambos casos estoy obligado a pagar, verdad?
 
servidumbre

Mi amigo no sé si ya resolvió su problema, permítame indicarle que con mucho gusto le puedo orientar en el tema pero necesito ciertos datos, primero saber si la servidumbre está inscrita en el registro de la propiedad como tal, segundo si es una finca completa o sea que no es parte de ninguna otra finca.
 
Hola Indi1970, gracias por el interés de ayudarme. Te comento que pude negociar con dos de los colindantes para que rectificaran sus fincas y de esta forma yo pude ensanchar la servidumbre hasta el ancho que requiere la municipalidad. Sólo que ha ocurrido un caso, que podría comentar después , cuando pueda comunicarme con el topógrafo encargado . Gracias de nuevo. Estaremos en contacto.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba