ASOJUPRO ????

quiero rescatar un dato que me llamo la atencion de esta noticia : http://everardoherrera.com/2007b.php?deta=2007_leer_titulares.php?not=4034&id=4034.

el dato exacto es este:
La Asociación de jugadores profesionales de fútbol de Costa Rica (ASOJUPRO)

la verdad yo no sabia que existia esta asociacion, a comentario personal me dije a mi mismo "COSTA RICA SE SUPERA", ya hasta el futbol se va a llenar de burocracia.

Ya tenemos una asociacion, eso quiere decir que estamos mejorando, ahora solo espero que pronto lleguen los JUGADORES PROFESIONALES para llenarla.
 
Gabka dijo:
Ya tenemos una asociacion, eso quiere decir que estamos mejorando, ahora solo espero que pronto lleguen los JUGADORES PROFESIONALES para llenarla.


:-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
estaba averiguando un poco mas de esta gente vean

Mision dijo:
Velar por el bienestar personal y familiar de los jugadores profesionales de futbol durante la carrera deportiva de estos y en los años posteriores a su retiro de las canchas.

cuales solo ellos saben......

Vision dijo:
Crear una organizacion capaz de asistir a los jugadores profesionales a crecer como futbolistas, como personas y en su capacidad de vivir productivamente hasta su edad de retiro como adultos mayores una vez concluida su carrera deportiva.

valores dijo:
Honestidad, responsabilidad, etica, solidaridad, asertividad, humilda, union.

con lo de humildad dejaron a la mitad de la primera division sin posibilidades de entrar

fuentehttp://www.asojupro.com/

jejejej y para que no falte los invito a que vean la junta directiva : http://www.asojupro.com/index.php?page=junta-directiva
 
Hace rato esta esa vara...bueno algunos meses..

ASOJUPRO

Sebastián Gutierrez
[email protected]

Algunos de los jugadores del fútbol nacional, tomaron una iniciativa diferente, atractiva pero por sobre todas las cosas, necesaria para todos ellos y el fútbol en general, a inicios del 2007, en aquella ocasión, tras una reunión quedó conformada la Asociación de Jugadores Profesionales de Fútbol de Costa Rica (ASOJUPRO).

Su razón de ser, radica en “velar por el bienestar personal y familiar de los jugadores profesionales de futbol durante la carrera deportiva de estos y en los años posteriores a su retiro de las canchas.”

Pero la Asociación es mucho más que eso. Para su conformación, se tomó o se está tomando en cuenta sobre todo a jugadores que están en la etapa de salida del fútbol nacional, ya que como lo dice el presidente Reynaldo Parks, el estar inmerso conlleva mucha responsabilidad.

Aunque esto solo para el manejo, puesto que para formar parte de este gran proyecto, todo futbolista profesional de primera división, tiene las puertas abiertas para afiliarse y así obtener ese respaldo y beneficios que se le ofrecen.

Desde sus inicios no están solos, es tal la magnitud y seriedad de este proyecto, que los futbolistas son asesorados por diferentes personas expertas en la conformación de asociaciones y son provenientes del INCAE.

E incluso ya tienen contacto con organismos a nivel internacional que son asociaciones similares pertenecientes a la FIFA, tales como FIFPro y FAFPro. Personeros de dichos organismos, han estado en el país fomentando el trabajo de Parks y compañía, por lo que se les abre un panorama alentador y sin duda van enrumbados a la concreción de sus objetivos.

Sostenidos en valores como la honestidad, responsabilidad, ética, solidaridad, afectividad, humildad, unión; mantienen que desean ser y tener voz dentro de las decisiones del fútbol nacional, con la FEDEFUTBOL, UNAFUT, y como dice su presidente “que se tenga en cuenta que el jugador es la esencia del deporte” más allá de que para la toma de decisiones, se le tome en cuenta poco o nada.

Y amplía Parks “queremos ser la voz de los jugadores ante estas instituciones, la voz de los equipos chicos, el equipo grande tal vez tiene más comodidades, pero a veces pasan ciertas injusticias, y nosotros como jugadores es donde queremos ayudarles.”

Pero el criterio abarca otros beneficios, la ASOJUPRO, pretende ofrecer a sus afiliados, factores tan importantes como becas estudiantiles, charlas, servicios jurídicos y médicos, entre otros.

De a poco este sueño va creciendo, y viéndose como la necesidad que es explícitamente, ccon normalidad se puede ver a jugadores haciéndose presente en actividades, y en cuanto a los clubes, ya han estado en casi todos explicando la idea, pero al menos es concreto que ya todos los jugadores están avisados o tienen un conocimiento al respecto.

Esta iniciativa está teniendo gran aceptación, al menos el 80 por ciento de los jugadores activos de primera división ya forman parte, y si usted es jugador de fútbol y aún no se ha afiliado, puede hacerlo mediante un sencillo proceso de llenar un formulario o bien llamando al 2237-2639. También cuentan con un sitio en Internet; www.asojupro.com

Esas formas de contacto, también pueden ser útiles si desea acercarse a los jugadores para patrocinar este proyecto, que sin duda se solidifica con cada acción, y el paso del tiempo.

Se tiene en mente además, el incluir a la Liga de Ascenso y el fútbol femenino, aunque aseguran que van de a poco para hacer las cosas de la mejor manera para el beneficio de todos.

“El fútbol es muy corto y hay que prepararse” concluye Reynado Parks. Y ciertamente es así, por ello, la ASOJUPRO desde ya funge para respaldar al futbolista en todo momento, con o sin un balón, por el bienestar de cada uno de ellos, sus familias y su futuro.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 387 59,6%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 262 40,4%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba