¡Ay, Dios mío! Los Hackeos a WhatsApp le Están Sacando las Canas a Nuestros Abuelos... Y No Hay Color

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Pero qué vaina, raza! Parece que los delincuentes ya no tienen ni un poquito de conciencia. Últimamente, la cosa está pegando duro con las estafas cibernéticas, y los que más la están padeciendo son nuestros abuelitos y abuelas. Ya saben, esos que todavía andan medio verdes con la tecnología, pero sí quieren estar conectados con los nietos por WhatsApp.

Según datos fresquitos del Ministerio Público, ¡la cosa está salada! Un 25% más de denuncias por fraude digital en los primeros ocho meses de este 2025. Esto quiere decir que estamos hablando de casi mil denuncian, comparado con el año pasado. ¡Y eso sin contar todos los que no denuncian porque se danzan de vergüenza o no saben cómo!

Lo más chungo de todo es cómo operan estos tipejos. Olvídense de los correos basura de Nigeria, ahora están usando el hackeo de WhatsApp. Sí, señoras y señores, se meten a controlar las cuentas de nuestros padres y abuelos para extorsionarlos y robarles a través de sus contactos. ¡Qué poca falta! Es como si le metieran el puño en la cara a toda una generación.

Melissa Quirós, la coordinadora de la Fiscalía contra la Ciberdelincuencia, nos explicó que esto no es obra de unos vándalos solitarios, sino de bandas organizadas con roles bien definidos. Desde el jefe que planea todo hasta el que retira el efectivo. ¡Parece película de espías, pero es la cruda realidad! Además, dice ella que estas estadísticas son solo la punta del iceberg, hay montones de casos en investigación que aún no salen a la luz pública.

El modus operandi es simple pero efectivo. Se hacen pasar por técnicos de WhatsApp, algún familiar, cualquier excusa para convencer al adulto mayor de que les dé el código de verificación que llega al celular. Una vez que tienen acceso a la cuenta, empiezan a mandar mensajes a todos los contactos inventando emergencias o ofreciendo gangas imposibles, como comprar dólares a precio de pura papa. ¡Imagínense la bronca que le caería a la gente!

Pero el WhatsApp no es lo único a lo que hay que cuidarse. También están dando candela con el “teléfono prestado” – pedir celulares en la calle para hacer transferencias SINPE Móvil por mensaje – , con las billeteras electrónicas fraudulentas, y hasta utilizando números de teléfono reciclados (abandonados). ¡Estos tipos no se quedan quietos! Y para rematar, ya están empezando a usar inteligencia artificial para clonar voces de familiares y pedir plata aprovechándose de la confianza.

La verdad, la cosa está seria. Por eso, desde las autoridades nos piden que pongamos lupa en todo. Que no compartamos códigos de verificación, que no prestemos el celular a nadie desconocido, y que revisemos si tenemos números viejos aún vinculados a nuestras cuentas bancarias. ¡Más vale prevenir que lamentar, diay!

Ahora dime, raza, ¿qué medidas crees que deberíamos tomar para proteger a nuestros adultos mayores de estas estafas? ¿Deberían poner clases gratuitas en los centros comunitarios? ¿O quizás implementar una campaña masiva en los medios de comunicación? ¡Dale, suelta tu opinión en los comentarios y veamos qué sale de esta vaina!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba