¡Aguántense!, porque esto se puso caliente. El Presidente Rodrigo Chaves parece que no aprende la lección y sigue metiéndose en broncas con el TSE. Ya van 26 denuncias por presunta beligerancia política acumuladas contra él, ¡y eso que apenas estamos a mitad de octubre!
Como les cuento, todo empezó con la famosa veda electoral, esa norma que nos impide andar echando propaganda a diestra y siniestra durante unas semanas antes de las elecciones. Pero resulta que el Presidente, supuestamente molesto por estas restricciones, decidió lanzar una campaña llamada “Cayó la mordaza” utilizando las redes sociales de los ministerios. Una movida bastante rara, si me preguntan.
¿Se imaginan la escena? Todos los ministerios, al mismo tiempo, publicando la misma imagen. Parecía una especie de revolución digital, pero en vez de liberar gente, ¡la estaba metiendo en problemas! El TSE, lógicamente, no tardó en reaccionar y ahora tenemos 26 denuncias investigándose. Según el Tribunal, estos casos se han agruparon en nueve expedientes, así que hay harta papeleta por revisar.
Pero no solo quedó ahí la cosa. La Defensoría de los Habitantes, siempre atenta a defender nuestros derechos, presentó un amparo electoral contra el gobierno, calificando la campaña como “propaganda institucional prohibida”. Y pegaron duro con el uso de las redes sociales de la Fuerza Pública, argumentando que, siendo esta institución bajo control del TSE desde el 1 de octubre, su participación es, literalmente, una falta de respeto.
Y no vamos a inventar, que el señor Chaves ha tenido otros deslizamientos. Lo han denunciado por hacer manifestaciones en conferencias de prensa y cadenas de televisión, por usar el jaguar como imagen institucional (¡eso sí que fue un churrito!), incluso por participar en una marcha contra el Fiscal General. Y pa’ colmo, lo acusan de usar plata pública en eventos con candidados del Pueblo Soberano. ¡Un escándalo tras otro!
El TSE, tratando de apaciguar un poco las aguas, ha salido a decir que la veda electoral no es una “mordaza”, sino una normativa que lleva décadas existiendo y que busca asegurar que las elecciones sean justas para todos. Dicen que quiere evitar que nadie se aproveche de su posición para influir en el voto popular. ¡Obvio!, pero al parecer a algunos se les olvida eso.
Ahora bien, más allá de los tecnicismos legales y las acusaciones cruzadas, lo que realmente preocupa es cómo esta situación está afectando la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones. Parece que ya nada sorprende y todo se ha vuelto tan político que cuesta saber dónde termina la legalidad y dónde empieza el abuso de poder. Y eso, mis queridos foreros, es una lata tremenda para todos nosotros.
Con todo este rollo, me pregunto: ¿Hasta dónde llegará el Presidente Chaves con sus acciones desafiantes? ¿Cree usted que las denuncias tendrán consecuencias significativas o seguirá ignorando las advertencias del TSE? ¡Déjeme sus comentarios y veamos qué piensa el pueblo!
Como les cuento, todo empezó con la famosa veda electoral, esa norma que nos impide andar echando propaganda a diestra y siniestra durante unas semanas antes de las elecciones. Pero resulta que el Presidente, supuestamente molesto por estas restricciones, decidió lanzar una campaña llamada “Cayó la mordaza” utilizando las redes sociales de los ministerios. Una movida bastante rara, si me preguntan.
¿Se imaginan la escena? Todos los ministerios, al mismo tiempo, publicando la misma imagen. Parecía una especie de revolución digital, pero en vez de liberar gente, ¡la estaba metiendo en problemas! El TSE, lógicamente, no tardó en reaccionar y ahora tenemos 26 denuncias investigándose. Según el Tribunal, estos casos se han agruparon en nueve expedientes, así que hay harta papeleta por revisar.
Pero no solo quedó ahí la cosa. La Defensoría de los Habitantes, siempre atenta a defender nuestros derechos, presentó un amparo electoral contra el gobierno, calificando la campaña como “propaganda institucional prohibida”. Y pegaron duro con el uso de las redes sociales de la Fuerza Pública, argumentando que, siendo esta institución bajo control del TSE desde el 1 de octubre, su participación es, literalmente, una falta de respeto.
Y no vamos a inventar, que el señor Chaves ha tenido otros deslizamientos. Lo han denunciado por hacer manifestaciones en conferencias de prensa y cadenas de televisión, por usar el jaguar como imagen institucional (¡eso sí que fue un churrito!), incluso por participar en una marcha contra el Fiscal General. Y pa’ colmo, lo acusan de usar plata pública en eventos con candidados del Pueblo Soberano. ¡Un escándalo tras otro!
El TSE, tratando de apaciguar un poco las aguas, ha salido a decir que la veda electoral no es una “mordaza”, sino una normativa que lleva décadas existiendo y que busca asegurar que las elecciones sean justas para todos. Dicen que quiere evitar que nadie se aproveche de su posición para influir en el voto popular. ¡Obvio!, pero al parecer a algunos se les olvida eso.
Ahora bien, más allá de los tecnicismos legales y las acusaciones cruzadas, lo que realmente preocupa es cómo esta situación está afectando la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones. Parece que ya nada sorprende y todo se ha vuelto tan político que cuesta saber dónde termina la legalidad y dónde empieza el abuso de poder. Y eso, mis queridos foreros, es una lata tremenda para todos nosotros.
Con todo este rollo, me pregunto: ¿Hasta dónde llegará el Presidente Chaves con sus acciones desafiantes? ¿Cree usted que las denuncias tendrán consecuencias significativas o seguirá ignorando las advertencias del TSE? ¡Déjeme sus comentarios y veamos qué piensa el pueblo!