Bueno, pues resulta que la candidata Laura Fernández, del Pueblo Soberano, está teniendo un brete feísimo en las redes. Después de la movida del micrófono espía en su casa de campaña – ¡qué torta!, vamos–, parece que la gente ya no la sigue viendo con esos ojitos brillantes como antes. Según los números, se cayó del podio de las más comentadas y ahora anda medio perdida entre la chole.
Todo empezó el 14 de octubre pasado, cuando salió el rollo del supuesto micrófono escondido. Al principio, ella salió al frente diciendo que eran ataques baratos, pero bueno, ahí nomás la cosa se puso turbia. El Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina hizo un estudio serio, con Kantar IBOPE Media metidos hasta el cuello, analizando más de medio millón de comentarios políticos. Ahí vieron clarito que la dinámica cambió radicalmente. Antes, Laura iba encaminada a ganarle la batalla digital a todos, pero ahora…
El reporte, titulado Radiografía de la escucha social del proceso político-electoral de Costa Rica 2026, revela que le llovieron más de 10.800 burlas en redes sociales. ¡Diez mil ochocientas burlas, mae! Imagínate la marea de memes y comentarios sarcásticos que andan circulando. Mario Quirós, el politólogo, lo dijo claro: le subieron los negativos y se evaporó ese balance positivo que tenía. Ahora anda buscando a quién echarle la culpa, como siempre.
Y ojo, que no es solo que la gente la esté criticando directamente. También es que dejaron de hablar bien de ella. En septiembre, era la reina de las menciones positivas, la que más cariño se llevaba en internet. Pero ahora, cayó al quinto lugar, pisándole los talones a otros candidatos con campañas mucho más discretas. Parece que un poco de controversia basta para hacerle polvo a cualquier imagen, aunque te hayas pintao toda la cara de guayaquil.
Mientras tanto, Claudia Dobles, de la Coalición Agenda Ciudadana, se come el pastel y lidera la conversación online con creces. Álvaro Ramos (Liberación Nacional), Fabricio Alvarado (Nueva República) y Ariel Robles (Frente Amplio) también le siguen dando duro, aprovechándose de la caída de Doña Laura. La verdad, es que este proceso electoral se ha puesto más interesante que novela venezolana, diay.
Pero no es solo la denuncia del micrófono. El estudio también señala que otra vara importante que está moviendo la opinión pública es la acusación contra Fabricio Alvarado por presunto abuso sexual. ¡Qué nivel de drama estamos viviendo! Entre el micrófono y el otro escándalo, el ambiente está que arde y las campañas tienen que caminar con pies de plomo. Un resbalón y zas, ¡se van al traste!
Además, el informe reveló algo preocupante: seis de cada diez comentarios sobre los candidatos son negativos. Esto indica que el electorado está bastante frustrado y desconfiado. La polarización está a tope y la gente está harta de tanta pelea y promesa vacía. Algunos dicen que esto refleja la crisis general del país, pero yo creo que es porque nos hemos vuelto unos aguafiestas incorregibles. Ya nadie celebra nada, solo esperan lo peor.
Ahora, dime tú: ¿Crees que la polémica del micrófono espía afectará realmente el resultado final de las elecciones, o es solo ruido de bombo mediático? ¿Se puede recuperar Laura Fernández de esta emboscada digital, o ya se fue al garete? ¡Déjame tu comentario abajo y vamos a debatir un poquito!
Todo empezó el 14 de octubre pasado, cuando salió el rollo del supuesto micrófono escondido. Al principio, ella salió al frente diciendo que eran ataques baratos, pero bueno, ahí nomás la cosa se puso turbia. El Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina hizo un estudio serio, con Kantar IBOPE Media metidos hasta el cuello, analizando más de medio millón de comentarios políticos. Ahí vieron clarito que la dinámica cambió radicalmente. Antes, Laura iba encaminada a ganarle la batalla digital a todos, pero ahora…
El reporte, titulado Radiografía de la escucha social del proceso político-electoral de Costa Rica 2026, revela que le llovieron más de 10.800 burlas en redes sociales. ¡Diez mil ochocientas burlas, mae! Imagínate la marea de memes y comentarios sarcásticos que andan circulando. Mario Quirós, el politólogo, lo dijo claro: le subieron los negativos y se evaporó ese balance positivo que tenía. Ahora anda buscando a quién echarle la culpa, como siempre.
Y ojo, que no es solo que la gente la esté criticando directamente. También es que dejaron de hablar bien de ella. En septiembre, era la reina de las menciones positivas, la que más cariño se llevaba en internet. Pero ahora, cayó al quinto lugar, pisándole los talones a otros candidatos con campañas mucho más discretas. Parece que un poco de controversia basta para hacerle polvo a cualquier imagen, aunque te hayas pintao toda la cara de guayaquil.
Mientras tanto, Claudia Dobles, de la Coalición Agenda Ciudadana, se come el pastel y lidera la conversación online con creces. Álvaro Ramos (Liberación Nacional), Fabricio Alvarado (Nueva República) y Ariel Robles (Frente Amplio) también le siguen dando duro, aprovechándose de la caída de Doña Laura. La verdad, es que este proceso electoral se ha puesto más interesante que novela venezolana, diay.
Pero no es solo la denuncia del micrófono. El estudio también señala que otra vara importante que está moviendo la opinión pública es la acusación contra Fabricio Alvarado por presunto abuso sexual. ¡Qué nivel de drama estamos viviendo! Entre el micrófono y el otro escándalo, el ambiente está que arde y las campañas tienen que caminar con pies de plomo. Un resbalón y zas, ¡se van al traste!
Además, el informe reveló algo preocupante: seis de cada diez comentarios sobre los candidatos son negativos. Esto indica que el electorado está bastante frustrado y desconfiado. La polarización está a tope y la gente está harta de tanta pelea y promesa vacía. Algunos dicen que esto refleja la crisis general del país, pero yo creo que es porque nos hemos vuelto unos aguafiestas incorregibles. Ya nadie celebra nada, solo esperan lo peor.
Ahora, dime tú: ¿Crees que la polémica del micrófono espía afectará realmente el resultado final de las elecciones, o es solo ruido de bombo mediático? ¿Se puede recuperar Laura Fernández de esta emboscada digital, o ya se fue al garete? ¡Déjame tu comentario abajo y vamos a debatir un poquito!