Ayuda x Repartición

1- Se quiere un divorcio: soy dueña de la propiedad en donde vivimos, por que es Herencia, pero después ya estando casada se construyo una casa, gracias a los ingresos de mis otras propiedades que también son herencia, este señor me pide el 50% de la casa, pero el terreno es mio, la casa se construyo durante el matrimonio es cierto, pero gracias a mis entradas porque sino el no pudiese haber hecho nada.
2- hace poco compramos una propiedad grande y tiene una pequeña hipoteca, yo para no perjudicarlo le dije que se quedara con esa propiedad (con mi parte tambien), pero ahora dice que no, que el quiere tambien la mitad de la otra propiedad.

3-y dice que no se va de la casa hasta que le de la mitad de todo y yo estoy harta de tenerlo aquí, ya que es un agresor emocional y físicamente y hasta a tratado de abusar ahora de mi ya que dice que aun soy su esposa y debo cumplir, pero yo no quiero, cambia de humor, aveces creo que esta loco, porque me pregunta que porque no volvemos y al rato esta super colérico y me grita y me trata muy mal, años atrás fue muchas veces infiel, me quede con el hasta que mis hijos crecieran porque siempre me atemorizo de quitármelos, pero ya todos son mayores de edad, Aunque suene raro, yo no quiero hacerle daño, solo quiero no verlo más, que todo se arregle, pero el esta terco.

¿Que se puede hacer?
 
Si bien es cierto los bienes recibidos en herencia NO SON GANANCIALES, todo lo que se haya hecho dentro del matrimonio que haya aumentado el valor de esos bienes SI ES GANANCIAL (hay jurisprudencia al respecto).

Recuerde que la casa como tal no existe ante el registro público. Lo que existe es la propiedad (terreno) y el modo por medio del cual Usted lo obtuvo. si fue una herencia, debió ser especificado así en la escritura o en su defecto, el traspaso de la misma debió hacerse ANTES de celebrarse su matrimonio.

Si fue una herencia pero se incribió como traspaso (venta, cesión, etc) después de celebrado el matrimonio, está jodida.

En un juicio de divorcio terminará probando el origen de los ingresos que dieron fruto a la casa y la propiedad, pero no sin antes gastarse varios dolorosos años lográndolo.

Sobre la otra propiedad, también es un ganancial (incluyendo la hipoteca, que es obligación de ambos), así que mejor verifique bien el asunto de su propiedad heredada.

Sobre su negativa de salir de la casa, perfectamente está en su derecho. Pero se expone a varias situaciones (si se le ocurren ideas, no diga que fue aquí donde las agarró).... recuerde lo siguiente:

1) Ante una denuncia en violencia doméstica, la ley primero saca al agresor de la casa y luego vienen las broncas de probar quien dice la verdad y quien no, pero que lo saca de la casa, lo logra en menos de 24 horas.

2) Sobre que la esposa "debe cumplir", tampoco es cierto. La ley configura la violación inclusive dentro del matrimonio.

3) El maltrado, las amenazas y otras yerbas aromáticas del mismo jardín, se configuran en el delito de SEVICIA (intención de amedrentar, humillar a alguien) y es causal de divorcio con conyugue culpable. Para esto necesita TESTIGOS que es relativamente fácil de conseguir. Solamente provóquelo en algún lugar público y verá como se llena de testigos.

Ya sus hijos están mayores, pero debió tener en mente que no hay juzgado de familia que le quite a los hijos a la madre, a menos que sean declarados en abandono. Para llegar a esto, la madre tiene que ser drogadicta, encarcelada, prostituta y prostituyendo a los hijos.... o sea, no se los quitan por más amenazas que le hagan.

Amiga, Usted tiene todas las de ganar en esto. Los hombres por lo general llevamos las de perder en los divorcios, en especial, si se hacen por la via de demanda ante el juzgado (no por mutuo acuerdo).

En pocas palabras, los pasos a seguir son:

1) Ponga la denuncia por amenazas, violación (grado de tentativa) y sevicia, en el juzgado de violencia doméstica. Solicite medidas cautelares y que el agresor sea ordenado abandonar el inmueble.

2) Al mismo tiempo, plantee la demanda de divorcio en donde deberá enlistar todos los bienes gananciales así como aquellos que NO SON GANANCIALES (herencias recibidas como tales antes del matromonio).

3) Solicite al juez se asigne una pensión provisional a cargo del agresor (esto es para tener poder de negociación, para después).

Una vez el carajo fuera de la casa, Usted tiene la papa en la mano en todos los aspectos. Ya iniciado el proceso, verá como él llega a buscarla muy mansito a "negociar" lo que pueda.

El Roco
 
Muchas gracias Roco


Si todo esta escrito como herencia, la otra propiedad es grande mide 7000 metros y tiene buena casa, y la deuda es de apenas 10 millones, entonces para no perjudicarlo yo pensaba en dejarle la propiedad completa a el, con todo y deuda ya que le estoy dando mi parte y el valor de esta propiedad es bastante comparado a esta deuda, pero el se le metió que no quiere, muchas gracias por sus observaciones, mañana mismo iré con mi abogado a plantearle esto para que el me ayude.

Gracias
 
Listo, papeles firmados por ambos, se resolvió hoy todo.
Ya tengo paz en mi alma, 100 mil kilos menos de encima, empieza una nueva etapa, para salir adelante.:idea:
 
Él se dejo la propiedad que compramos ambos y yo me deje lo demás (herencia) ya se fue de la casa y mis hijos y yo estamos tranquilos, saben voy a empezar a estudiar como meta personal que siempre tuve, pero el nunca me dejo por sus malditos celos.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba