bajar la pensión alimentaria

Tengo una consulta:

Una pensión alimentaria para la ex-esposa y sus 3 hijas menores q se convino en el divorcio x mutuo acuerdo se puede bajar x el padre? La dicha pensión se convino en el divorcio x mutuo acuerdo, con su firma el padre se obligó a darsela pensamos... pero ahora solo unos meses después de q firmó el convenio dice que ya no puede pagar el monto xq pirdió su trabajo y q en su trabajo actual gana menos.

Pero: En el momento de firmar el convenio el NO tenía ni trabajo, vivía (y todavía vive) en la casa de su pareja; no obstante, firmó el monto de 250.000 x mes para las 4. Y este monto ocupan las 4 para hacer la vida! Luego él consiguió un trabajo y pagó la pensión del convenio. Cambió el trabajo dos veces. Ahora dice q pirdió el último trabajo y q en este trabajo sí ganó bien pero q ahora gana muy poco y q por el momento nadie le puede ayudar y q por eso no puede seguir pagando el monto del convenio (pero este monto se había puesto antes d q él tenía este trabajo q acaba d perder es decir él firmó el dicho monto en un momento q no tenía ni trabajo; tampoco tiene ni tenía ahorros dice él).

Tiene un hijo con su nueva pareja y viven juntos los tres por lo q dice él q tiene q mantener también al menor y q ahora ya no le alcanza para comprarle comida (el niño tiene 17 meses). Pero: En el momento de firmar el convenio él ya había reconocido a este niño (entonces él ya sabía q tendría q cubrir los gastos del niño aparte d la pensión del convenio de divorcio... pienso yo). La mamá del niño no trabaja xq dice él q ella tiene q cuidarlo xq no tienen a nadie q les cuide a su hijo y q él x eso tiene q pagarles la vida también a ellos.

Bajo dichas circunstancias ¿podrá bajar la pensión del convenio???

Le agradesco su respuesta.
 
Lo decide el juez

El incidente de rebajo de pensión lo puede pedir, claro!. Usted tiene argumentos para que no otorguen el incidente los cuales debe indicar al juzgado. En cuanto a su pregunta ¿puede bajar el monto de la pensión? Si si puede, si las condiciones han cambiado y el juez o jueza le dan validez a los argumentos y a las pruebas que presente.
El juzgado decide.
 
Por lo que vos decís, parece que tenés todos los argumentos para que ese incidente no prospere. Como estrategia, y para neutralizar su jugada, presentá vos un Incidente de AUMENTO de Pensión.
Suerte!
 
muchas gracias x las respuestas! Me parece muy buena idea presentar un incidente de aumento antes d q él haga algo. estamos mas tranquilas :-)
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 387 59,6%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 262 40,4%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba