¡Ay, Dios mío, qué chiva la nota! La Banda Municipal de Nicoya, esos muchachos que le ponen sabor a nuestras tardes dominicales en la plaza, se preparan pa' irse a Chile a representar al país. ¡Sí, así como lo escuchan! Después de años jalándose las canas pensando cómo lograrlo, parece que finalmente les llegó su momento de brillar a nivel internacional.
La movida empezó allá por el 2011, cuando la municipalidad de Nicoya tuvo la visión de crear esta banda como un semillero de talento. No solo querían que tocaran bonito, sino también que los jovencitos aprendieran valores y sacaran provecho a su potencial. Y vaya si lo lograron, porque ahora tienen 180 personas entre músicos y bailarines, ¡una verdadera máquina cultural!
Jorge Guevara, el director de la banda, no podía estar más orgulloso. Dice que su mayor ilusión es ver a los jóvenes alejándose de las complicaciones de la vida diaria y encontrando un camino positivo gracias a la música. "Pa’ nosotros es un orgullo inmenso poder contribuir a formar ciudadanos ejemplares y, además, mostrarle al mundo lo que sabemos hacer aquí en Nicoya", comentó con visible emoción.
Aunque la banda suma 180 corazones latiendo al ritmo de la música, solamente 80 tendrán el privilegio de pisar suelo chileno y participar en el prestigioso Festival Sonidos del Mundo. Imagínate, una mezcla de instrumentos de viento, percusión, xilófonos y un grupo de baile folclórico, con integrantes que van desde los ocho hasta los cuarenta años. ¡Eso sí es diversidad!
Pero claro, viajar no sale barato, y ahí es donde entra la comunidad. El Comité de Padres de Familia y los propios miembros de la banda lanzaron una campaña ingeniosa llamada “Un comercio, un músico”. La idea es simple: invitar a los negocios locales a apoyar económicamente el proyecto. Porque, díganlo en voz alta, un viaje internacional así requiere bastante lana.
Además de buscar apoyo de los comercios, también están organizando rifas y otras actividades para juntar parejo. Guevara explicó que cada integrante está pagando sus propios gastos, lo cual representa un buen brete para muchas familias. Por eso, cualquier ayuda es bienvenida. Para quienes quieran echar una mano, pueden depositar plata a través del SINPE Móvil: 7013-0710, a nombre de Roger Francisco Espinoza. ¡Hasta lo más mínimo suma!
Estos muchachos ya han intentado clasificar para otros festivales internacionales, pero esta vez, parece que la suerte está echada a su favor. "Esto es el fruto de mucho sacrificio y dedicación, y finalmente tenemos la oportunidad de poner en alto el nombre de Nicoya y de toda Costa Rica", recalcó Guevara, visiblemente emocionado.
Ahora, la pregunta para ustedes, mis queridos compañeros del Foro: ¿Creen que la participación de la Banda Municipal de Nicoya en el Festival Sonidos del Mundo servirá para abrirles nuevas puertas y oportunidades en el futuro, o será solo una linda experiencia pasajera? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios y veamos qué piensa la gente!
La movida empezó allá por el 2011, cuando la municipalidad de Nicoya tuvo la visión de crear esta banda como un semillero de talento. No solo querían que tocaran bonito, sino también que los jovencitos aprendieran valores y sacaran provecho a su potencial. Y vaya si lo lograron, porque ahora tienen 180 personas entre músicos y bailarines, ¡una verdadera máquina cultural!
Jorge Guevara, el director de la banda, no podía estar más orgulloso. Dice que su mayor ilusión es ver a los jóvenes alejándose de las complicaciones de la vida diaria y encontrando un camino positivo gracias a la música. "Pa’ nosotros es un orgullo inmenso poder contribuir a formar ciudadanos ejemplares y, además, mostrarle al mundo lo que sabemos hacer aquí en Nicoya", comentó con visible emoción.
Aunque la banda suma 180 corazones latiendo al ritmo de la música, solamente 80 tendrán el privilegio de pisar suelo chileno y participar en el prestigioso Festival Sonidos del Mundo. Imagínate, una mezcla de instrumentos de viento, percusión, xilófonos y un grupo de baile folclórico, con integrantes que van desde los ocho hasta los cuarenta años. ¡Eso sí es diversidad!
Pero claro, viajar no sale barato, y ahí es donde entra la comunidad. El Comité de Padres de Familia y los propios miembros de la banda lanzaron una campaña ingeniosa llamada “Un comercio, un músico”. La idea es simple: invitar a los negocios locales a apoyar económicamente el proyecto. Porque, díganlo en voz alta, un viaje internacional así requiere bastante lana.
Además de buscar apoyo de los comercios, también están organizando rifas y otras actividades para juntar parejo. Guevara explicó que cada integrante está pagando sus propios gastos, lo cual representa un buen brete para muchas familias. Por eso, cualquier ayuda es bienvenida. Para quienes quieran echar una mano, pueden depositar plata a través del SINPE Móvil: 7013-0710, a nombre de Roger Francisco Espinoza. ¡Hasta lo más mínimo suma!
Estos muchachos ya han intentado clasificar para otros festivales internacionales, pero esta vez, parece que la suerte está echada a su favor. "Esto es el fruto de mucho sacrificio y dedicación, y finalmente tenemos la oportunidad de poner en alto el nombre de Nicoya y de toda Costa Rica", recalcó Guevara, visiblemente emocionado.
Ahora, la pregunta para ustedes, mis queridos compañeros del Foro: ¿Creen que la participación de la Banda Municipal de Nicoya en el Festival Sonidos del Mundo servirá para abrirles nuevas puertas y oportunidades en el futuro, o será solo una linda experiencia pasajera? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios y veamos qué piensa la gente!