BCCR Se Queda Tranquilo: Tasa de Política Monetaria Sin Cambios, Pero ¡Qué Vara!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! El Banco Central Costarricense (BCCR) decidió no mover un dedo con la tasa de interés. Se quedó en el 3,5%, tal cual. Después de toda la movida económica y las alertas sobre la inflación, parece que los jeferos del BCCR prefirieron darle un respiro a los bolsillos de los nacionales. Algunos dirían que es prudente, otros que estamos perdiendo oportunidades… ¡pero qué le vamos a hacer!

Ahora, pa' ponerlos al tanto, esto significa que los préstamos personales, hipotecas y cualquier otro tipo de financiamiento van a seguir igual de como estaban. El BCCR justificó su decisión argumentando que el nivel actual es “coherente con una postura de política monetaria cercana a la neutralidad”. En cristiano, quieren decir que no creen que necesiten tocar la tasa ahora mismo, aunque la inflación pueda empezar a subir en los próximos meses. Una verdadera cuerda floja, ¿eh?

Roger Madrigal, el jefe del BCCR, salió a explicar que la inflación estará negativa este año y luego comenzará a moverse hacia arriba en 2026. Además, recalcó que los problemas actuales con los precios de los alimentos son culpa de los choques climáticos que hemos estado sufriendo, no de sus decisiones. Claro, porque siempre hay que buscar un chivato externo para justificar los temas... ¡idiay!

Pero la cosa no termina ahí, mae. El BCCR también destacó que la economía va bastante bien, gracias a que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) sigue mostrando señales de recuperación. Parece que estamos sacando pecho después de todo, aunque todavía nos queda mucho por recorrer. Según dicen, los organismos internacionales como el FMI y el OCDE también han revisado al alza sus proyecciones de crecimiento para Costa Rica, influenciados por la movida comercial global.

Sin embargo, no todo es color de rosa. El BCCR advierte que hay mucha incertidumbre por las guerras y tensiones internacionales, y por si fuera poco, los aranceles comerciales que algunos países están imponiendo podrían terminar afectando a los consumidores finales. ¿Se imaginan pagar más caro la verdura y el frijol? ¡Qué vara!

Y ni hablar de que el sistema financiero todavía necesita tiempo para absorber las últimas bajadas en la tasa de interés. Parece que los bancos no se han puesto las pilas del todo para trasladar esos descuentos a los clientes. Eso sí que es despiche, tener que esperar más para ver los beneficios de las medidas del Banco Central. Esto es pa’ romperle las bolas a la gente, señores.

Algunos economistas andan diciendo que la decisión del BCCR es demasiado conservadora y que deberían haber reducido la tasa un poquito más para estimular la actividad económica. Otros, en cambio, opinan que es lo más sensato teniendo en cuenta la volatilidad del panorama mundial. Al final, cada quien defiende su punto de vista, pero lo cierto es que nadie sabe con certeza qué pasará mañana. Este brete es complicado, y no precisamente por decisiones nuestras.

En fin, el BCCR se queda firme con la tasa, mientras esperamos a ver cómo evoluciona la situación. Pa’ colmo, ¿creen ustedes que el gobierno debería tomar otras medidas para controlar la inflación y apoyar a la economía familiar, o esta pausa del BCCR es suficiente para navegar estas aguas turbias? ¡Déjenme saber sus opiniones en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba