.gif)

.gif)
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
La verdad para mí ese término "Globalización" está más que sobrevalorado...
Como digo, no lo veo mal, cada quien con sus gustos...
Pero adoptar tradiciones extranjeras como tales, y asumir que es globalización no lo veo como un argumento muy contundente.
Solo falta que los ticos nos pongamos a hacer "celebraciones" relacionadas con el 4 de julio. Acá en Costa Rica hay que ser honestos, la identidad se ha perdido en un gran porcentaje, ahora la identidad tica es más gringa que otra cosa.
bueno lamentablemente ya he visto como ticos celebran el dia de accion de gracias, y preparan pavo. !PLOP¡
Y porque no celebrar el día del nacimiento de jesus en setiembre?
bueno lamentablemente ya he visto como ticos celebran el dia de accion de gracias, y preparan pavo. !PLOP¡
Es que desde mi perspectiva, la navidad también es absolutamente una práctica sin sentido. Una fecha comercial más. Si fuese por celebrarle a Jesús (del cual se sabe que el 25 de diciembre no fue su nacimiento) igual es un movimiento distorsionado del sentido original. Aparte que casi nadie celebra esa fecha, no lo hacen como una celebración, si no como un día más para pegarse la fiestilla y ver a la familia y compas.
Talvez usted me está malinterpretando, yo lo que critico es la CELEBRACION como tal... como decir, 31 de Octubre, vamos a CELEBRAR el día de Halloween, o sea, conmemorarlo, tomar la fecha como un día que haga memoria de algo que sea parte de uno, cuando realmente no lo es. A mi me gustan esas fiestas, nunca me he vestido, pero sí he asistido. A como SIEMPRE hago algo para navidad y año nuevo con los compas, los tragos no están de más, es un día libre, se puede vacilar con la gente y demás.
El asunto con esto del Halloween, es que la gente lo quiere adoptar como propio, y entre más costumbres extranjeras se adopten acá, más, poco a poco, se va perdiendo la idiosincracia costarricense, y adoptando la identidad gringa.
Entonces es un simple error en la palabra que se utiliza, la gente sale a CELEBRAR a los bares el dia de la raza, el 15 de septiembre, la navidad, el 24 de febrero, el dia de la madre, etc. Para esos efectos CELEBRAR=salir a tomar, sea cual sea la razón. Bien que el 15 de septiembre nadie se pone un traje tipico para ir a una fiesta, solo los chiquitos porque en la escuela lo tienen que hacer.
El asunto de la identidad gringa es absurdo, bien que todo el mundo usa el : lol, rofl, ftw, wtf, aka. Y todo el mundo come en la Mac o en Wendys en vez de irsen par el mercado a comerse una tortillita con natilla. Bien que todos compramos nike, adidas, puma, etc.
Me parece muy exagerado decir que una persona no deberia irse de fiesta con disfraz porque va perdiendo la identidad. Osea es una sola noche, la vida y las costumbres no le cambian a uno porque se ponga una mascara un par de horas, uno sigue siendo exactamente el mismo.
Y si no se celebra ese dia cuando más? Seria absurdo tratar de imponer otra fecha para no sentir que "nos estamos copiando".
Sinceramente me parece una tormenta en un vaso de agua.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.