Calderón Guardia al borde del colapso: Infecciones respiratorias llevan servicios al límite y piden calma a la ciudadanía

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! El Hospital Calderón Guardia está que arde, chavales. La emergencia está reventando porque la gente llega sin parar con problemas respiratorios, y parece que la paciencia ya está por los suelos. Ya saben cómo es esto, diay, uno va al hospital pensando que le atienden rápido y te quedas esperando horas, pero ahora con esto... ni les cuento.

Según fuentes internas, la situación se puso crítica desde ayer, con una duplicación de la demanda habitual. La directora general, Tania Jiménez, tuvo que declararle la plétora, eso quiere decir que ya no podían recibir más pacientes de forma segura. Imagínense la bronca, ¡pura tensión entre médicos, enfermeras y pacientes!

“Fue una locura, mae,” nos comentó una enfermera quien prefirió mantenerse anónima. “Estábamos corriendo de un lado a otro, tratando de atender a todos lo más rápido posible, pero era imposible. Las salas estaban abarrotadas, los pasillos llenos… pura angustia.” Y ni hablar de los niños pequeños, ¡pobrecitos, tosiendo y llorando sin parar!

Para intentar controlar el panorama, el personal del hospital ha implementado algunas medidas urgentes, como priorizar la atención a los casos más graves y reforzar la comunicación con otros centros médicos. Están haciendo lo que pueden, pero la situación sigue siendo complicada. Pero, claro, siempre hay gente que piensa que el hospital es como un tianguito, llegando con picaditas y resfriados comunes, engorilando el sistema.

La directora Jiménez salió al frente para pedirle a la población un poquito de responsabilidad. “Les rogamos encarecidamente que acudan a emergencias solo si es absolutamente necesario. Si tienen un resfrío común o una dolencia menor, busquen atención primaria en algún centro de salud de la CCSS. No estamos para bromear con esto, necesitamos que la gente entienda la gravedad de la situación”, recalcó con cara de preocupación.

La ola de infecciones respiratorias, aparentemente impulsada por nuevas variantes de influenza y otros virus, está pegando duro en todo el país. Los especialistas advierten que podríamos estar enfrentando una temporada particularmente intensa, especialmente considerando que todavía no se ha vacunado a toda la población contra la gripe. Esto se suma a otras cargas que ya tenía el sistema sanitario, como la eterna burocracia y la falta de recursos.

Si bien las autoridades sanitarias han intensificado las campañas de prevención y promoción de la vacunación, muchos aún se muestran indiferentes o escépticos. Hay quienes piensan que las vacunas son peligrosas o ineficaces, y eso complica la lucha contra estas enfermedades. Además, la pandemia dejó secuelas profundas en la salud mental de muchas personas, lo que podría estar debilitando su sistema inmunológico.

En fin, la situación en el Calderón es delicada, pero no insuperable. Lo importante es mantener la calma, seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud y colaborar para aliviar la presión sobre el sistema. Ahora dime, ¿crees que el gobierno debería invertir más recursos en fortalecer la atención primaria para descongestionar las emergencias o qué medidas consideras más efectivas para enfrentar esta crisis?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba