Camarones, Armas y Marihuana: ¡Qué Torta Encontraron en Coto Brus!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué despiche! Resulta que unos oficiales de la Fuerza Pública, ahí bien tranquilos haciendo su brete en San Vito, echaron para atrás un camión que parecía más sospechoso que chorizo en domingo. La pura pinta les dio mala espina, ver esas lonas negras cubriendo algo… bueno, ya saben cómo es el cantito.

Según nos cuentan desde el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), el operativo no fue planeado, sino fruto de una observación rutinaria. Al parecer, el camión iba rumbo a Sabanillas y los tipos no andaban precisamente declarando sus intenciones. Lo primero que hicieron los agentes fue pedirle la documentación y ahí empezaron las cositas, porque la respuesta no les convenció ni poquito.

Y pum, salió la bomba: 1.400 kilos de camarón. Pero no cualquier camarón, ¡camarón sin el Certificado Veterinario de Operación (C.V.O.)!, ese papel que asegura que el producto está fitito para el consumo humano. ¡Diay, eso es gravísimo! No es solo una cuestión económica, es la salud pública, mae. Esto puede poner a más gente a agarrarle diarrea al mar.

Pero lo más sorprendente venía después, porque al revisar a fondo el vehículo, los uniformados dieron con una daga de doble hoja, un cuchillo tipo puñal que daba escalofríos, una arbaleta con arpón... ¡ufff, pareciera material de película de acción! Además, encontraron tres capullos de marihuana, que no ayudan mucho a limpiar la vara. Parece que estos señores no estaban solamente moviendo camarón barato, tenían otros planes turbios.

El Fiscal de Flagrancia de Corredores no tardó en ordenar la detención de los sospechosos, identificados como Miranda y García. Estos ahora tienen que explicarle al juez qué hacían con todo ese arsenal y por qué querían colar camarón ilegítimo. ¡Qué pena ajena! Imaginen la humillación tener que pasar por esto delante de todos sus vecinos. Totalmente se jalaron una torta.

Mientras tanto, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) tuvo que encargarse de destruir la mercancía. Con maquinaria pesada y fosas excavadas, le dieron fin al lote de camarón, asegurándose de que nadie lo consumiera. Un desperdicio enorme, sí, pero preferible a que alguien terminara en el hospital por intoxicación alimentaria. Más vale prevenir que lamentar, dicen los viejos.

Este caso levanta muchas preguntas, ¿cómo pudieron pasar tan desapercibidos con semejante cargamento? ¿Cuántas veces han hecho este tipo de movimientos antes de que los agarren? ¿Existe una red organizada detrás de este contrabando de productos marinos? Todo apunta a que esto es solo la punta del iceberg de un problema más grande, y ojalá las autoridades pongan lupa en toda esta vaina para desenmascarar a los responsables.

Ahora me pregunto, ¿cree usted que estas acciones de contrabando afectan directamente la economía de nuestros pescadores locales y por qué debería importarnos si un producto no cuenta con el certificado veterinario?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba