¡Ay, Dios mío! Parece que este año tendremos que cambiar la forma de ver los faroles navideños porque la Municipalidad de San José nos dio un buen sustito. Después de años viendo el Festival de la Luz iluminando el Paseo Colón, ahora quieren moverlo a La Sabana. ¡Una verdadera torta!
La noticia salió a relucir durante una sesión del Concejo Municipal, cortesía de Kattia Mora, la jefa interina de Servicios Culturales. Según ella, la ruta este año será un circuito de 360 grados alrededor de La Sabana, describiéndolo como un “carrusel”. ¡Un carrusel de luces, diay! Suena interesante, pero algunos comerciantes no andan muy contentos.
Y razón tienen, ¿eh? Yorleny Córdoba, regidora, levantó la ceja y le preguntó a Mora si habían platicado con los dueños de los negocios y los patentados de la zona. Imagínate el pinchazo que pueden sufrir estos pobres tipos si la gente va corriendo a ver las luces y se olvida de comprarles un churrito o unos raspao's. ¡Qué sal!
La respuesta de Mora no fue precisamente tranquilizadora. Dijo que la decisión ya estaba tomada desde agosto, pero que sí habían tocado el tema en algunas reuniones informales con algunos comercios clave. O sea, a medias, ¿verdad? De verdad, parece que nadie les avisó a tiempo. A veces uno piensa, ¿cómo hacen estas cosas?
Los patentados, claro, están que trinan. Han dicho que temen perder un buen pedazo de sus ingresos, y que ni siquiera los consultaron. A ver, entiendo que hay que modernizar las cosas y buscar nuevos espacios, pero tampoco se puede ir a ciegas pisoteando a la gente que trabaja duro todos los días para ganarse el pan.
Ahora bien, no todo es tan malo. La Sabana es un lugar amplio, con espacio suficiente para albergar a toda la gente que va al festival. Además, quizás el cambio traiga aires frescos a la celebración y atraiga a nuevos visitantes. Quizás podamos ver los adornos desde diferentes ángulos, y hasta bailar un poco al ritmo de la marimba entre las luces.
Pero volviendo al tema principal, este movimiento nos hace pensar: ¿Es justo cambiar la ruta sin consultar a los afectados? Siempre hemos disfrutado el ambiente mágico del Paseo Colón, con sus árboles históricos y su vibrante energía. ¿Perderemos esa esencia al mudar el festival a otro lugar? La Municipalidad dice que quiere innovar, pero también debe escuchar a la gente y considerar el impacto económico en los negocios locales. Uno espera que esto no se vaya al traste.
En fin, el Festival de la Luz siempre ha sido un motivo de alegría y unión para todos los costarricenses. Esperemos que este cambio de sede sea para mejor y que sigamos disfrutando de esta tradición querida. Pero me pregunto… ¿Creen ustedes que era necesario cambiar la ruta del Festival de la Luz o debieron mantenerla en el Paseo Colón, considerando el impacto en los comerciantes locales?
La noticia salió a relucir durante una sesión del Concejo Municipal, cortesía de Kattia Mora, la jefa interina de Servicios Culturales. Según ella, la ruta este año será un circuito de 360 grados alrededor de La Sabana, describiéndolo como un “carrusel”. ¡Un carrusel de luces, diay! Suena interesante, pero algunos comerciantes no andan muy contentos.
Y razón tienen, ¿eh? Yorleny Córdoba, regidora, levantó la ceja y le preguntó a Mora si habían platicado con los dueños de los negocios y los patentados de la zona. Imagínate el pinchazo que pueden sufrir estos pobres tipos si la gente va corriendo a ver las luces y se olvida de comprarles un churrito o unos raspao's. ¡Qué sal!
La respuesta de Mora no fue precisamente tranquilizadora. Dijo que la decisión ya estaba tomada desde agosto, pero que sí habían tocado el tema en algunas reuniones informales con algunos comercios clave. O sea, a medias, ¿verdad? De verdad, parece que nadie les avisó a tiempo. A veces uno piensa, ¿cómo hacen estas cosas?
Los patentados, claro, están que trinan. Han dicho que temen perder un buen pedazo de sus ingresos, y que ni siquiera los consultaron. A ver, entiendo que hay que modernizar las cosas y buscar nuevos espacios, pero tampoco se puede ir a ciegas pisoteando a la gente que trabaja duro todos los días para ganarse el pan.
Ahora bien, no todo es tan malo. La Sabana es un lugar amplio, con espacio suficiente para albergar a toda la gente que va al festival. Además, quizás el cambio traiga aires frescos a la celebración y atraiga a nuevos visitantes. Quizás podamos ver los adornos desde diferentes ángulos, y hasta bailar un poco al ritmo de la marimba entre las luces.
Pero volviendo al tema principal, este movimiento nos hace pensar: ¿Es justo cambiar la ruta sin consultar a los afectados? Siempre hemos disfrutado el ambiente mágico del Paseo Colón, con sus árboles históricos y su vibrante energía. ¿Perderemos esa esencia al mudar el festival a otro lugar? La Municipalidad dice que quiere innovar, pero también debe escuchar a la gente y considerar el impacto económico en los negocios locales. Uno espera que esto no se vaya al traste.
En fin, el Festival de la Luz siempre ha sido un motivo de alegría y unión para todos los costarricenses. Esperemos que este cambio de sede sea para mejor y que sigamos disfrutando de esta tradición querida. Pero me pregunto… ¿Creen ustedes que era necesario cambiar la ruta del Festival de la Luz o debieron mantenerla en el Paseo Colón, considerando el impacto en los comerciantes locales?