Cárcel para periodistas

• Si publican encuestas durante período de tregua electoral:
CONFIRMAN CÁRCEL PARA DUEÑOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Gerardo Ruiz Ramón
[email protected]


La comisión legislativa que discute el proyecto de reforma al Código Electoral aprobó ayer el capítulo I de Delitos Electorales, confirmando la pena de 2 a 4 años de prisión para el director o encargado de un medio de comunicación que publique encuestas de opinión o sondeos durante los tres días inmediatos anteriores a las elecciones o el propio día en que éstas se celebren.
TREGUA SIN ENCUESTAS

La medida causa polémica entre el gremio periodístico. Incluso, el Colegio de Periodistas emitió un comunicado oficial el pasado miércoles oponiéndose a la propuesta para dictar prisión contra aquellos encargados de medios que insistan en publicar mediciones de opinión durante el período de tregua electoral.
No obstante, el diputado liberacionista Carlos Pérez, integrante del comité de reformas electorales, llamó a los encargados de medios de comunicación a guardar la calma pues, aseguró, el castigo para los que violenten la normativa podría disminuir todavía más. Originalmente se había propuesto una pena de entre 2 y 6 años de prisión.

“Me parece que la actitud del Colegio de Periodistas no es la adecuada, pues no creo que ningún dueño o director de un medio esté pensando en violar la Ley.

Por eso es inadecuada la presión sobre la Asamblea para eliminar una sanción, cuando lo que está reflejándose es el temor a ser castigado por incumplir”, subrayó el verdiblanco.
DELITO MENOR

Pérez indicó que la disminución en la cantidad de años de prisión sugerida para los comunicadores que violenten la tregua electoral se dio para equiparar el castigo con otros de carácter menor dispuestos en el capítulo de Delitos Electorales.

Otras violaciones como alteraciones al Padrón Electoral o a las actas de las juntas receptoras de votos serán considerados graves y castigados con penas de hasta 6 años de cárcel.

Ese tiempo en prisión se aplicará también a aquellos que voten más de una vez en una misma elección, a quien vote suplantando a otro ciudadano, a los miembros de las juntas que destruyan o sustituyan las papeletas en las que se habían emitido votos, entre otros.

La comisión especial que discute los cambios al Código Electoral pretende dictaminar el proyecto de ley antes de que acabe el mes de octubre. Posteriormente el Plenario deberá discutirlo y darle votación final.

http://www.diarioextra.com/2008/octubre/10/nacionales10.php

Creo que la prisión es un poco drástica, pero es evidente que este tipo de sondeos ya se han jalado sus tortas, sino que lo digan Miguel Ángel Rodríguez y José Miguel Corrales 8) , eso sí fue un "fraude mediático".
 
confirmando la pena de 2 a 4 años de prisión para el director o encargado de un medio de comunicación que publique encuestas de opinión o sondeos durante los tres días inmediatos anteriores a las elecciones o el propio día en que éstas se celebren.


Me parece que es una medida drástica como dijo Maleante pero es mejor... se manipula y creería que hay hasta fraude cuando se hace eso... Pero no creo que la medida debe aplicarse al director del medio
 
Aqui esta la solucion para entregar a Safito a los reos de La Reforma.

El dia de las elecciones cualquiera que nosotros postea que segun su encuesta los resultados son X por ciento para Liberacion, X por cierto para la Unidad, x por ciento para el ML, x para el PAC.

Y al dia siguiente vemos como se cargan a Safito por ser el director del medio.

:-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Yo si estoy de acuedo!

Si la ley lo prohibe, entonces esta es la forma de asegurarnos que se cumpla! Si ponemos una multa, por más alta que sea, siempre podría ser NEGOCIO pagarla y violentar la ley. Total, cuanto vale una presidencia? hay muchos dispuestos a pagar cualquier precio, así como muchos ya pagaron cualquier precio por ella (hasta la cárcel!!!)

Si el director debe responder penalmente, ahí si no creo que se la juegue, y nos garantizamos que la ley se cumpla a rajatabla, como debe ser.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba