CASADOS PERO DORMIR EN CAMAS SEPARADAS

historia de la cama

A medida que nos hemos ido civilizando, las necesidades animales y biológicas -evacuar las heces y la orina, mantener relaciones sexuales, asear nuestro cuerpo y también dormir- se han convertido en actividades cada vez más íntimas. Puede sorprendernos comprobar que no siempre fue así, después de echar un vistazo histórico.

En la prehistoria y hasta la Edad Media, los lechos eran más bien lugares de descanso colectivo. La tribu habilitaba espacios cubiertos de paja y otros materiales cómodos para poder descansar. Estar cerca unos de otros les daba seguridad y les protegia de los posibles enemigos naturales (frío, depredadores…) La desnudez y las actividades copulatorias no eran tan tabú como hoy en día.


Hasta los siglos XVI y XVII, la cama fue un curioso lugar de socialización, muy distinto al que ahora conocemos. Era habitual que durmieran juntos los miembros de la misma familia, el señor con sus criados o la dama con sus doncellas; a los invitados, se les hacía un hueco para que pernoctaran en el lecho común. Esto lo sabemos por los textos de buenas costumbres de la época. Uno del siglo XV prescribía lo siguiente:



"Si ocurre que por la noche o en cualquier otro momento tienes que acostarte con una persona de rango superior, pregúntale qué lado de la cama le gusta más y acuéstate tú en el otro lado para dar prueba de tu educación. Una vez en la cama, estas son las reglas de cortesía que debes seguir: estírate y mantén rectas las piernas y los brazos. Cuando hayáis hablado todo lo que queréis, dale las buenas noches"

Otro del XVIII, con más gravedad, indicaba:

"Cuando en un viaje tengamos que acostarnos con una persona del mismo sexo, no conviene acercarse tanto que podamos molestar al otro, o incluso tocarle; aún peor es meter las piernas entre las de la otra persona."

Hoy por hoy resultaría sorprendente que nuestro anfitrión nos invitara a compartir su lecho, y ello podría dar lugar a malentendidos.

Observemos ahora cómo están distribuidos los espacios en cualquier casa modesta de la actualidad. Existen dos ámbitos: los públicos y los privados. En el salón-comedor y en la cocina, los miembros del grupo preparan sus alimentos, los ingieren y socializan entre ellos. Los espacios más íntimos son el baño y los dormitorios.



En el baño el cerrojo es hoy obligatorio. Asearse y evacuar las heces son actividades que nos gusta realizar a solas y, en todo caso, podemos compartirlas con personas muy, muy cercanas. Tal vez no sentimos tanta vergüenza de ducharnos, estar desnudos e incluso sentarnos en la taza, en presencia de nuestra pareja o de alguna amistad muy íntima. Pero en general, para realizar todas estas actividades ponemos el cerrojo. Cuando ocurre que en la calle tenemos que orinar, cambiarnos la compresa y cosas así, nos invade la vergüenza. Y la vergüenza es la que nos obliga a buscar un lugar donde nadie nos vea. Esto no era así hace algunos siglos: nuestros antepasados no se sonrojaban por realizar estas actividades en publico. Ni acompañaban con risitas cualquier alusión a ellas.

Los dormitorios son también espacios bastante privados. Suelen tener un cerrojo, aunque no de modo tan imperativo como en el baño. Según la norma que implícitamente rige las relaciones familiares, si no tienes pareja, duermes en una cama de 80 ó 90 cm de ancho. Excepto los niños, a quienes ocasionalmente podemos acostar juntos, la gente duerme sola si no tiene pareja reconocida. Se supone que hasta que te cases, no necesitas una "cama de matrimono", de 1’35 o 1´50. Esto es especiamente duro para los adolescentes y para las personas que, estando en edad de mantener relaciones sexuales, no disponen de su propio espacio; se supone que sí quieres desarrollar una vida íntima necesitas irte del núcleo familiar. Raras son las familas en las que se permiten más de una "cama de matrimonio".



Para las relaciones más estables la "cama de matrimonio" también suele provocar problemas, por una razón muy sencilla: aunque ames a tu pareja, posiblemente no desees dormir siempre con él o ella. Puede que alguna noche necesites tu propio espacio porque quieres leer, meditar o hacer lo que te apetezca. Puede que te encante hacer el amor y compartir la intimidad cor tu pareja, pero que odies sus ronquidos y prefieras descansar a solas. De hecho, todos los estudios indican que el sueño suele ser más reparador en soledad que en compañía. Pero como tienes pareja se supone que debes acudir a la "cama de matrimonio", institucionalizada como obligatoria. Esto provoca con frecuencia problemas y discusiones en los matrimonios con menos recursos. Los de la burguesía y la nobleza siempre lo han tenido bastante claro, y cada uno ha poseído sus propios "aposentos". Para las clases medias y bajas el espacio disponible es más limitado.
 
Hará unos 3 o 4 años me contrataron unos clientes para diseñarles una casa, toda la casa era normal excepto al llegar a la habitación principal, eran, en lugar de una, dos habitaciones exactamente iguales en todo sentido, dimensiones, servicio sanitario, vestidor, etc. con la única diferencia de que una estaba equipada con un sistema de teatro en casa y la otra con un espacio iluminado y acondicionado para maquillajes, espejos, etc.
Ellos eran una pareje relativamente joven, no pasaban los 40, y tenían la práctica de dormir en habitaciones separas aún y cuando, a decir de ellos, llevaban una vida sexual y una vida de pareja totamente normal con la única condicionante de dormir separados.
Según les entendí, a la hora de tener relaciones solamente uno llegaba a la habitación del otro pero el resto del tiempo era una habitación para cada uno.
 
mira a mi siempre me a parecido una excelente idea

Una vez me iba a juntar por segunda vez con una novia que tenia y en ese momento llegamos a un acuerdo semejante y por razones parecidas

Hibamos a dormir en cuartos separados por que habiamos sido novios hacia mucho tiempo pero a veces terminabamos y por otro lado yo a veces salia con otras guilas... casi siempre apretillos nada de sexo o yo que le andaba por mucho tiempo oliendole los pedos a una guila ahì.

Por otro lado por ejemplo ayer llegue medio tomado y como dice el compa si te vas a estarte levantando a ranchar, oliendo hediondo y hablando mierda del mundo... creo que eso no seria exactamente ¨Fuego de Pasion o Amor¨

******************

Yo con mi esposa actual dormimos en la misma cama pero con diferente cobija

Es cierto que dormir abrazadito es romantico pero que aguevado que antes de dormirte te pique el culo o un pié... o te aguantas o matas el ¨Romance¨
 
Eso me imagino depende de cada pareja y la relacion que tengan entre si...
Pero yo personalmente NO CAMBIO DORMIR con mi esposo, tenemos una cama king y no usamos ni la mitad, la mayor parte de la noche dormimos como dicen entrepiernados con posiciones que despues de diez años son indispnsables para conciliar el sueño, cuando alguno de los dos viaja nos cuesta un mundo dormir....
 
yo tampoco cambio el calorcito de la guila por la comodidad, no hay nada como entrepiernarse, yo ronco mucho pero por ejemplo con mi ex mas bien los ronquidos la ayudaban a dormir, decia que dormia mejor , asi que es cuestion de cada pareja, poderse acoplar a la otra persona
 
WHAT!!!! Eeeeeeesta camote!
Algo para resaltar, de todas las opiniones q lei, solamente son hombres los q apoyan la mocion, puede ser q en realidad lo q no les agrada es el matrimonio y el hecho de compartir todo... TODO... Bueno es una teoria, no digo q sea la verdad absoluta...

Yo por mi parte, trabajo de noche y llego a mi casa a las 4am, NADA, pero NADA mejor q meterme en la camita con ese frio y acariciar a la baby!!! Tsss estan locos uds...
Yo por dicha tengo una ley y logre q mi esposa la adoptara: No nos acostamos sin antes bañarnos, para mi pueden ser las 4am, q si no me baño antes de dormir, no duermo, ademas me parece desagradable despues de todo un dia de trabajo, sudor, mear y cagar, meterse en la cama asi todo cochino... :guacala:
Bañito y asi todo esta fresquito, limpio y con buen aroma...

Es rico compartir el ring!!! Y nada mejor q llegar y abrazarla... y el aroma de ella, y el calorcito, la piel... si no... mejor paro pq sino!!!

ME encanta el aroma del cabello de mi nena!!!
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba