¡Ay, Dios mío! Esto del caso 'Traición' se puso más largo que fila en el IMAS para los jubilados. Resulta que la audiencia de medidas cautelares, que debía ser rápida y sencilla, se va a extender por dos semanas completas. Ni siquiera la salida del Mundial duró tanto, ¿eh?
Todo empezó el miércoles pasado, cuando se inició este viacrucis legal que involucra a un montón de gente: 23 imputados, mánguila. Diecisiete abogados moviéndose como peces en el agua tratando de defenderlos, y dos fiscales buscando sacarles los trapitos verdes al cartel. El juzgado encargado de esto es el JEDO, esos que andan especializados en los casos pesados, así que ya se imaginan la magnitud de la cosa.
Pero, ¿por qué tanta demora? Bueno, aparentemente hay mucho que revisar. Estamos hablando de un expediente numerito, el 21-030208-0042-PE, cargadito de pruebas y testimonios. Y no es cualquier caso, ¿eh? Este es el mayor golpe que le han dado al narcotráfico en Costa Rica hasta ahora. Hablamos del famoso ‘Cartel del Caribe Sur’, ese grupo que los expertos dicen era el más grande y sofisticado que haya operado en nuestras tierras. Una verdadera torta, si me preguntan.
Las autoridades han dicho que este cartel tenía toda la maquinaria bien aceitada: rutas establecidas, contactos en altos lugares, lavanderías de dinero... Todo para mover droga desde acá hacia afuera. Y parece que tenían mucha plata, porque viendo la cantidad de abogados que los defienden, uno se da cuenta que no están cortos de recursos. Han tenido que traer abogados de todas partes, publicos y privados, pa’ intentar sacarlos de este brete.
El Operativo Centella, como lo llamaron inicialmente, fue un trabajo coordinado con otros países, y lograron desmantelar gran parte de la organización. Pero todavía queda mucho por aclarar. Se dice que algunos de los implicados tienen conexiones internacionales muy poderosas, y eso hace que el proceso sea aún más complicado. Están buscando todos los hilos, para ver quién más estaba metido en esta vaina. ¿Quiénes eran sus proveedores? ¿Dónde estaban invirtiendo el dinero? Son preguntas que necesitan respuestas claras.
Ahora mismo, el Juzgado está analizando a fondo las pruebas presentadas por el Ministerio Público, y también escuchando las defensas de los acusados. No es fácil tomar decisiones rápidas en un caso así, porque estamos hablando de la libertad de muchas personas y de la seguridad nacional. Además, estos señores tienen abogadas que dan pelea a morir, sobran dedos.
Muchos se preguntan cómo pudo pasar esto, cómo un grupo criminal tan grande pudo operar durante tanto tiempo sin ser detectado. Lo cierto es que el narcotráfico es un problema global que afecta a todos los países, y Costa Rica no es la excepción. Necesitamos fortalecer nuestros controles fronterizos, mejorar la capacitación de las fuerzas de seguridad, e intensificar la cooperación internacional para combatir este flagelo. Que chuuuuuuu, este tema es más complejo de lo que parece a simple vista.
En fin, este caso promete darle tela que cortar al país por varias semanas. La audiencia se extiende, los abogados se rifan, y nosotros seguimos esperando ver cómo termina esta novela judicial. Ahora les pregunto, compas: ¿creen que con este golpe certero realmente vamos a poder frenar el narcotráfico en Costa Rica, o este es solo un capítulo más en una larga y triste historia?
Todo empezó el miércoles pasado, cuando se inició este viacrucis legal que involucra a un montón de gente: 23 imputados, mánguila. Diecisiete abogados moviéndose como peces en el agua tratando de defenderlos, y dos fiscales buscando sacarles los trapitos verdes al cartel. El juzgado encargado de esto es el JEDO, esos que andan especializados en los casos pesados, así que ya se imaginan la magnitud de la cosa.
Pero, ¿por qué tanta demora? Bueno, aparentemente hay mucho que revisar. Estamos hablando de un expediente numerito, el 21-030208-0042-PE, cargadito de pruebas y testimonios. Y no es cualquier caso, ¿eh? Este es el mayor golpe que le han dado al narcotráfico en Costa Rica hasta ahora. Hablamos del famoso ‘Cartel del Caribe Sur’, ese grupo que los expertos dicen era el más grande y sofisticado que haya operado en nuestras tierras. Una verdadera torta, si me preguntan.
Las autoridades han dicho que este cartel tenía toda la maquinaria bien aceitada: rutas establecidas, contactos en altos lugares, lavanderías de dinero... Todo para mover droga desde acá hacia afuera. Y parece que tenían mucha plata, porque viendo la cantidad de abogados que los defienden, uno se da cuenta que no están cortos de recursos. Han tenido que traer abogados de todas partes, publicos y privados, pa’ intentar sacarlos de este brete.
El Operativo Centella, como lo llamaron inicialmente, fue un trabajo coordinado con otros países, y lograron desmantelar gran parte de la organización. Pero todavía queda mucho por aclarar. Se dice que algunos de los implicados tienen conexiones internacionales muy poderosas, y eso hace que el proceso sea aún más complicado. Están buscando todos los hilos, para ver quién más estaba metido en esta vaina. ¿Quiénes eran sus proveedores? ¿Dónde estaban invirtiendo el dinero? Son preguntas que necesitan respuestas claras.
Ahora mismo, el Juzgado está analizando a fondo las pruebas presentadas por el Ministerio Público, y también escuchando las defensas de los acusados. No es fácil tomar decisiones rápidas en un caso así, porque estamos hablando de la libertad de muchas personas y de la seguridad nacional. Además, estos señores tienen abogadas que dan pelea a morir, sobran dedos.
Muchos se preguntan cómo pudo pasar esto, cómo un grupo criminal tan grande pudo operar durante tanto tiempo sin ser detectado. Lo cierto es que el narcotráfico es un problema global que afecta a todos los países, y Costa Rica no es la excepción. Necesitamos fortalecer nuestros controles fronterizos, mejorar la capacitación de las fuerzas de seguridad, e intensificar la cooperación internacional para combatir este flagelo. Que chuuuuuuu, este tema es más complejo de lo que parece a simple vista.
En fin, este caso promete darle tela que cortar al país por varias semanas. La audiencia se extiende, los abogados se rifan, y nosotros seguimos esperando ver cómo termina esta novela judicial. Ahora les pregunto, compas: ¿creen que con este golpe certero realmente vamos a poder frenar el narcotráfico en Costa Rica, o este es solo un capítulo más en una larga y triste historia?