CCSS en Aprietos: Fallas de Amazon Dejan Servicios de Salud Colgados

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La Clínica ya anda con problemas, y ahora encima le caen las fallas de Amazon. Resulta que el CCSS está pasando unos momentos bien… particulares porque, aparentemente, algunas cositas dependen de esos servidores gringos. Esto significa que algunos servicios andan medio pachuchos, sí señor.

Según nos cuentan desde la DTIC – que ahí andan sudando la gota gorda –, parece que varios sistemas internos usan la plataforma de Amazon Web Services (AWS). Y claro, cuando allá les falla algo, acá también sentimos el zarpazo. El director de la DTIC, Robert Picado, tuvo que salir a aclarar la jugada para evitar que la gente se espante demasiado. Dijo que están trabajando en eso, coordinándose con los técnicos de Amazon, pa' ver cómo apagan este incendio lo más rápido posible.

Lo que pasa es que el mundo digital ya es así, ¿verdad? Dependemos de cosas que ni siquiera entendemos muy bien. Uno piensa que el CCSS debería tener sus propios servidores, ¡pero dónde va a parar! Ya sabemos cómo son las cosas por acá, siempre buscando la opción más barata, aunque a la larga te salga más cara. Al final, terminamos pagando la factura, y eso duele, ¿quién lo niega?

La verdad es que esto me recuerda a aquella vez que se fue la luz en todo San José durante las fiestas. ¡Un fiasco total! La gente varada, los semáforos apagados, y todos gritando al cielo. Espero que esta vez no llegue a esas proporciones, porque ya estamos bastante agudizados como sociedad. Necesitamos tranquilidad, especialmente cuando se trata de salud, mi pana.

Pero ojo, que no todo está perdido. Dicen que la DTIC está haciendo todo lo posible para solucionar el problema, contactando a los responsables de Amazon y buscando alternativas. Esperemos que logren ponerle remedio pronto, porque la gente necesita acceder a los servicios de salud sin mayores complicaciones. Ya bastante tenemos con lidiar con otras cosas.

Ahora, hay que preguntarse si esto es un llamado de atención serio para el CCSS. ¿Cuánto más vamos a seguir dependiendo de empresas externas para funciones vitales? Sería bueno invertir en infraestructura propia, fortalecer nuestros sistemas y dejar de depender tanto de estos caprichos tecnológicos que pueden dejarnos colgados cuando menos lo esperamos. Imagínate si esto hubiera pasado en plena pandemia, ¡qué bronca!

Además, queda claro que la seguridad informática es un tema crucial que no podemos tomar a la ligera. Con toda esta información sensible que manejamos, necesitamos protegerla a toda costa. Si no, corremos el riesgo de que hackers se aprovechen de estas vulnerabilidades y hagan de las suyas. ¡Qué despiche sería eso! Tenemos que estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad y garantizar la privacidad de los pacientes.

En fin, parece que este asunto de Amazon ha puesto al CCSS contra la pared. Esperemos que aprendan la lección y tomen medidas para evitar que esto vuelva a suceder. Pero dígame, ¿usted cree que el gobierno debería destinar más recursos a mejorar la infraestructura tecnológica del CCSS, o considera que hay prioridades más urgentes en otros ámbitos? Déjeme sus comentarios en el foro, quiero saber qué piensa la gente de este brete.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba