Next Curve: La Empresa Tica Que Está Digitalizando a las Empresas… ¡Y Se Va Por Todas Partes!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, ¿verdad? Aquí tenemos a una empresa costarricense que le está dando vuelta al panorama empresarial en toda la región. Se llama Next Curve, y si no la conoces, ¡prepárate porque pronto vas a estar escuchando mucho de ellos!

Todo empezó hace unos cinco años, cuando estos muchachos vieron que el 'Internet de las Cosas' era lo que venía, conectando aparatos y recolectando datos como moscas a miel. Pero acá en Costa Rica, la cosa iba lenta, muy lenta, ¿me entiendes? Las empresas estaban más preocupadas por otras cositas antes que meterle a la tecnología.

Entonces, Next Curve hizo un cambio de estrategia bien astuto. En lugar de insistir con el IoT directamente, empezaron a enfocarse en ayudar a las empresas a modernizarse en general, usando inteligencia artificial, analítica de datos... ¡la onda completa! Como dice Elizabeth Arroyave, la jefa de operaciones, descubrieron que primero hay que resolver los problemas básicos: eficiencia, ahorro de dinero, optimizar todo el brete.

Ahora, ofrecen consultorías y diagnósticos tecnológicos para saber exactamente dónde están las empresas en términos de digitalización. Te hacen un mapa detallado, te dicen a dónde quieres ir y cómo llegar ahí, ¡con una hoja de ruta clara! Y eso es bueno porque muchas veces uno se pierde entre tanta opción y termina yéndose al traste tratando de hacer todo a la vez.

Pero la cosa no se queda ahí. Next Curve también se dio cuenta de que hay muchas empresas que simplemente no tienen el personal ni los recursos para manejar todo esto solitos. Entonces crearon un modelo de 'innovación tecnológica como servicio', donde asignan un consultor que trabaja mes a mes con los diferentes departamentos para encontrar mejoras y ponerlas en marcha. ¡Imagínate tener a alguien dedicado a pensar en cómo hacer tu negocio más eficiente!

Y hablando de soluciones hechas a la medida, este es otro punto fuerte de Next Curve. Si tienes problemas con el inventario, con la producción, con cualquier cosa… ellos diseñan e integran sensores, programas y herramientas de seguimiento que te dan información en tiempo real. Con toda esa data, puedes tomar decisiones más rápidas y acertadas, gracias a esos ‘dashboards’ que te muestran todo clarito, clarito.

Además, ahora andan metidos en crear agentes digitales, tipo chatbots súper avanzados que usan modelos de lenguaje potentes. Estos agentes pueden encargarse de cosas como atender a los clientes, automatizar procesos internos, ¡e incluso predecir qué va a pasar según los datos que tengan! Todo esto se aloja en la nube, en plataformas como Amazon Web Services, o incluso en servidores propios si la empresa lo necesita, asegurando así seguridad y flexibilidad. Ahí sí, se cuidan hasta el último chunche.

Claramente, Next Curve está haciendo las cosas bien, expandiéndose fuera del país y demostrando que el talento tico puede competir a nivel regional. Con su plataforma IoT Central, además, simplifican la gestión de datos, integrando información de varios lugares en un solo lugar. Pero dime, ¿crees que las pequeñas y medianas empresas de Costa Rica realmente están preparadas para abrazar esta transformación digital tan rápida, o necesitamos aún más apoyo y capacitación?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba