Ay, mándale, así estamos. Después de la escapada express y la negadera monumental del Presidente Rodrigo Chaves de responder preguntas frente a la comisión legislativa, la cosa parece que va a seguir siendo un brete digno de novela de Luis Fernando Alvarado. Ya saben, el tipo se fue corriendo del foro, dejando a todos con la boca abierta y las redes sociales explotando como si fuera pólvora.
La comisión, que está encargada de analizar el pedido del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para levantarle la inmunidad – debido a esas 15 denuncias por unos churritos verbales que echó por aire –, ahora tiene hasta el primero de diciembre para darle una respuesta al Plenario Legislativo. Tendrán que presentar un informe de mayoría y otro de minoría, para que luego el Plenario decida si le quitan o no el fuero presidencial. ¡Imagínate la tensión!
Pero antes de llegar a eso, el Presidente Chaves hizo de las suyas. Durante un mitin del Partido Pueblo Soberano (PPSO), con su candidata a la Presidencia, Laura Fernández, presente, lanzó acusaciones y apodos poco favorecedores hacia las diputadas de la comisión y los magistrados del TSE. ¡Se le fue la pincha, diay! Algunos incluso dicen que le costó debatir con mujeres, igual que dijo ahí Rocío Alfaro, diputada del Frente Amplio.
Y como si fuera poco, mientras tanto, la presidenta de la comisión, Alejandra Larios, asegura que tenía todo el derecho a retirarse cuando le dio la gana. Y Daniel Vargas, otro diputado oficialista, ni siquiera aguantó a ver más y se fue corriendo del salón. ¡Un cuadro, mándale! Parece que el ambiente estaba que ardía, y el Presidente Chaves encendió la mecha.
Ahora, la pregunta clave es: ¿qué pasa con el informe? El órgano legislativo tiene hasta el 1° de diciembre para emitirlo y luego, en teoría, el Plenario lo discutiría en las próximas semanas de diciembre, antes de irse de vacaciones. Podríamos estar viendo una resolución final de la Asamblea Legislativa todavía este año, ¡lo cual es bastante rápido considerando todo el circo que hemos visto!
Recordemos que esto ya pasó hace unos meses, en julio y septiembre, cuando la Corte Suprema de Justicia pidió que le levantaran la inmunidad por el caso BCIE-Cariñitos. En esa ocasión, el Presidente Chaves sí asistió a la comisión, pero luego no se presentó al Plenario. Al final, el Congreso rechazó el pedido de desafuero con 34 votos a favor y 21 en contra, ¡necesitaban 38 para aprobarlo!
Y si esta vez sí aprueban el desafuero, la cosa se pone seria. El expediente pasaría al TSE, y el Presidente Chaves estaría expuesto a perder sus credenciales e incluso ser inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante hasta dos años. ¡Sería un golpe durísimo para su carrera política, mándale! Veríamos a un ex-presidente buscando qué hacer, vaya situación.
Después de tanta polémica y giros inesperados, nos queda preguntarnos: ¿cree usted que el Presidente Chaves debería enfrentar las consecuencias legales de sus actos, o considera que la oposición está exagerando para buscar su desprestigio? Déjeme saber su opinión en los comentarios, quiero leer sus puntos de vista al respecto. ¡Vamos a armar un buen debate, chunches!
La comisión, que está encargada de analizar el pedido del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para levantarle la inmunidad – debido a esas 15 denuncias por unos churritos verbales que echó por aire –, ahora tiene hasta el primero de diciembre para darle una respuesta al Plenario Legislativo. Tendrán que presentar un informe de mayoría y otro de minoría, para que luego el Plenario decida si le quitan o no el fuero presidencial. ¡Imagínate la tensión!
Pero antes de llegar a eso, el Presidente Chaves hizo de las suyas. Durante un mitin del Partido Pueblo Soberano (PPSO), con su candidata a la Presidencia, Laura Fernández, presente, lanzó acusaciones y apodos poco favorecedores hacia las diputadas de la comisión y los magistrados del TSE. ¡Se le fue la pincha, diay! Algunos incluso dicen que le costó debatir con mujeres, igual que dijo ahí Rocío Alfaro, diputada del Frente Amplio.
Y como si fuera poco, mientras tanto, la presidenta de la comisión, Alejandra Larios, asegura que tenía todo el derecho a retirarse cuando le dio la gana. Y Daniel Vargas, otro diputado oficialista, ni siquiera aguantó a ver más y se fue corriendo del salón. ¡Un cuadro, mándale! Parece que el ambiente estaba que ardía, y el Presidente Chaves encendió la mecha.
Ahora, la pregunta clave es: ¿qué pasa con el informe? El órgano legislativo tiene hasta el 1° de diciembre para emitirlo y luego, en teoría, el Plenario lo discutiría en las próximas semanas de diciembre, antes de irse de vacaciones. Podríamos estar viendo una resolución final de la Asamblea Legislativa todavía este año, ¡lo cual es bastante rápido considerando todo el circo que hemos visto!
Recordemos que esto ya pasó hace unos meses, en julio y septiembre, cuando la Corte Suprema de Justicia pidió que le levantaran la inmunidad por el caso BCIE-Cariñitos. En esa ocasión, el Presidente Chaves sí asistió a la comisión, pero luego no se presentó al Plenario. Al final, el Congreso rechazó el pedido de desafuero con 34 votos a favor y 21 en contra, ¡necesitaban 38 para aprobarlo!
Y si esta vez sí aprueban el desafuero, la cosa se pone seria. El expediente pasaría al TSE, y el Presidente Chaves estaría expuesto a perder sus credenciales e incluso ser inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante hasta dos años. ¡Sería un golpe durísimo para su carrera política, mándale! Veríamos a un ex-presidente buscando qué hacer, vaya situación.
Después de tanta polémica y giros inesperados, nos queda preguntarnos: ¿cree usted que el Presidente Chaves debería enfrentar las consecuencias legales de sus actos, o considera que la oposición está exagerando para buscar su desprestigio? Déjeme saber su opinión en los comentarios, quiero leer sus puntos de vista al respecto. ¡Vamos a armar un buen debate, chunches!