¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con situaciones que dan qué pensar. Resulta que la policía municipal de San José, junto con varios ministerios y el INAMU, armaron un toke importante en el centro, y vaya si encontraron cositas. Clausuraron cinco hoteles, parece que estaban funcionando más como casas de acogida improvisadas que como lugares seguros para turistas o visitantes. ¡Qué pena nacional!
Según fuentes oficiales, el operativo tenía como objetivo principal verificar si los hoteles cumplían con todas las normativas: sanitarias, municipales, migratorias y hasta de protección social. Pero, ¡aguante!, parece que muchos no estaban ni cerca de cumplir. Se revisaron cosas como la seguridad, la limpieza, si tenían planes de emergencia listos, si había menores o adultos mayores en riesgo, y claro, el estatus legal de todos los huéspedes. Una revisión completa, vamos.
Y vaya que encontraron motivos para actuar. Según la Policía Municipal, lograron ubicar a 146 personas dentro de esos hoteles, y de esas, ¡seis tuvieron que ser trasladadas a Migración! Además, lamentablemente, también hubo una aprehensión. En total, le sacaron 10 clausuras al Ministerio de Salud, sumado a una clausura preventiva. Como dicen por ahí, 'le dieron pa' sembrar'.
Analizando los resultados por distrito, la cosa quedó clarísima. En el Distrito Merced, un hotel en la Avenida 5 se llevó una clausura directa del MINSA. Otro, en la Avenida 1, recibió una advertencia seria por desvirtuar su patente y luego una clausura por poner en peligro la seguridad de las personas. ¡Imagínate!, había 28 personas ahí adentro, incluyendo cuatro puros niños y cuatro abuelitos. De ese lugar, tuvimos que sacar cuatro personas para llevarlas a Migración. ¡Una barbaridad!
Luego, en otro establecimiento del mismo distrito, tampoco contaban con un plan de emergencia y se registraron 17 personas. Otra vez, dos traslados a Migración y, para colmo, ¡animales domésticos viviendo en esas condiciones! Parece que algunos dueños de hoteles andaban pensando más en el negocio que en la seguridad y el bienestar de sus clientes. Esto da mucho que reflexionar, ¿verdad?
Pasando al Distrito Hospital, la situación no era mejor. Un hotel en la Avenida 4 cerró porque estaban haciendo remodelaciones sin permiso y la patente estaba pendiente desde ¡2015! Otro, en la Avenida 5, fue clausurado por condiciones insalubres y deuda de patente. Ahí encontramos a 20 personas, y una de ellas, sorpresa, ¡tenía estatus migratorio irregular! Y sí, también había animales rondando por ahí. Un panorama digno de película, pero tristemente real.
En resumen, el operativo movilizó a muchísimas instituciones: la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Policía Municipal, la Sección de Patentes, la OMGRD, el MINSA, el IMAS, el PANI y la Policía Profesional de Migración. Trabajo en equipo, vamos, aunque demuestra que hay mucho por hacer. Las autoridades ya prometieron que estos operativos van a seguir en las próximas semanas para tratar de poner orden y asegurar que la gente tenga dónde quedarse segura y tranquila, tanto los que vivimos aquí como los que nos visitan. Se necesita mucha vigilancia, nadie lo puede negar.
Ahora, dime tú, ¿crees que estas clausuras deberían ser más frecuentes y estrictas para evitar que esto siga pasando? ¿Será suficiente con estos operativos puntuales o necesitamos leyes más duras para regular el funcionamiento de estos establecimientos y proteger a los más vulnerables, especialmente a los niños y a aquellos que buscan una oportunidad en nuestro país?
Según fuentes oficiales, el operativo tenía como objetivo principal verificar si los hoteles cumplían con todas las normativas: sanitarias, municipales, migratorias y hasta de protección social. Pero, ¡aguante!, parece que muchos no estaban ni cerca de cumplir. Se revisaron cosas como la seguridad, la limpieza, si tenían planes de emergencia listos, si había menores o adultos mayores en riesgo, y claro, el estatus legal de todos los huéspedes. Una revisión completa, vamos.
Y vaya que encontraron motivos para actuar. Según la Policía Municipal, lograron ubicar a 146 personas dentro de esos hoteles, y de esas, ¡seis tuvieron que ser trasladadas a Migración! Además, lamentablemente, también hubo una aprehensión. En total, le sacaron 10 clausuras al Ministerio de Salud, sumado a una clausura preventiva. Como dicen por ahí, 'le dieron pa' sembrar'.
Analizando los resultados por distrito, la cosa quedó clarísima. En el Distrito Merced, un hotel en la Avenida 5 se llevó una clausura directa del MINSA. Otro, en la Avenida 1, recibió una advertencia seria por desvirtuar su patente y luego una clausura por poner en peligro la seguridad de las personas. ¡Imagínate!, había 28 personas ahí adentro, incluyendo cuatro puros niños y cuatro abuelitos. De ese lugar, tuvimos que sacar cuatro personas para llevarlas a Migración. ¡Una barbaridad!
Luego, en otro establecimiento del mismo distrito, tampoco contaban con un plan de emergencia y se registraron 17 personas. Otra vez, dos traslados a Migración y, para colmo, ¡animales domésticos viviendo en esas condiciones! Parece que algunos dueños de hoteles andaban pensando más en el negocio que en la seguridad y el bienestar de sus clientes. Esto da mucho que reflexionar, ¿verdad?
Pasando al Distrito Hospital, la situación no era mejor. Un hotel en la Avenida 4 cerró porque estaban haciendo remodelaciones sin permiso y la patente estaba pendiente desde ¡2015! Otro, en la Avenida 5, fue clausurado por condiciones insalubres y deuda de patente. Ahí encontramos a 20 personas, y una de ellas, sorpresa, ¡tenía estatus migratorio irregular! Y sí, también había animales rondando por ahí. Un panorama digno de película, pero tristemente real.
En resumen, el operativo movilizó a muchísimas instituciones: la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Policía Municipal, la Sección de Patentes, la OMGRD, el MINSA, el IMAS, el PANI y la Policía Profesional de Migración. Trabajo en equipo, vamos, aunque demuestra que hay mucho por hacer. Las autoridades ya prometieron que estos operativos van a seguir en las próximas semanas para tratar de poner orden y asegurar que la gente tenga dónde quedarse segura y tranquila, tanto los que vivimos aquí como los que nos visitan. Se necesita mucha vigilancia, nadie lo puede negar.
Ahora, dime tú, ¿crees que estas clausuras deberían ser más frecuentes y estrictas para evitar que esto siga pasando? ¿Será suficiente con estos operativos puntuales o necesitamos leyes más duras para regular el funcionamiento de estos establecimientos y proteger a los más vulnerables, especialmente a los niños y a aquellos que buscan una oportunidad en nuestro país?