Clero Tico se Pone Serio: Manual Anticampaña para Evitar 'Desbalances' con Otras Fe

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense! Resulta que la Conferencia Episcopal de Costa Rica le mandó un buen paquetazo al clero nacional: un manual de cómo comportarse durante este próximo proceso electoral del 2026. No es pa’ meter miedo, dicen, sino pa’ evitar que los sacerdotes se metan en líos y terminen siendo peones de algún partido político, porque, díganle a quién quieran, aquí hay gallos peleando por el poder.

Este “Vademécum sobre prudencia pastoral y participación política del clero”, como le pusieron elegante, básicamente les pone trabas a los curas. Explican que otras confesiones religiosas andan soltas en la política, postulándose, dando discursos, usando sus lugares de culto como tarima, y que eso crea un “desbalance práctico” que ya no aguanta la Catedral. Vamos, que sienten que le están faltando al respeto y a las normas.

Monseñor Javier Román, el obispo de Limón y jefe de la Conferencia, salió al paso diciendo que no quieren callarlos, ¡para nada!, sino que buscan proteger la labor de los sacerdotes, que según él, es guiar a la gente, no andar apoyando a fulano o a mengano. Dice que cualquier palabra que sale de la boca de un cura ahora puede ser usada como munición en esta guerra partidaria que tenemos en puerta. ¡Qué barbaridad!

Lo interesante es que el manual va directo al grano: ¿existe igualdad real en la participación política de todas las religiones? La respuesta es un rotundo “no”. Señalan que pastores evangélicos se postulan a diputados, dan vueltas en las campañas, y se creen dueños del mundo, mientras que el pobre cura apenas puede mencionar el nombre de Dios sin que le digan que está haciendo proselitismo. ¡Una verdadera torta!

Y ahí es donde entra el artículo 28 de la Constitución, esa norma que dice que no se puede usar la religión para hacer campaña política. Según el Vademécum, esta ley se ha aplicado casi siempre contra la Iglesia Católica. ¡Digan lo que digan! Parece que a veces nos toman el pelo y nos hacen sentir como si fuéramos los únicos que tenemos que cumplir las reglas. ¡Qué sal!

Pa’ que se hagan una idea, el manual es súper específico. En las misas, nada de hablar de políticos ni de partidos. En las redes sociales, ni siquiera un like puede considerarse apoyo a alguien. Y ni se les ocurra invitar a candidatos a misa ni dejar que peguen carteles en la iglesia. ¡Eso es irse al traste rápido!

Además, les recuerdan a los sacerdotes que su vocación no es disputarle el poder a nadie, sino formar conciencia ética y acompañar a la comunidad. En fin, que sean pastores de todos, no fanáticos de un partido en particular. Porque al final del día, el pueblo necesita guía espiritual, no sermones políticos.

Esta situación nos deja pensando… ¿Es justo que haya diferentes reglas para la participación política de las diversas religiones en Costa Rica? ¿Debería revisarse el artículo 28 de la Constitución para asegurar una mayor equidad o estamos ante una camisa de fuerza innecesaria que limita la libertad de expresión del clero católico? ¡Den su opinión en el foro y veamos qué se piensa!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba