Como consideras que es tu caracter?

Los caracteres se reducen a dos tipos principales: introvertidos y extrovertidos.

Los introvertidos se orientan hacia lo que ocurre en su interior, meditan mucho antes de actuar, son vacilantes, desconfiados, miedosos.

El extrovertido es atraído por las cosas externas, actúa rápido y después piensa, tiene iniciativa y es práctico, se compromete con lo nuevo y lo desconocido

Esto remite a tres caracteres básicos: sensitivos, activos y apáticos

Los sensitivos: son dominados por la naturaleza afectiva, por el sentir; son muy impresionables, inquietos, pesimistas, contemplativos.

Los activos: viven para la acción, están llenos de energía, son optimistas y emprendedores.

Los apáticos: son de poca actividad y poca sensibilidad. Son indiferentes.

El carácter de una persona influye mucho en el estudio, en el trabajo y en la vida diaria, o lo facilita o lo dificulta. Es importante que las personas conozcan su carácter. Que conozcan sus puntos fuertes y débiles, para que puedan saber qué pueden esperar de ellos. Y también, cómo deben ayudarse y estimularse en la vida.

LOS TIPOS DE CARÁCTER

El nervioso:
1. Cambia continuamente de intereses y de ocupación. La persona de carácter nervioso se entusiasma con lo nuevo, pero sólo busca de ello lo que es práctico.
2. El nervioso le falta orden, disciplina y perseverancia en las cosas. Tiene una voluntad débil, es inestable, sociable, cariñoso y extrovertido.
3. En cuanto a su inteligencia, le cuesta la comprensión, la memorización y el razonamiento lógico de las cosas.
4. Es perezoso, distraído. Trabaja solamente cuando la tarea coincide con sus intereses momentáneos.

El sentimental:
1. Es muy sensible, tímida, pesimista.
2. El busca el aislamiento y la soledad.
3. Es rencoroso, difícil de reconciliar. Se desmoraliza rápidamente. Es inseguro.
4. En el trabajo es lento e indeciso.
5. En cuanto a su inteligencia: es reflexivo, se centra en los objetos es muy abstraído.
6. Le gusta hacer las cosas bien, pero se desalienta pronto ante las dificultades.
7. Tiene problemas para adaptarse a cosas nuevas.

El Colérico:
1. Siempre vive ocupado en cosas. Es un atrevido para hacer cosas nuevas.
2. Debido a sus arrebatos, improvisa, se precipita, despilfarra energía y cae en la dispersión.
3. Abandona las cosas cuando aparece algún peligro. Es un extrovertido.
4. En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concretas, inmediatas, y técnicas.
5. Comprende con rapidez y es bueno para improvisar.
6. Se tensiona fácilmente.
7. No le gusta sintetizar las cosas. Posee una escasa capacidad para adquirir nuevos conocimientos.
8. Es poco disciplinado en su trabajo. Le gusta el trabajo en equipo individual.
9. Cambia frecuentemente de actividad y no termina lo que empezó.

El Apasionado:
1. Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo.
2. Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo de tareas.
3. Prefiere trabajar sólo. Estudia de forma ordenada y metódica.
4. Se destaca en lectura, historia, redacción y matemáticas.
5. Le interesa lo social, lo religioso y político.

El sanguíneo:
1. Es muy poco sensible.
2. Sólo le mueven los resultados a corto plazo.
3. Tiene tendencia a mentir para conseguir lo que quiere.
4. Es cerebral. Piensa todo fríamente.
5. Es optimista, social y extrovertido
6. Es curioso. Le gusta tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente.
7. Aunque es trabajador, se deja llevar por la superficialidad y la chapucería.


El Flemático:
1. Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado
2. Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo.
3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.
4. La inteligencia del flemático es lenta, pero profunda.
5. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas.
6. Es dócil y metódico.


El amorfo:
1. Es perezoso. Su vida es dormir y comer
2. Es poco original, se deja llevar por el ambiente.
3. Es despilfarrador, impuntual y carece de entusiasmo.
4. Es social y extrovertido
5. Razona con mucha lentitud y analiza las cosas de forma superficial
6. Huye de cualquier esfuerzo. Suele aplazar las tareas. Es torpe y desordenado.

El Apático:
1. Es cerrado en sí mismo. Es melancólico
2. Es irreconocible y testarudo.
3. Es perezoso. Rutinario. Pasivo e indiferente
4. Carece de estimulo y actividad.
5. Es un pobre de ideas.
6. Es apático y poco interesado en actividades.

Todos estos rasgos anteriores son puntos de referencia. No podemos etiquetar la personalidad de las personas, como si cada uno de ellos no evolucionaran con el tiempo o no tuviera nada propio. Tampoco podemos confundir lo psicológico con lo moral clasificando a las personas en “buenos” y “malos”.

Como consideras que es tu caracter?
 
A ver, según eso soy:

El extrovertido es atraído por las cosas externas, actúa rápido y después piensa, tiene iniciativa y es práctico, se compromete con lo nuevo y lo desconocido

Los activos: viven para la acción, están llenos de energía, son optimistas y emprendedores.

El Apasionado:
1. Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo.
2. Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo de tareas.
3. Prefiere trabajar sólo. Estudia de forma ordenada y metódica.
4. Se destaca en lectura, historia, redacción y matemáticas.
5. Le interesa lo social, lo religioso y político.

Cambio "lo religioso" por "el fútbol"... :-P
 
El extrovertido es atraído por las cosas externas, actúa rápido y después piensa, tiene iniciativa y es práctico, se compromete con lo nuevo y lo desconocido


Los apáticos: son de poca actividad y poca sensibilidad. Son indiferentes.

LOS TIPOS DE CARÁCTER
El Flemático:
1. Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado
2. Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo.
3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.
4. La inteligencia del flemático es lenta, pero profunda.
5. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas.
6. Es dócil y metódico.


Como consideras que es tu caracter?

Creo que esas 3 me definen un poco...
 
Los introvertidos se orientan hacia lo que ocurre en su interior, meditan mucho antes de actuar, son vacilantes, desconfiados, miedosos.

Los apáticos: son de poca actividad y poca sensibilidad. Son indiferentes.

El Flemático:
1. Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado
2. Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo.
3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.
4. La inteligencia del flemático es lenta, pero profunda.
5. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas.
6. Es dócil y metódico.


Definitivamente ese es el mio
 
Que dificil yo tengo un poco casi que de todo, asi que borro lo que no aplica

Los caracteres se reducen a dos tipos principales: introvertidos y extrovertidos.

Los introvertidos se orientan hacia lo que ocurre en su interior, meditan mucho antes de actuar.

El extrovertido: se compromete con lo nuevo y lo desconocido

Esto remite a tres caracteres básicos: sensitivos, activos y apáticos

Los activos: son optimistas y emprendedores.

Los apáticos: poca sensibilidad.

LOS TIPOS DE CARÁCTER


El Colérico:
4. En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concretas, inmediatas, y técnicas.
5. Comprende con rapidez y es bueno para improvisar.
6. Se tensiona fácilmente.
7. No le gusta sintetizar las cosas.

El Apasionado:
1. Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo.
2. Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo de tareas.
3. Estudia de forma ordenada y metódica.
5. Le interesa lo social, lo religioso

El sanguíneo:
1. Es muy poco sensible.
2. Sólo le mueven los resultados a corto plazo.
4. Es cerebral. Piensa todo fríamente.
6. Es curioso. Se adapta bien a cualquier ambiente.

El Flemático:
3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.
5. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas.
6. Es dócil y metódico.

Es bastante dificil poder "encasillarse" solo en una. Las experiencias van conformando nuestro caracter y conducta. El ser humano es muy complejo, y mas un en aspectos como los ya mencionados.
 
que varas HARUKA pegamos en lo de "apaticos y flematicos" jaja...

Ahora me cae mas bien jaja...

Si ya se (Makio tome el trofeo)...

Y tiene razon
Erzebeth seria mas facil con un test.
 
El extrovertido es atraído por las cosas externas, actúa rápido y después piensa, tiene iniciativa y es práctico, se compromete con lo nuevo y lo desconocido

Los activos: viven para la acción, están llenos de energía, son optimistas y emprendedores.


El Apasionado:
1. Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo.
2. Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo de tareas.
3. Prefiere trabajar sólo. Estudia de forma ordenada y metódica.
4. Se destaca en lectura, historia, redacción y matemáticas.
5. Le interesa lo social, lo religioso y político.

Menos las matemáticas
 
Ninguno define mi caracter... Tengo un poco de todos, asi que es dificil.

Creo que sería un poco sentimental y flemático, aunque repito... hay cosas en esos dos que nada que ver!
 
El extrovertido: se compromete con lo nuevo y lo desconocido.

Los apáticos: poca sensibilidad.

LOS TIPOS DE CARÁCTER


El Colérico:
4. En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concretas, inmediatas, y técnicas.
5. Comprende con rapidez y es bueno para improvisar.
6. Se tensiona fácilmente.
7. No le gusta sintetizar las cosas.

por ahi va mas o menos el mio.
 
El sanguíneo:

2. Sólo le mueven los resultados a corto plazo.
4. Es cerebral. Piensa todo fríamente.
5. Es optimista, social y extrovertido
6. Es curioso. Le gusta tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente.
7. Aunque es trabajador, se deja llevar por la superficialidad y la chapucería.
 
Los caracteres se reducen a dos tipos principales: introvertidos y extrovertidos.

Los introvertidos se orientan hacia lo que ocurre en su interior, meditan mucho antes de actuar, son vacilantes, desconfiados, miedosos.

Los sensitivos: son dominados por la naturaleza afectiva, por el sentir; son muy impresionables, inquietos, pesimistas, contemplativos.

Los apáticos: son de poca actividad y poca sensibilidad. Son indiferentes.

El nervioso:
1. Cambia continuamente de intereses y de ocupación. La persona de carácter nervioso se entusiasma con lo nuevo, pero sólo busca de ello lo que es práctico.
2. El nervioso le falta orden, disciplina y perseverancia en las cosas. Tiene una voluntad débil, es inestable, sociable, cariñoso y extrovertido.
3. En cuanto a su inteligencia, le cuesta la comprensión, la memorización y el razonamiento lógico de las cosas.
4. Es perezoso, distraído. Trabaja solamente cuando la tarea coincide con sus intereses momentáneos.

El amorfo:
1. Es perezoso. Su vida es dormir y comer
2. Es poco original, se deja llevar por el ambiente.
3. Es despilfarrador, impuntual y carece de entusiasmo.
4. Es social y extrovertido
5. Razona con mucha lentitud y analiza las cosas de forma superficial
6. Huye de cualquier esfuerzo. Suele aplazar las tareas. Es torpe y desordenado.

El Apático:
1. Es cerrado en sí mismo. Es melancólico
2. Es irreconocible y testarudo.
3. Es perezoso. Rutinario. Pasivo e indiferente
4. Carece de estimulo y actividad.
5. Es un pobre de ideas.
6. Es apático y poco interesado en actividades.

Con esas me identifico, creo que no soy muy estable en lo que quiero y tampoco me interesa o qué usted sí le importa eso? varas... :ostinado:
 
Pues según esa vara soy un poco introvertido porque medito mucho las cosas, pero si me gusta la pachanga :-o ... también creo que caigo en varias de las descripciones del sensitivo y del apasionado :antorcha:
 
Soy introvertida y extrovertida..



Los activos: viven para la acción, están llenos de energía, son optimistas y emprendedores.


El Apasionado:
1. Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo.
2. Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo de tareas.
3. Prefiere trabajar sólo. Estudia de forma ordenada y metódica.
4. Se destaca en redacción y matemáticas.
5. Le interesa lo social, lo religioso y político.

El sanguíneo:
5. Es optimista y extrovertido
6. Es curioso. Le gusta tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente.

Me identifico con todas esas!! Pero supongo que gano la apashionnnadddaaa!! :D

 
Los introvertidos se orientan hacia lo que ocurre en su interior, meditan mucho antes de actuar, son vacilantes, desconfiados, miedosos.


Los sensitivos: son dominados por la naturaleza afectiva, por el sentir; son muy impresionables, inquietos, pesimistas, contemplativos.




El Flemático:
1. Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado
2. Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo.
3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.
4. La inteligencia del flemático es lenta, pero profunda. (suave, suave)
5. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas.
6. Es dócil y metódico.

Diay partiendo de lo que aparece ahi diria que es mas o menos asi
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba