Confusión en la Asamblea: Diputado Bojorges se revuelve con el tema del desafuero de Chaves

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La cosa está más caliente que gallina pochada con este rollo del desafuero del Presidente Chaves. Después de la salida abrupta del señorito de la comisión, ahora resulta que el diputado Leslye Bojorges León, el mismo que votó en contra a setiembre, anda más perdido que chancho en pastizal, tratando de decidir qué hacer.

Todo esto viene a cuento porque, como saben, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le pidió a la Asamblea que le quite el fuero al Presidente por esas 15 denuncias de beligerancia política. Un buen lío, díganle a ustedes. Bojorges, que es del PUSC, ha sido uno de los primeros en hablar, pero en lugar de aclarar las cosas, las ha complicado aún más. Parece que se le metió un brete con estos temas legales, ¿eh?

“Con Código Electoral en mano les demostré que el artículo 270 le da toda la potestad a los magistrados del TSE de pedir el levantamiento de la inmunidad”, soltó Bojorges en el Plenario. Pero ahí no acabó la cosa, porque luego empezó a balbucear diciendo que ese mismo apartado puede ser inconstitucional. ¡Imagínate la maraña! Según él, unos diputados aprobaron el Código en el 2009 sin consultar a la Sala Constitucional, así que eso supuestamente va en contra de nuestra Carta Magna. ¿Se siguen entendiendo?

Y ahí quedó el pobre diputado, patándose la olla en público, admitiendo que está más confundido que perro mojado. “Tengo que decir que nunca he estado más confundido de cómo debo de votar este segundo levantamiento de la inmunidad del presidente de la República. Justamente, porque tenemos leyes aprobadas en esta Asamblea que se contradicen”, lamentó. Uno se queda pensando... ¿Será que realmente no sabe qué hacer, o está buscando darle vueltas al asunto para quedar bien con todos lados?

Mientras tanto, la comisión especial tiene hasta el primer día de diciembre para presentar un informe recomendando al Plenario si le quitan o no el fuero a Chaves. Ya sé que estamos a pocos días y todavía no hay claridad alguna. Esto promete, ¿verdad? Se avecinan sesiones llenas de debate, acusaciones cruzadas y, probablemente, algún que otro forcejeo entre los diputados. Ya nos vamos preparando para el circo, porque parece que esto no se acaba pronto.

Recordemos que la última vez que se intentó levantar el fuero a Chaves, el PUSC dividió sus votos: cuatro a favor y cinco en contra, siendo el diputado Bojorges uno de los que se opuso. Ahora, con esta nueva confusión, quién sabe cómo van a caer las fichas. Lo único seguro es que la tensión está a flor de piel y cualquier movimiento puede cambiar el rumbo de la historia. Es un verdadero juego de gallinas político, ¡y nosotros somos los espectadores!

Además, no olvidemos que mientras tanto, el país sigue lidiando con problemas reales: la economía, la salud, la educación… Pero claro, aquí en la Asamblea siempre hay tiempo para discutir el fuero de un presidente. ¡Prioridades, señores! Como dicen por ahí, mientras algunos se pelean por migajas, otros mueren de hambre. Es una pena, la verdad, pero así es la política, ¿qué le vamos a hacer?

En fin, el caso del desafuero de Chaves sigue dando de qué hablar, y la confusión del diputado Bojorges solo añade más incertidumbre a la ecuación. Con tanta idas y venidas, uno ya ni sabe qué esperar. Entonces, mi pregunta para ustedes, compañeros del Foro: ¿creen que el diputado Bojorges está genuinamente confundido, o está buscando una estrategia política para salir del aprieto?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba