Costa Rica en Peligro: Informe Advierte Retroceso Alarmante en Salud y Seguridad, ¿Nos Vamos al Traste?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La pura verdura, parece que estamos dando pasos atrás en vez de avanzar. El nuevo Informe de Competitividad nos cayó como balde de agua fría: Costa Rica, que siempre nos hemos creído el ombligo del mundo en temas de calidad de vida, está perdiendo terreno en salud y seguridad. No es cuestión de ponernos a llorar, aber qué se puede hacer para enderezar el camino, pero sí de abrirle los ojos a todos porque esto no pinta bien.

El Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) soltó el dato: entre 2021 y 2025, mientras que le pusimos empeño a la digitalización – ahí sí andamos a toda máquina, qué lindo ver cómo vamos avanzando–, nos comimos un batacazo de 13 puntos en seguridad. Y eso es grave, muy grave, mi pana. No podemos estar pensando en inteligencia artificial si la gente no se siente segura caminando por la calle ni dejando sus cosas en casa.

Dicen los expertos, y vaya que han estado estudiando el asunto, que necesitamos una estrategia integral, ¡una que sirva de verdad!, combinando la tecnología que tanto nos gusta con un buen desarrollo humano. Porque, díganme, ¿de qué sirve tener el internet más rápido del mundo si no tenemos policías eficientes y hospitales decentes?

Ahora, la proyección para los próximos años (2025-2030) es pasar de una nota regularcita a una “competente”, pero para eso hay que ponerle corazón y pata. Proponen que debemos recuperar lo que se ha perdido – ¡y vaya que se ha perdido mucho! –, reactivar los sectores estancados y enfocarnos en mejorar la educación, las telecomunicaciones y hasta las carreteras, que parecen hechas de queso suizo.

Se habla de metas universales, sectoriales y locales. Claro, todas bonitas en papel, pero luego viene el rollo de implementarlas. Lo importante es que reconozcan que las zonas costeras y fronterizas necesitan un empujoncito extra en educación técnica, conectividad, seguridad y agua potable. Ahí es donde se acumulan las desigualdades, y eso es una verdadera carga para este país.

Y qué me dicen de los números que están manejando? Quieren bajar la tasa de homicidios, disminuir la mortalidad infantil, aumentar el número de niños que aprenden inglés desde pequeños y asegurar que todos tengan acceso a agua potable y buen internet. Suenan a utopías, pero si nos ponemos las pilas… bueno, quizás podamos acercarnos un poquito. Además, quieren meterle mano a la participación de las mujeres en el mercado laboral y darle un respiro a los trabajadores independientes, que muchos veces se van al traste luchando para sobrevivir.

Pero ojo, compañeros, porque el informe también dice que este pequeño repunte en competitividad que vimos este año es solo una estadística, un ajuste momentáneo. No es una señal de que estamos sacando pecho. Seguimos con un nivel de competitividad bajo, apenas por encima de la mitad de la escala. Es como tratar de arreglar el techo de la casa con goterazos mientras llueve a cántaros. Hay que echarle más ganas y encarar los problemas de fondo.

Entonces, mi pregunta para ustedes, mis queridos foreros, es la siguiente: ¿creemos realmente que Costa Rica puede revertir esta tendencia negativa y volver a ser el ejemplo de progreso y estabilidad que alguna vez fuimos, o ya nos fuimos al traste definitivamente? ¡Den su opinión!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba