Costa Rica Envejeciendo a Pasitos Largos: ¿Quién Va a Pagarle las Vacunas al Abuelito?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vareta nos cayó encima! El nuevo Informe Estado de la Nación le dio en la cara a todos nosotros: Costa Rica va directo a convertirse en un país de abuelitos, y no precisamente felices y tranquilos. Más bien, preocupados por dónde van a conseguir el próximo chunche para sobrevivir.

Parece que en menos de cuarto de siglo, vamos a tener más gente de 80 que nunca, y casi una cuarta parte de la población picada con más de 65. Y ahí está el problema, porque nadie parece tener una respuesta clara de cómo vamos a mantener a tanta gente mayor, especialmente cuando se trata de cosas básicas como cuidar sus bretes o pagarles las vacunas anuales... ¡Uf!

Natalia Morales, la investigadora del Programa Estado de la Nación, nos soltó que la Política Nacional de Cuidados sí puso algunas metas, pero le falta plata como para comprar un gallina. Los gobiernos siempre lanzando promesas, pero al final, los que pagan la factura somos nosotros, los maaales comunes. ¿Será que a estos políticos les da pereza pensar en el futuro?

Lo peor es que si quieres buen trato, te sale caro, ¡pero muy caro! Según el informe, el servicio de atención domiciliaria te cuesta más que el alquiler de un apartamento decente. Y si quieres mandar al abuelo a un asilo, prepárate para vender hasta la casa. ¡Qué despiche! Yo creo que pronto tendremos que empezar a hacer rifitas para poder sostener a nuestros padres.

Y ni hablar de las mujeres. Ellas son las que suelen cargar con el peso de cuidar a los viejitos, dejando de trabajar y perdiendo oportunidades de mejorar su propia vida. Esto agranda aún más la brecha de género, que ya es bastante grande como para romperle el corazón a cualquiera. Que alguien le explique a los políticos esto, ¡porque están viendo las cosas a ciegas!

Pa’ remate, invertimos una cantidumbre ridícula en el cuidado de los adultos mayores: apenas el 0,1% del PIB. ¡Pero órale! Comparado con los países de la OCDE, que gastan alrededor del 3%, estamos nadando en agua salada. Necesitamos cambiar la vara y ponerle pa’lante más lana a esta vaina, sino el panorama pinta feo, muy feo.

Por supuesto, hay algunas luces de esperanza. La Contraloría aprobó unos ¢2.700 millones para licencias de cuidado de pacientes terminales, gracias a una orden de la Sala Constitucional. Eso ayuda un poquito, pero no resuelve el problema general. Ahora toca esperar a ver si los gobiernos se animan a tomar cartas en el asunto y dejar de echarle la culpa al vecino.

En fin, la situación es complicada, pero no imposible. Hay que invertir en prevención, promover la salud de las personas mayores y buscar formas creativas de financiar los cuidados. Pero lo más importante es que empecemos a dialogar honestamente sobre este tema, porque el envejecimiento de la población es una realidad inminente que nos afecta a todos. Así que dime, ¿qué crees tú que deberíamos hacer para enfrentar este desafío y asegurar que nuestros abuelos tengan una jubilación digina y feliz, sin tener que vender los muebles para pagarla?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba