CR #3 en indice de prosperidad a nivel latinoamericano

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
El Índice de Prosperidad Legatum es un ranking anual elaborado por el Instituto Legatum. Agrupa a 110 países, de acuerdo a una variedad de factores, entre ellos la riqueza, el crecimiento económico, el bienestar personal y calidad de vida.
The 2012 Legatum Prosperity Index

No lo digo para que se alegren ni nada, ya sé que para muchos CR es una porquería, que esto es el peor gobierno en la historia del país, que Bolivia es toa, etc. :idea:
 
Última edición:
Cargando...
Primero que éramos...

... el país más feliz del mundo. Ahora esto, y justo cuando el "Informe del estado de la Nación (ojo, no el pasquín)" nos demuestra que la brecha entre ricos y pobres, gracias a las políticas económicas de los últimos gobiernos, se ha ensanchado a niveles ya casi vergonzosos. Como que la oficina de prensa de la Presidencia de la República está haciendo su trabajo, que desgraciadamente no cambia ni cambiará la realidad.
 
... el país más feliz del mundo. Ahora esto, y justo cuando el "Informe del estado de la Nación (ojo, no el pasquín)" nos demuestra que la brecha entre ricos y pobres, gracias a las políticas económicas de los últimos gobiernos, se ha ensanchado a niveles ya casi vergonzosos. Como que la oficina de prensa de la Presidencia de la República está haciendo su trabajo, que desgraciadamente no cambia ni cambiará la realidad.

1. Happy Planet Index no tiene nada que ver con este estudio así que no veo qué relación hay con el tema. Tampoco veo qué tiene de malo liderar ese índice.

2. La pobreza se estancó en el 2011 ya que no bajó ni subió mayor cosa. La pobreza extrema se mantuvo igual y la pobreza subió un 0,3%.

3. Un estudio serio por parte de un organismo internacional refleja la realidad, le guste o no. No media la Presidencia de la República en eso.
 
Como dijo el doctor Frankestein...

... vamos por partes.

1. Happy Planet Index no tiene nada que ver con este estudio así que no veo qué relación hay con el tema. Tampoco veo qué tiene de malo liderar ese índice.

El "Informe..." habla sobre NUESTRO país, no nos compara con nadie, y eso es lo que importa, que mejoremos, no que otros empeoren. Y sí tiene algo (para no decir mucho) de malo: nos conforta y nos hace sentir "menos malos" (parafraseando a L. Fishman), con la inmovilidad que eso plantea (al menos teóricamente).

2. La pobreza se estancó en el 2011 ya que no bajó ni subió mayor cosa. La pobreza extrema se mantuvo igual y la pobreza subió un 0,3%.

Igual la brecha entre ricos (cada vez más ricos) y pobres (cada vez más pobres) se ensancha. Lo cual -le guste o no- lleva a la violencia (por estudios citados por Ud. mismo, aunque Ud. los "maquille" y haga creer (como buen "conservative" que la portación de armas -ojalá de grueso calibre- son la "solución" al problema).

3. Un estudio serio por parte de un organismo internacional refleja la realidad, le guste o no. No media la Presidencia de la República en eso.

Si de estudios "serios" se trata, hay un montón que demuestran que todas las falsedades que Ud. constantemente postea (portación de armas=paz y seguridad, nicas=violencia y pobreza, más un larguiiiiiiiiiiiiiiísmo etcétera) pueden ser útiles, siempre y cuando se trate de organismos imparciales (o al menos objetivos) y no de ONG´s que para lo único que sirven es para justificar los injustificable, como Ud. bien nos tiene acostumbrados.
Y la Presidencia de la República quizás no directamente, pero sí sus vasallos en las redes sociales median en eso.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba