Crisis Social a la Vista: Inversión en Educación y Salud se Hunde, ¿Quién Va a Pagar las Consecuencias?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez, sacando penitas verdes del bolsillo mientras el país se va cuesta abajo. El nuevo Informe Estado de la Nación nos echó la bomba: la inversión social está más floja que perro mojado hace quince años. Parece que ya nadie quiere ponerle empeño a mejorar la vida de los nuestros, y eso, diay, da qué pensar.

Si revisamos las cuentas, entre el 2010 y el 2024, la proporción del presupuesto público destinada a invertir en cosas importantes como educación y salud se desplomó. Pasamos del 78,8% a apenas un 68,1%. ¡Una diferencia abismal! Lo peor es que la educación, que debería ser nuestra prioridad número uno, cayó del 34% al 28,3%, mientras que la salud se fue al traste, pasando del 28,3% al 26,1%. Y para colmo, el dinero que antes se destinaba a estas áreas ahora va pa’ las pensiones, que subieron del 26% al 36%. ¡Un verdadero cambio de prioridades, chunches!

Natalia Morales, quien está detrás de este reporte, nos dice que esto de dejar de lado la educación es una tradición que viene rodando desde el 2017. Desde entonces, le quitaron importancia y, en 2024, llegamos al punto más bajo en 25 años. Y no es solamente eso; apenas estamos invirtiendo el 5,7% del Producto Interno Bruto (PIB), muy lejos del 8% que marca la Constitución. ¡Pareciera que a algunos les vale un comino lo que dice la ley, mae!

Y no crean que la cosa termina ahí. La educación general, esa que debería estar disponible para todos, se ha reducido un 10% entre 2019 y 2024. Esto significa menos oportunidades para nuestros jóvenes. Las pruebas PISA revelaron que tenemos problemas serios con la lectura y las matemáticas. ¡Más de la mitad de la gente adulta ni siquiera terminó la preparatoria! Así, ¿cómo esperamos competir con otros países?

Este asunto nos afecta a todos, porque si la gente no tiene educación, le cuesta conseguir trabajos decentes y bien pagados. Y si no hay buenos trabajos, la economía no avanza y la desigualdad sigue creciendo. El informe también advierte que el gasto social no está aumentando por decisión, sino porque cada vez hay más jubilados cobrando sus pensiones. No es que el gobierno esté haciendo un esfuerzo extra, sino que las obligaciones van creciendo. El brete es que con este ritmo, vamos a terminar con un problema social enorme.

En otras palabras, en veinte años, el porcentaje del PIB destinado a inversión social pasó de un 17% al 22,5% en 2019, para luego caer a 20,1% en 2024. Además, gran parte de ese dinero se va en programas que no benefician a todos por igual, mientras que la inversión en niños y adolescentes se mantiene estancada. Es como si estuviéramos remendando el techo mientras la casa se hunde. ¡Qué torta!

Morales nos recuerda que necesitamos trabajar duro para mantener y mejorar nuestro desarrollo humano. Hay que invertir en políticas públicas que promuevan la igualdad y la inclusión social. Pero parece que esos esfuerzos se están quedando cortos. El informe del Estado de la Nación es claro: si seguimos así, la educación y la salud estarán comprometidas, poniendo en riesgo el futuro de las nuevas generaciones. Nos toca despertar, diay, porque esto no puede seguir así.

Esta situación nos obliga a preguntarnos: ¿Estamos dispuestos a sacrificar el futuro de nuestros hijos y nietos para mantener el status quo, o deberíamos exigir a nuestros representantes un cambio radical en las prioridades nacionales? ¿Cuál crees que es la solución más efectiva para revertir esta preocupante tendencia y asegurar un futuro próspero para Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba