De verdad NO HAY NADIE TAN BUCHON COMO ALGUIEN CON HARINA (Dinero)

Cafetaleros piden flexibilización a la CCSS



Ahora se supone que tambien tenemos los ticos, a nombre de los "pobres" cafetaleros, debemos subencionar el acceso a la salud de los Nicaraguenses? Ya los niños tienen atencion gratis en el Hosp de Niños, a las embarazadas se les da el 100% de la incapacidad por maternidad, y a los papas se les cobra menos por el seguro social?? Y a uno le cobran TODO y si pueden mas, y como uno es tico y decente (respetuoso o pendejo), lo tratan en la caja como un chuica, y a los nicas y colombianos (por miedo) los tratan como reyes?
 
Mae, ¿dónde diantres dice la noticia que los ticos tenemos que subencionar el acceso al sistema de salud por parte de los nicaragüenses? Me parece que usted anda bien perdido.
 
Mae, ¿dónde diantres dice la noticia que los ticos tenemos que subencionar el acceso al sistema de salud por parte de los nicaragüenses? Me parece que usted anda bien perdido.

Mae eso mismo noté!! No sé de donde se sacó eso...
 
a lo que va el mae es que ya hay preferencia con los nicas y colombos, y ahora los cafetaleros tambien quieren un trato preferencial, es decir, no cotizar para la caja como lo hace cualquier trabajador.
 
o sea quieren que en epoca de las cogidas de cafe tengan 80 o mas nicas o indigenas trabajando para ello y no pagar por ellos un cinco mas a la caja, pero si se enferman o tienen un accidente q la caja si los atienda ?
 
a lo que va el mae es que ya hay preferencia con los nicas y colombos, y ahora los cafetaleros tambien quieren un trato preferencial, es decir, no cotizar para la caja como lo hace cualquier trabajador.

Tampoco, mae, porque los cafetaleros no están pidiendo eso, sino que se haga una evaluación de sistema en el caso de ellos precisamente por las variantes mencionadas. De hecho, en ningún lado la noticia dice que los maes estén pidiendo no cotizar.
 
Mae, ¿dónde diantres dice la noticia que los ticos tenemos que subencionar el acceso al sistema de salud por parte de los nicaragüenses? Me parece que usted anda bien perdido.

Mae eso mismo noté!! No sé de donde se sacó eso...




La noticia dice claramente que los cafetaleros por ley, deben pagar las cargas sociales completas de sus recolectores, pero ellos quieren pagar menos por sus recolectores.

"Tenemos conciencia de proteger a quienes trabajan en las fincas cafetaleras, pero es necesario definir un esquema acorde con la realidad laboral de nuestro sector”"


Si ud paga el porcentaje completo y unos pagan menos.. la diferencia quien la está poniendo? o a quien afecta? pues al que paga mas !!

Saturacion de servicios y utilizacion de los mismos, pagando menos pero con los mismos derechos de los que pagan mas.

Me huele a foreros que no entendieron el quijote y pasaron español leyendo resumen y raspando...
 
o sea quieren que en epoca de las cogidas de cafe tengan 80 o mas nicas o indigenas trabajando para ello y no pagar por ellos un cinco mas a la caja, pero si se enferman o tienen un accidente q la caja si los atienda ?



Un mae que sabe leer ... lee a fondo y comprende lo que hay detrás de la noticia..

Van puntos!
 
La noticia dice claramente que los cafetaleros por ley, deben pagar las cargas sociales completas de sus recolectores, pero ellos quieren pagar menos por sus recolectores.

"Tenemos conciencia de proteger a quienes trabajan en las fincas cafetaleras, pero es necesario definir un esquema acorde con la realidad laboral de nuestro sector”"


Si ud paga el porcentaje completo y unos pagan menos.. la diferencia quien la está poniendo? o a quien afecta? pues al que paga mas !!

Saturacion de servicios y utilizacion de los mismos, pagando menos pero con los mismos derechos de los que pagan mas.

Me huele a foreros que no entendieron el quijote y pasaron español leyendo resumen y raspando...


asi es, no me parece ese trato preferencial hacia ellos, que coticen igual a que lo hace cualquier trabajador
 
asi es, no me parece ese trato preferencial hacia ellos, que coticen igual a que lo hace cualquier trabajador


es ahi donde uno dice: y la diferencia quien se la embolsaría? pos el cafetalero... y uno llevando palo en las filas... el cafetalero en el CIMA... y los nicas (que son como conejos) poniendole bonito aprovechando aqui lo que en su pais no tienen, por tener ejercito y jugar de papa sabores.
 
Pego la noticia para leer!

La relación obrero patronal entre productores cafetaleros y los recolectores del grano de oro es un tema complejo para cumplir ante las obligaciones establecidas por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) por eso abogan por una flexibilización del sistema o acudir a una nueva alternativa para poner la situación al día y encontrar una solución con ambas partes.
Intro, explican lo díficil de la situación, y quieren alternativa.

El presidente de la Junta Directiva del Instituto Costarricense del Café (Icafé), Guido Vargas, manifestó su preocupación a la presidenta de la República, Laura Chinchilla, con la intención de plantear una salida al problema que pone en riesgo la fuente de trabajo para cientos de personas.
Se preocupa por la búsqueda de una solución.

Se estima que en el país la actividad cafetalera genera aproximadamente 200 mil empleos (directos e indirectos), Vargas mencionó que el proceso que conlleva la producción del café propician condiciones inestables para la relación patronal, primero porque la contratación es por temporadas, así mismo existen algunos recolectores que van por algunos días y no regresan, o bien, trabajan en varias fincas.
“Nosotros somos concientes de la importancia de definir esta relación obrero patronal, pero también es importante que la Caja Costarricense del Seguro Social comprenda cómo funciona el sector cafetalero. Tenemos conciencia de proteger a quienes trabajan en las fincas cafetaleras, pero es necesario definir un esquema acorde con la realidad laboral de nuestro sector”, dijo el Presidente de la Junta Directiva del Icafé. Guido Vargas citó como ejemplo, la preocupación de los productores en la zona de los Santos, donde aducen una “persecución” de las autoridades de la Caja por el tema, cuando se ha mostrado interés en normalizar la situación.
Hay preocupación, pues los obreros al no firmar un contrato, hay días que no van, o se van a otras fincas, o abandonan el trabajo, etc, y sería tonto, estar registrando, a la CCSS todos los días los obreros que trabajan. Son conscientes de proteger a los trabajadores, pero necesitan un esquema de acuerdo al sector.


Ahora explíqueme, donde habla de Nicas??

Iba bien hasta el punto de que no hay que subvencionar a los cafetaleros.
 
La noticia dice claramente que los cafetaleros por ley, deben pagar las cargas sociales completas de sus recolectores, pero ellos quieren pagar menos por sus recolectores.

"Tenemos conciencia de proteger a quienes trabajan en las fincas cafetaleras, pero es necesario definir un esquema acorde con la realidad laboral de nuestro sector"

Si ud paga el porcentaje completo y unos pagan menos.. la diferencia quien la está poniendo? o a quien afecta? pues al que paga mas !!

Saturacion de servicios y utilizacion de los mismos, pagando menos pero con los mismos derechos de los que pagan mas.

Me huele a foreros que no entendieron el quijote y pasaron español leyendo resumen y raspando...

Quien definitivamente no sé cómo pasó español es usted, mae; bájese de esa nube.

¿Dónde dice el texto que los maes quieren no cotizar a la Caja? ¿Dónde dice que quieren un trato "preferencial" que usted define según sus prejuicios?

Léase bien lo que resalté en negrita, porque las conclusiones que usted está sacando se las traía debajo de la manga, mae. Ahí en ningún lado dice las cosas que usted está concluyendo.

Un mae que sabe leer ... lee a fondo y comprende lo que hay detrás de la noticia..

Van puntos!

Usted huele a conspiracionista que le gusta inventarse lo que hay detrás de la noticia.

asi es, no me parece ese trato preferencial hacia ellos, que coticen igual a que lo hace cualquier trabajador

¿De dónde saca eso? Ellos está buscando que se evalúe el esquema actual, no están diciendo en ningún lado que se les dé un trato preferencial.
 
aqui este tema la palabrita de "discordia" es flexibilizacion... como q no quedo claro

los cafetaleros lo q piden es una nueva figura en los reglamentos q cubra de manera especifica a los recolectores de cafe, ya q por su naturaleza es una labor diferente a la de los demas trabajos "normales" de horario de oficina


si no me equivoco es algo parecido a lo de las empleadas domesticas, se establece una relacion obrero patronal aun en acuerdo verbal, pero lo q pasa es q los recolectores le bretean a varios cafetaleros, tons si el mae se jode puede llegar a pasarle factura a todos los patronos (ejemplo de la laguna q hay en los reglamentos)
 
Pues caballeros si estan buscando un trato prefencial por que al pedir que se cambien los reglamentos es justo lo q estan pidiendo.

Me baso en esto, todo empleador esta en la obligacion de meter en la planilla de la caja a un trabajador, ellos al escudarse en lo dificil q es controlar a sus empleados entonces piden un cambio. Y por que? no es mas facil q ellos tenga un mejor control y q paguen lo q tengan q pagar por concepto de cargas sociales y no q salgan con la esa escusa q un dia el empleado viene y otro no.

Sencillo en este pais despues de tres dias es causal de despido y sin obligacion.
 
no podemos estar seguros de que es lo que pretende esta gente, pero la palabra flexibilizacion da mucho qué pensar, para nadie es un secreto que esto es sinonimo de "llevarla suave", hacer excepciones, cambiar algo en beneficio de alguien o algo o algunos.
 
Pues caballeros si estan buscando un trato prefencial por que al pedir que se cambien los reglamentos es justo lo q estan pidiendo.

Nada que ver, compañero. Ellos están pidiendo una evaluación para adecuar el sistema a el tipo de caso que, lógicamente, no es igual al típico caso de un asalariado que trabaja todo el año. El adecuar el sistema no significa "denme un trato preferencial".

Decir eso es como decir que la forma en que se calcula el salario diario de alguien que gana semanalmente es preferencial porque no es igual a la forma en que se calcula el de alguien que gane mensualmente.

Yo, al menos, no pretendo leer más allá de lo que dice esa noticia.
 
Hoy bloqueron calles en la zona de los santos, Llano Bonito de León Cortés, Sam Marcos de Tarrazú, con lo cual impidieron el paso de trabajadores hacia el P.H. Pirrís.
 
Man cesar yo lo veo asi, ellos se quejan por una persecucion de la caja hacia los cafetaleros de los santos.

Ahora bien por experencia esa relacion q tanto hablan los cafetaleros es algo muy informal o sea ellos pretenten tener a X cantidad de personas trabajando para ellos y si llega la caja y no los tienen en planilla entonces q exista un reglamento especial para eso.

Claro aqui el que mas pierde es el trabajador explotado y sin derechos y la verdad eso no es mentira. aqui en este pais el empleador nunca va a perder.

Ahora pregunto por que hay q cambiar las reglas? Si todo esta claro si se contrata personal va directo a la planilla o sea cambiar esta forma lo veo como trato preferencial
 
Nada que ver, compañero. Ellos están pidiendo una evaluación para adecuar el sistema a el tipo de caso que, lógicamente, no es igual al típico caso de un asalariado que trabaja todo el año. El adecuar el sistema no significa "denme un trato preferencial".

Decir eso es como decir que la forma en que se calcula el salario diario de alguien que gana semanalmente es preferencial porque no es igual a la forma en que se calcula el de alguien que gane mensualmente.

Yo, al menos, no pretendo leer más allá de lo que dice esa noticia.


Y tampoco parece estar en capacidad de hacerlo. :ujuju::ujuju::ujuju:

Pd> ya sabemos quien no entendio o no se leyo El Quijote.
 
Y tampoco parece estar en capacidad de hacerlo. :ujuju::ujuju::ujuju:

No es que no esté en capacidad de hacerlo, mi estimado; es que simplemente a mí no me gusta hacerlas de conspiracionista y pegarme fumadas de mota antes de tener la información como lo hace usted.

Pd> ya sabemos quien no entendio o no se leyo El Quijote.

Sí, usted. ¿Cuántas conspiraciones le sacó al libro? Supongo que para usted los molinos eran chinos comunistas o algo por el estilo. Jejeje.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba