Demanda Laboral ante Empresa Ñatas SA

[FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]Demanda Laboral ante Empresa Ñatas SA[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

[FONT=&quot]Mi persona Alex laboraba para la Empresa Ñatas SA[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]A[/FONT][FONT=&quot]: Inicie a laborar para la demandada desde 01-Ene-2009 hasta 31-Nov-2010, en el puesto de Vendedor[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]B[/FONT][FONT=&quot]: Con un Salario de ¢245,000.00 mensuales más Comisiones mensuales recibidas sobre los presupuestos, recibiendo así un Monto Total mensual (estimado a los 6 últimos salarios) de ¢300,000.00, asegurado por la demandada.[/FONT]
[FONT=&quot]Pregunta[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]1. [/FONT][FONT=&quot]Según la demandada ¿Mi persona tenía conocimientos de que recibía comisiones de las metas definidas? En la entrevista aclararon que el salario se componía de un base+comisión, pero en ningún momento tuve conocimiento de las metas en la tienda.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]C[/FONT][FONT=&quot]: Con un Horario de trabajo de 05:30pm-03:30am, por quincena trabajaba una semana de lunes-domingo y de lunes-sábado (un día libre)[/FONT]
[FONT=&quot]Pregunta[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]1. [/FONT][FONT=&quot]Según la demandada ¿Mi jornada es continua, con 1 hora para almuerzo y 15/15 desayuno? Esta jornada era completa ya que trabajaba 60h semanales (ósea 10h por día), pero inconforme con las horas descritas, porque en ocasiones no podía tomarlas debido a: *El encargado me decía llego camión no podes almorzar, sino luego y rápido o no me podes dejar solo* *la demandada enviaba encargados sin conocimientos para aplicar el sistema, inventarios, incluso sin saber dar vueltos por las ventas clientes, y definitivamente no podía dejarle solo, porque si no incurría en falta de cooperativismo* *incluso nunca les evaluaron la dicha capacitación y la hora del cierre no con concedían los depósitos, facturas y nos atrasábamos, y no podía retirarme porque si no incurría en falta de cooperativismo*[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]2. [/FONT][FONT=&quot]Según la demandada ¿Por ser comisionista quedo excluido del límite de la jornada. Art143 cód. trab? Sin embargo en la entrevista se me indico que se trabajaba de lunes-viernes de 06pm-03am y algunos sábados *nunca se me indico que trabajare domingos cada quince días a cargo de la tienda, inventario, caja chica, y dineros por ventas* *Tampoco quedarme más horas el último día de cada mes (ósea 4 horas no pagadas) y no podía retirarme * *En horario normal según el ministerio de trabajo y mi persona trabaje 400h durante mis labores en la Empresa, solicitando así su pago respectivo en la demanda* [/FONT]
[FONT=&quot]3. [/FONT][FONT=&quot]Según la demandada ¿Por ser comisionista quedo excluido del límite de la jornada. Art143 cód. trab? Además adjuntara prueba de los certificados de los salarios de la CCSS, *en donde la demandada me reporta como OTRO PEON DE TRANSPORTE y no como VENDEDOR, según entiendo el este peón al trabajar horas extras se les tiene que cancelar, creo que la demandada reportando datos falsos a la CCSS*[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]D[/FONT][FONT=&quot]: La demanda decide terminar mi relación laboral con la misma por causas justas, escritas en la carta de despido (motivo. Sustraer dinero de caja chica el día domingo 15-Nov-2010), y según la demandada el día lunes 16-Nov-2010 es señor encargado y coordinador al hacer arqueo de caja encontraron el faltante, según estos mi persona reconoció haber tomado el dinero, y que no le podía reponer. Tomando la decisión de trasladarme el día miércoles 18-Nov-2010 a una nueva tienda, donde el día jueves 19-Nov-2010 el coordinador me entrego la carta de destitución que me negué a firmarla, aceptando ante él y el nuevo encargado de que según esta mi persona reconoció haber tomado el dinero, y no le podía reponer, poniendo de testigos el encargado 1 y 2, y el coordinador[/FONT]
[FONT=&quot] Pregunta[/FONT]
[FONT=&quot]1. [/FONT][FONT=&quot]Según la demandada ¿el faltante lo sustraje el día domingo 15-Nov-2010? Repito nunca se me indico que trabajare domingos cada quince días a cargo de la tienda, inventario, caja chica, y dineros por ventas, sin embargo trabaje normalmente, realice el cierre y el depósito bancario sin ningún problema y quedando la misma cantidad de caja chica.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]2. [/FONT][FONT=&quot]Según la demandada ¿el señor encargado y coordinador al hacer arqueo de caja encontraron el faltante el día lunes 16-Nov-2010, argumentando luego que mi persona admitió haber sustraído el faltante? Esta declaración es incorrecta, quedando claro que la misma actúa de mala fe y mintiendo ante las jurisdicciones, ya que el señor encargado y coordinador no presentaron ese día, debido a que el señor encargado no se acercó a la tienda, y que fue confirmada por mi persona después de varias llamadas al teléfono de la tienda durante el día ante coordinador *¿puedo solicitar a mi abogado o al juez emitir una orden para interceptar las llamadas realizadas los días domingo 15-Nov-2010 y lunes 16-Nov-2010 al teléfono de la tienda y además los registros del departamento de seguridad del número de clave de la persona que cerro la tienda?* *quedando claro en ese momento, ni en ningún otro pude haber admitido ante el señor encargado y coordinador los hechos achacados* **[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]3. [/FONT][FONT=&quot]Según la demandada ¿el día jueves 19-Nov-2010, al entregárseme la carta de destitución volví admitir que mi persona ante el señor encargado2 y coordinador lo argumentando? Aclarar que mi día libre fue martes, momento en que si se apersono el señor encargado de la tienda *Luego el día miércoles 18-Nov-2010 al entrar el señor encargado de la tienda me dice: “amigo tenemos problemas hay un faltante en caja chica del día lunes”, le resp ¡di, señor no puedo ayudarle! me dice: “páguelo porque si no lo tengo que reportar ante el coordinador” , le resp ¡di, señor haga lo que tenga que hacer, yo no he cogido nada, y además no tengo plata para pagar eso, así que como yo no he cogido nada, haga lo que tenga que hacer!, este mismo día me trasladaron hacia otra tienda, donde termine el día laboral normalmente* *Luego el día jueves 19-Nov-2010, en horas de la tarde el coordinador me comunica que no la empresa desciende de mis servicios sin responsabilidad patronal por motivo de un faltante en caja chica del día lunes, que me es comunicado a mí por medio de un correo, al que yo envió a mis superiores, en donde le dije yo no voy a firmar las carta porque no acepto estos hechos y le dije que ayer al entrar el señor encargado de la tienda me dice: “amigo tenemos problemas hay un faltante en caja chica del día lunes”, le resp ¡di, señor no puedo ayudarle! me dice: “páguelo porque si no lo tengo que reportar ante el coordinador” , le resp ¡di, señor haga lo que tenga que hacer, yo no he cogido nada, y además no tengo plata para pagar eso, así que como yo no he cogido nada, haga lo que tenga que hacer!, el coordinador me dice ya la decisión se tomó, y sino firma, no hay problema firmo yo y el señor encargado de esta última tienda, y repito en ningún momento acepte, ni admití los hechos causales del despido y luego me retire del lugar de trabajo porque así acordamos*[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]PRETENSION[/FONT][FONT=&quot]: Ante los hechos anteriores solicito condenar la demandante a cancelarme: 400h extras laboradas y no pagadas, Salarios caídos “título daños y perjuicios”, Preaviso, Cesantía, Intereses corridos por los conceptos anteriores y cotas del proceso. Aclarando que la demandada me cancelo lo correspondientes a los Derechos (aguinaldo y vacaciones).[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Pd: Algunos datos ficticios[/FONT][FONT=&quot].[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]​
[FONT=&quot] [/FONT]​
[FONT=&quot]Esperando recibir cualquier colaboración sobre las preguntas ahia planteadas porque es poco mi conocimiento de ley laboral en CR, quiero comprobar mi inocencia, porque no soy la clase de persona que tomo lo que no se me corresponde, siendo también Honesto y Humilde, y cumpliendo con la ley celestial como hijo de DIOS

Me despido cordialmente. [/FONT]
[FONT=&quot]aLeX506_CR[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
 
Coincido con el criterio de buscar asesoría legal. Efectivamente puede solicitarse ante el Juez que conoce del asunto el registro telefonico. El problema grave de todo esto es que se le esta acusando de un delito y con base en ello se esta dando por terminada la relacion laboral. Yo buscaria negociar con sus expatrones porque ellos tienen la carga de la prueba, es decir son ellos quienes deben probar ante los tribunales de justicia si la causa de despido es justa o no y ni hablar de materia penal donde toda persona se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario...eventualmente podria configurarse una querella por calumnia, el pago de todos los extremos laborales y diferencias de salario. Lo ideal es que busque un especialista en derecho laboral o que plantee la demanda en el Juzgado de trabajo donde no necesita patrocinio de abogado pero en su caso no es recomendado defenderse solo...suerte
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba