Demostraciones de la no existencia de Dios

puroterror dijo:
Pues si, es muy bonito hablar de linajes. Asi podemos hablar del dios xenofobico.
Un dios altruista para los suyos, pero que que ve a los demas como animales.
Donde esta entonces el dios justo?
Si todos estamos hechos a imagen y semejanza de dios, entonces que son los mayas, y los budistas, y los incas...perros?
Me intriga la vision de dios parcializada porque lo vuelve mas humano y mas lleno de errores.

Los cristianos se aferran a su vision porque nacieron cristianos. Eso no es un poco conformista?
Aferrarse a los paradigmas heredados es necesariamente una realidad persé?

Es que no entiendo como algo tan intangible como el concepto de dios permita estirarlo a tal punto de decir cual de sus visiones es correcta.

Estan creando juicios definitivos sobre variables relativas.


Yo no se de donde saca ud a un Dios xenofogo? Es que yo escribo en chino???? Como dobla ud mis palabras...

OK... Vamos de nuevo.

Si lee ud la totalidad del tema, se dara cuenta que en determinado momento se habla de que Dios es Dios sin importar si es Ala, Buda, etc. Mi comentario es: Si ud lee la biblia y pone atencion a los detalles se dara cuenta que desde Adan y Eva se sigue un linaje, el de Set...De Cain no se habla mucho mas...pero se sabe que tuvo familia y que sus desendientes conocian del Dios de Ysrael y que tenian relacion con el..aunque lo llamaban de forma diferente.
Tambien recuerde un principio super importante del cristianismo y es el libre alberdrio, bajo esta premisa Dios aunque sabe lo que nos va a pasar el no va a intervenir en nuestras decisiones, por lo cual, no es culpa de el que nosotros pequemos y caigamos de su gracia. Y ahora por favor no me venga criticando el libre alberdrio, por que se estaria enredando en sus propias palabras. Dios vio que el mundo decidio alejarse de el. Entonces el decidio pedirle a Ysrael que fuera su pueblo, vulgarmente deciendo: "Si les da la gana", ellos eligieron que si. Dios dijo: Si siguen mi leyes, yo los hare prosperos, tambien recuerde que no solo los Ysraelistas per se se unieron tambien muchos Egipcios, Asirios, etc etc que decidieron por voluntad propia seguir a Dios, todos ellos formaron el pueblo de Dios, la historia sigue practicamente igual, si a ud LE DA LA GANA sigue a Dios, sino quiere es problema suyo! Dios no se mete, pero entonces es muy bonito decir, donde esta la justicia de Dios?? Diay veala ud mismo lo que es justo, justo es...una analogia: Si yo kiero dinero, pues tengo que trabajar, pero es muy facil decir Quiero Dinero pero no voy a trabajar. Dios ofrece un camino...si ud quiere lo lleva, sino no..el camino tiene sus recompensas.

Nadie nunca, ningun verdadero seguirdor de el Dios de Ysrael vera a una persona que no crea en el como un perro. No se de donde saca ud eso. Y por favor no saca a relucir la Santa Inquisicion por que mi familia tuvo que huir de ella en España, creo que se algo de primera mano sobre eso. Dios nos mando a pregonar su palabra y eso hacemos el que desee escuchar bien y el que no. Pues es su problema con Dios

Yo no naci Cristiano y eso es un tema un poco mas profundo. Yo naci Judío, soy Mesiánico por Fe, no veo de donde tenga que venir lo conformista? conformista de que? De creer en un solo Dios creador del universo? Solo por eso a sus ojos soy un IDIOTA? Sin insultarlo a ud, no se que tipo de educacion tenga y la verdad no es mi problema, pero considero que tengo un nivel intelectual mediano a alto es ciertos temas, y con un nivel universitario en varias carreras.

A mi personalmente me gustaria saber el transfondo familiar suyo, por el cual ud pelea tan agerridamente contra Dios, por que es muy facil para ud poner "Aferrarse a los paradigmas heredados es necesariamente una realidad persé?", como para mi seria muy facil decir: "El que ud venga de una familia de herejes" lo cual creo que sera bastante soberbio e insultante de mi parte.

El concepto de Dios le podra ser intangible a ud por que ud no desea una relacion con El, como para mi el concepto de una vida sin EL es completamente intangible, comprende? O tengo que explicarlo mas detalladamente?
 
Cargando...
K2

Diculpeme que sea tan directo pero usted se me hace una persona imparcial...

Como hablar de Jesus que es algo tan cultural para referirse a algo tan universal como lo es dios?
 
puroterror dijo:
K2

Diculpeme que sea tan directo pero usted se me hace una persona imparcial...

Como hablar de Jesus que es algo tan cultural para referirse a algo tan universal como lo es dios?

Se que la pregunta no es para mi...pero de que Dios estamos hablando? Por que si hablamos de el Dios al que yo sirvo, hablar de Yeshua y de Yave es lo mismo. O estamos hablando del concepto universal de divinidad? o de cual dios?
 
RoadRunner dijo:
El problema es que ni ud ni yo tenemos 1975 años como para haber vivido ese tiempo y poder decir asi con la seguridad que ud tiene que el hecho de la resureccion en fantasiosa. Todo lo que veo es que le dan y le dan vueltas al asunto, esquivan las preguntas con mas preguntas y comentarios prepotentes...

Ya le dije lo que paso en mi familia y no se como lo pueden explicar. Igual veo que a todo le sacan una explicacion "logica" para decir que Dios no existe. Asi que la verdad no entiendo como es posible discutir un tema asi cuando se esta totalmente cerrado en una sola opinion.

Precisamente como este es el problema -- que no tenemos 1975 años como para haber vivido ese tiempo -- no podemos decir así con seguridad que la resurección es cierta.

No sé por qué insisten en que uno tiene que partir del punto de que algo es cierto y que se tiene que probar que es falso... Y mientras no nos hayan convencido de las "pruebas en contra", tiene que ser forzosamente verdadero (a pesar de nunca mostrar ni una sola prueba a favor). Esto es una falacia, amigo.

Y sí, sí, sí... Esquivos y comentarios prepotentes... Volvemos al típico ad hominem. Varios de mis comentarios (no recuerdo si en éste, pero sí en otros temas) han sido ignorados... ¿Entonces?

Pura vida.
 
Mi amigo Roadrunner

No hablo personalmente hacia usted.
Respeto sus origenes y a su familia. Me intriga la vision de un dios "X", heredado y cultural.
Es algo que no veo logica cuando pienso en las cualidades que se le atribuyen.
Si dios es universal, porque nos pone reglas dogmaticas? Porque escoger un pueblo?
He tenido esta converscion una y mil veces con mi amigo Bill y siempre a salido a relucir el perdon a los que no lo conocen.
pero, porque perdonar antes de cometer el "pecado"?
Es acaso un juego todo esto?
Si dios existe, entonces creo a los mayas para no conocerlo? para que fueran un ejemplo de herejes perdonables?
No tiene sentido un dios dogmatico, apegado a preceptos humanos.
Es demasiado separatista.
 
Vamos por partes porque si no el post se puede volver muy extenso.

K2 dijo:
Bueno que yo sepa las personas no somos como las lagartijas, que perdemos un pie y nos vuelve a crecer :o

Precisamente por eso, amigo. Si las personas fuéramos como lagartijas en ese sentido, un acontecimiento como ese no sería milagro sino algo natural.

K2 dijo:
Lamento decirte que difiero de tú comentario, y sobre todo de la conclusión que hacés, en la que prácticamente distorsionás mi comentario para adaptarlo al tuyo, no te acuso de mala intención por supuesto que no, pero si estás desconociendo algo importante: La manera en que estás interpretando los relatos de la Resurrección es la misma de los fundamentalistas, LA INTERPRETACIÓN LITERAL.

Bueno, si la resurección no puede ser interpretada literalmente, eso significaría que es una alegoría... Y por lo tanto, no sería algo cierto. Por ende, Jesús no resucitó ni ascendió a los cielos.

Amigo, esa es la base del cristianismo... ¿Entonces? ¿Cómo se tiene que interpretar? ¿A conveniencia?
 
Cesar dijo:
RoadRunner dijo:
El problema es que ni ud ni yo tenemos 1975 años como para haber vivido ese tiempo y poder decir asi con la seguridad que ud tiene que el hecho de la resureccion en fantasiosa. Todo lo que veo es que le dan y le dan vueltas al asunto, esquivan las preguntas con mas preguntas y comentarios prepotentes...

Ya le dije lo que paso en mi familia y no se como lo pueden explicar. Igual veo que a todo le sacan una explicacion "logica" para decir que Dios no existe. Asi que la verdad no entiendo como es posible discutir un tema asi cuando se esta totalmente cerrado en una sola opinion.

Precisamente como este es el problema -- que no tenemos 1975 años como para haber vivido ese tiempo -- no podemos decir así con seguridad que la resurección es cierta.

No sé por qué insisten en que uno tiene que partir del punto de que algo es cierto y que se tiene que probar que es falso... Y mientras no nos hayan convencido de las "pruebas en contra", tiene que ser forzosamente verdadero (a pesar de nunca mostrar ni una sola prueba a favor). Esto es una falacia, amigo.

Y sí, sí, sí... Esquivos y comentarios prepotentes... Volvemos al típico ad hominem. Varios de mis comentarios (no recuerdo si en éste, pero sí en otros temas) han sido ignorados... ¿Entonces?

Pura vida.


Ok ok...partamos desde un punto de vista imparcial. No sabemos que la resureccion [Disculpen mi español a veces es muy malo, mas depues de un dia entero de hablar otro idioma, me enclocho] literal paso o no paso. en que nos podemos basar para decir que paso, sino tenemos hechos...en la biblia y en la fe; ese es el punto importante aqui podemos pasar la vida entera discutiendo sobre hechos y pruebas que el 90% de las veces no se van a comprobar, Dios es un asunto de fe. Pero entonces si ud desea partir del hecho que Dios no existe, tendria que investigar profundamente las razones por las cuales no existe y no ver solo un lado de la moneda, sino los dos...osea desde un punto de vista cristiano, judio, musulman, budista, shintoista, [por que sinceramente a veces no se que cual dios hablan], pero de manera profunda no con un ojo parcializado, sino un ojo critico; en pocas palabras consumirme en lo que sea necesario para llegar el punto donde algunos decimos que conocemos a Dios y que tenemos una relacion con el, llegar a ese punto y decir. Pues si lo siento o no lo siento. no se si me explico
 
Pues si, es muy bonito hablar de linajes. Asi podemos hablar del dios xenofobico.
Un dios altruista para los suyos, pero que que ve a los demas como animales.
Donde esta entonces el dios justo?
Si todos estamos hechos a imagen y semejanza de dios, entonces que son los mayas, y los budistas, y los incas...perros?
Me intriga la vision de dios parcializada porque lo vuelve mas humano y mas lleno de errores.

Los cristianos se aferran a su vision porque nacieron cristianos. Eso no es un poco conformista?
Aferrarse a los paradigmas heredados es necesariamente una realidad persé?

Es que no entiendo como algo tan intangible como el concepto de dios permita estirarlo a tal punto de decir cual de sus visiones es correcta.

Estan creando juicios definitivos sobre variables relativas.

Totalmente de acuerdo con vos...es bueno ser así de escéptico con esa clase de imágenes de Dios, arbitrario y que discrimina personas...en realidad esas son cualidades más humanas que otra cosa...a pesar de que el cristianismo ha degenerado en la violencia histórica que conocemos, en sus orígenes proponía una fraternidad entre las personas que es simplemente carente de sentido concebir a Dios de una manera tan caprichosa y exclusiva...pero bueno...
 
puroterror dijo:
Mi amigo Roadrunner

No hablo personalmente hacia usted.
Respeto sus origenes y a su familia. Me intriga la vision de un dios "X", heredado y cultural.
Es algo que no veo logica cuando pienso en las cualidades que se le atribuyen.
Si dios es universal, porque nos pone reglas dogmaticas? Porque escoger un pueblo?
He tenido esta converscion una y mil veces con mi amigo Bill y siempre a salido a relucir el perdon a los que no lo conocen.
pero, porque perdonar antes de cometer el "pecado"?
Es acaso un juego todo esto?
Si dios existe, entonces creo a los mayas para no conocerlo? para que fueran un ejemplo de herejes perdonables?
No tiene sentido un dios dogmatico, apegado a preceptos humanos.
Es demasiado separatista.

Ok...Lamentablemente no soy un Doctor de la ley como para poder responder a tus preguntas al 100%

Pero veamos...

Lo cultural es aquello que nos define como idiosincracia, en mi caso si naci en una ceno Mesianico, pero no se me transmitio lo mesianico a huevo, yo vi la relacion que tiene mi madre y mis tios con Dios [Paradoja mi padre es comunista, ateo, del expartido comunista de Costa Rica], y asi me como yo decide buscar ese relacion con ese Dios que se veia tan lejano.
Es bueno recordar el principio de las cosas:

Dios queria al mundo entero, pero no todo el mundo queria nada con Dios y sus leyes, Dios estuvo triste y econtro a Avraham que si acepto serle fiel, Dios le dijo de ti hare una gran nacion, que deseo que sea mi pueblo. Pero cualquiera que desee seguirlo puede ser de su pueblo.

Los dogmas existen, siempre han sido y siempre seran, no son patente exclusiva de Dios. Se que algo sabes acerca de las leyes de Dios y sabras que ahora en nuestros tiempos pueden leerse como leyes barbaras y hasta crueles, pero surgieron en una epoca mas agreste que la nuestra y mas bien muchas de esas leyes lo que pretendian era minimizar muchos crueldades que eran no solo costumbres sino la ley para casi todos los pueblos en esas epocas.

Ud toca un punto importante que creo que es muy digno de un tema aparte: " En el ser cristiano, que pasa con las personas que no vivieron para oir de Dios? derecho al infierno o que?" Lamentablemente no le tengo respuesta hablare con mi tio Rabino.

Como dije anteriormente, partiendo del hecho de que Dios existe y este es justo, ojo no bueno ni malo, JUSTO no sera justo que El en su omnipotencia nos pida cosas que como humanos no podemos realizar, a fuerza le quedan dos caminos, o adapta su dogma a nuestra realidad humana o nos debe elevar de condicion.
 
RoadRunner dijo:
Ok ok...partamos desde un punto de vista imparcial. No sabemos que la resureccion [Disculpen mi español a veces es muy malo, mas depues de un dia entero de hablar otro idioma, me enclocho] literal paso o no paso. en que nos podemos basar para decir que paso, sino tenemos hechos...en la biblia y en la fe; ese es el punto importante aqui podemos pasar la vida entera discutiendo sobre hechos y pruebas que el 90% de las veces no se van a comprobar, Dios es un asunto de fe. Pero entonces si ud desea partir del hecho que Dios no existe, tendria que investigar profundamente las razones por las cuales no existe y no ver solo un lado de la moneda, sino los dos...osea desde un punto de vista cristiano, judio, musulman, budista, shintoista, [por que sinceramente a veces no se que cual dios hablan], pero de manera profunda no con un ojo parcializado, sino un ojo critico; en pocas palabras consumirme en lo que sea necesario para llegar el punto donde algunos decimos que conocemos a Dios y que tenemos una relacion con el, llegar a ese punto y decir. Pues si lo siento o no lo siento. no se si me explico

Amigo,

Usted ha dado en el clavo: basarnos en la Biblia y en la fe. No es un asunto de tener evidencia (por más sencilla que sea), sino simplemente de creer.

Ahora, el partir del punto de que algo no existe no es algo imparcial. Si fuese así, como lo hemos dicho repetidas veces (no sé porqué no entienden este punto) TODOS los dioses de las distintas religiones del mundo tendrían que existir a fuerza. El gran problema con esto es que esos dioses son diferentes e incompatibles entre sí. Esto incluso se aplicaría a cualquier ser fantástico que querramos declarar que existe, como los unicornios invisibles detrás de los agujeros negros. Capish?

Note, además, que su exposición final es parcial. ¿Por qué? Porque el propósito es "llegar a un punto donde algunos decimos que conocemos a Dios;" en lugar de "decir que existe un ser supremo o que no existe ninguno sin importar a cuál conclusión nos lleven las evidencias."

Saludos.
 
Cesar dijo:
RoadRunner dijo:
Ok ok...partamos desde un punto de vista imparcial. No sabemos que la resureccion [Disculpen mi español a veces es muy malo, mas depues de un dia entero de hablar otro idioma, me enclocho] literal paso o no paso. en que nos podemos basar para decir que paso, sino tenemos hechos...en la biblia y en la fe; ese es el punto importante aqui podemos pasar la vida entera discutiendo sobre hechos y pruebas que el 90% de las veces no se van a comprobar, Dios es un asunto de fe. Pero entonces si ud desea partir del hecho que Dios no existe, tendria que investigar profundamente las razones por las cuales no existe y no ver solo un lado de la moneda, sino los dos...osea desde un punto de vista cristiano, judio, musulman, budista, shintoista, [por que sinceramente a veces no se que cual dios hablan], pero de manera profunda no con un ojo parcializado, sino un ojo critico; en pocas palabras consumirme en lo que sea necesario para llegar el punto donde algunos decimos que conocemos a Dios y que tenemos una relacion con el, llegar a ese punto y decir. Pues si lo siento o no lo siento. no se si me explico

Amigo,

Usted ha dado en el clavo: basarnos en la Biblia y en la fe. No es un asunto de tener evidencia (por más sencilla que sea), sino simplemente de creer.

Ahora, el partir del punto de que algo no existe no es algo imparcial. Si fuese así, como lo hemos dicho repetidas veces (no sé porqué no entienden este punto) TODOS los dioses de las distintas religiones del mundo tendrían que existir a fuerza. El gran problema con esto es que esos dioses son diferentes e incompatibles entre sí. Esto incluso se aplicaría a cualquier ser fantástico que querramos declarar que existe, como los unicornios invisibles detrás de los agujeros negros. Capish?

Note, además, que su exposición final es parcial. ¿Por qué? Porque el propósito es "llegar a un punto donde algunos decimos que conocemos a Dios;" en lugar de "decir que existe un ser supremo o que no existe ninguno sin importar a cuál conclusión nos lleven las evidencias."

Saludos.

Es que el punto final, viene relacionado con el tema, que de hablamos? DIOS de Ysrael? La divinidad? o de cual Dios. Obvio que me parcializo a lo que conozco, si es que estamos hablando del Dios de Ysrael.
Por que si hablamos de Buda, tu punto final es correcto. Tendriamos ud y yo de manera veraz y con 0 subjetividad, seguir el Budismo hasta el punto donde los demas budistas nos aseguren que se siente de manera tacita la divinidad. Pero el tema se tiene que afrontar de una objetividad que no podemos lograr.
 
dios escogio a Abraham...
dios es justo.....

Esas son condiciones humanas.

Si dios es Universal, omnipresente y omnisciente, porque tiene que elegir?

Porque dejar al resto de humanos por fuera, muchos de ellos sin siquiera haber tenido la oportunidad de conocer la vision cristiana?
Son todos martires?

Ademas, porque un dios de leyes?
Las leyes son un concepto humano, impuesto (si, impuesto) para crear parametros de convivencia. Si dios esta mas alla de todo eso y solo se rige por el amor y la bondad (esta es una vision filosofica y no dogmatica) entonces para que crear reglas de convivencia determinadas y para un pueblo determinado?

dios es demasiado humano, egoista u}y fallido.
Cuesta creer en su caracter divino con preceptos tan reformistas.

Si yo fuera dios no me importaria la cultura, seria algo demasiado primitivo.
 
puroterror dijo:
dios escogio a Abraham...
dios es justo.....

Esas son condiciones humanas.

Si dios es Universal, omnipresente y omnisciente, porque tiene que elegir?

Porque dejar al resto de humanos por fuera, muchos de ellos sin siquiera haber tenido la oportunidad de conocer la vision cristiana?
Son todos martires?

Ademas, porque un dios de leyes?
Las leyes son un concepto humano, impuesto (si, impuesto) para crear parametros de convivencia. Si dios esta mas alla de todo eso y solo se rige por el amor y la bondad (esta es una vision filosofica y no dogmatica) entonces para que crear reglas de convivencia determinadas y par aun pueblo determinado?

dios es demasiado humano, egoista u}y fallido.
Cuesta creer en su caracter divino con preceptos tan reformistas.

Si yo fuera dios no me importaria la cultura, seria algo demasiado primitivo.


Pero es que volvemos a los mismo....Dios escogio a Avraham por que vio cualidades buenas en el. Y Dios le dio la oportunidad a Avraham de seguir su camino.

Dios no ha dejado al resto de la humanidad por fuera, es la humanidad la que no desea conocer de el. Ejemplo: siendo honesto que hace ud si hoy en la noche Dios se le manifiesta en sueños y le dice PurroTerror [no se tu nombre] Yo soy el Dios de Avraham, etc etc, sigue mis caminos etc etc etc, ud que haria al despertarse? seguir lo caminos de el, o decir que ride de sueño? lo anterior sabiendo Dios que si se te manifiesta fisicamente te moris. Claro lo anterior es solo un super ejemplo.

Las leyes en si son un concepto universal puesto que nos regimos por diferentes leyes, gravedad, fisica, etc etc Si hablamos especificamente de leyes del comportamiento humano, pues que mas va a hacer Dios, sin irrespetar nuestra integridad como seres individuales? En el caso de las leyes especificas veamos un ejemplo, Dios digo de la carne del cerdo no comeras y de la carne del conejo no comeras, porque? por que a el le dio la gana que no tocaramos a Babe el puerquito valiente y a Bugs Bunny, pues no, se ha demostrado que la carne mal cocinada del cerdo puede matar y que la carne del conejo no tiene ni costra de valor nutritivo, ese es Dios cuidadando de los que el ama.
Si hablamos de leyes mas violentas, ejemplo la ley del talion, esa ley fue dada no para ser mas sanguinarios sino al contrario para frenar lo que era una costumbre de los pueblos de esa epoca, si me matas un camello yo te mano 3 cabras, la ley lo que vino fue a hacer mas justa una forma de vida en un tiempo super agreste muy lejano al nuestro.

Si coincido contigo Dios tiene cualidades humanas, asi como nosotros tenemos cualidades divinas ya que somo hechos a su imagen y semejanza. Que Dios haya fallado? Una pregunta de fe yo una vez la plantie, y la respuesta es simple, el no ha fallado, El aun conociendo en final de la historia nos dio la oportunidad de escoger el camino.

Perdon pero nunca he conocido que a Dios le importe la cultura, podrias explicarte?
 
RoadRunner dijo:
Es que el punto final, viene relacionado con el tema, que de hablamos? DIOS de Ysrael? La divinidad? o de cual Dios. Obvio que me parcializo a lo que conozco, si es que estamos hablando del Dios de Ysrael.
Por que si hablamos de Buda, tu punto final es correcto. Tendriamos ud y yo de manera veraz y con 0 subjetividad, seguir el Budismo hasta el punto donde los demas budistas nos aseguren que se siente de manera tacita la divinidad. Pero el tema se tiene que afrontar de una objetividad que no podemos lograr.

Entonces usted está aceptando, finalmente, que si el asunto es con el Dios de la Biblia, no se puede ser objetivo, hay que ser forzosamente subjetivo. ¡Pero! Si se trata del dios o dioses de cualquier otra religión, ¿hay que ser totalmente objetivos?

¿Qué razón existe para darle tal exclusividad al dios de la Biblia?

Si le estoy malinterpretando lo último que expuso, le agradecería me aclare más.

Pura vida.
 
Me explico.

Si vos crees en un dios cristiano, que se basa en un libro, costumbres y disposiciones cristianas, estas creyendo en un dios cultural.

Tan solo ver las contradicciones con los dioses de otras culturas resulta obvio que es un dios vultural.

Eso esta en contra de toda universalidad.

Si hablamos de un dios universal, cual es su interes en el dogma (en este caso el dogma son las costumbres)

Todas las culturas diferencian el bien y el mal (si hay algo universal es la moral).

Entonces, porque usar el criterio de seleccion?
 
Cesar dijo:
RoadRunner dijo:
Es que el punto final, viene relacionado con el tema, que de hablamos? DIOS de Ysrael? La divinidad? o de cual Dios. Obvio que me parcializo a lo que conozco, si es que estamos hablando del Dios de Ysrael.
Por que si hablamos de Buda, tu punto final es correcto. Tendriamos ud y yo de manera veraz y con 0 subjetividad, seguir el Budismo hasta el punto donde los demas budistas nos aseguren que se siente de manera tacita la divinidad. Pero el tema se tiene que afrontar de una objetividad que no podemos lograr.

Entonces usted está aceptando, finalmente, que si el asunto es con el Dios de la Biblia, no se puede ser objetivo, hay que ser forzosamente subjetivo. ¡Pero! Si se trata del dios o dioses de cualquier otra religión, ¿hay que ser totalmente objetivos?

¿Qué razón existe para darle tal exclusividad al dios de la Biblia?

Si le estoy malinterpretando lo último que expuso, le agradecería me aclare más.

Pura vida.

Parto de mi propia experiencia, Yo como creyente he experimentado en mente y cuerpo la relacion con Dios, entonces si hablamos del Dios de la biblia, no puedo ser objetivo, soy por experiencia subjetivo. Entonces bajo mi experiencia yo le digo a ud. haga esto y lo otro que fue como yo llegue a tener una relacion con Dios y si ud no lo siente, entonces ya estaremos hablando ambos con las mismas bases.
Por eso le digo que de cualquier otro dios o divinidad ya sea mayor o menor no tengo conocimiento profundo ni relacion cercana.
 
Si no hay conocimiento ni relacion, como se puede afrmar algo como cierto?

Es mas, como se puede afirmar algo como universal?

Como afirmar que las razones culturales del concepto de un dios "X" son ciertas?
 
puroterror dijo:
Me explico.

Si vos crees en un dios cristiano, que se basa en un libro, costumbres y disposiciones cristianas, estas creyendo en un dios cultural.

Tan solo ver las contradicciones con los dioses de otras culturas resulta obvio que es un dios vultural.

Eso esta en contra de toda universalidad.

Si hablamos de un dios universal, cual es su interes en el dogma (en este caso el dogma son las costumbres)

Todas las culturas diferencian el bien y el mal (si hay algo universal es la moral).

Entonces, porque usar el criterio de seleccion?

Ok aqui el punto seria partir del hecho de la divinidad, si esta existe cada pueblo o region por x variables las va a interpretar de manera diferente, sigo con ejemplos que conozco y puedo defender. Segun un estudio no judio sino social la religion del shintoismo tiene sus bases en el Judaismo, pero por razones culturales lo interpretaron a su propia forma.

El concepto de moral no creo que sea utilizable aqui, seria mas bien el concepto de lo justo y lo injusto. El bien y el mal es subjetivo y la moral son un conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, vale decir, que orientan acerca del bien o del mal.
 
puroterror dijo:
Si no hay conocimiento ni relacion, como se puede afrmar algo como cierto?

Es mas, como se puede afirmar algo como universal?

Como afirmar que las razones culturales del concepto de un dios "X" son ciertas?

Igual si no hay conocimiento ni relacion como se puede negar algo?

Aqui ya partiriamos desde el punto de que los dos no hemos seguido el camino del budismo ni tenemos las suficientes bases para negarlo ni afirmarlo. Un estudio de campo seria la solucion.

Universal seria la tendencia a creer en algo para justificar tanto nuestra condicion como nuestro entorno. Yo lo justifico con Dios, ud con la ciencia
 
K2

Diculpeme que sea tan directo pero usted se me hace una persona imparcial...

Como hablar de Jesus que es algo tan cultural para referirse a algo tan universal como lo es dios?

Para nada compañero, no es problema que sea directo 8)

Me parece una excelente pregunta...yo también me la he hecho muchas veces...

Jesús ciertamente es algo cultural...obvio, fue un hombre que vivió en Palestina, creció en una sociedad religiosa, campesina y con una cultura particular...pero lo interesante es que anuncia un mensaje universal, el hombre va más allá de las limitaciones sociales y políticas de su gente y al parecer por eso lo asesinan crucificándolo.

Ahora, ¿cuál es el detalle aquí? Desde mi opinión te puedo decir que todas las ideas universalistas de las religiones, Islam, Cristianismo y Judaísmo por ej...parten siempre de una cultura determinada, inevitablemente...lo universal entre los seres humanos no surje de lo abstracto ni de lo increado, sino que se forja en épocas históricas definidas, pero que al mismo tiempo las trascienden por su propuesta universal.

Entonces, ¿cómo hablar de Dios? Igual...hablar de Dios implica referirse a los principios religiosos de una cultura...no hay otra forma, es nuestra manera de constituirnos, cuando se habla de Dios se usa el lenguaje, las imágenes y demás elementos de una cultura particular...entonces no hay absoluto que venga de nosotros al menos. Es así como entonces ningún pueblo ni religión puede arrogarse el derecho "divino" de ser el elegido y de esa forma "representar" (que históricamente ha sido imponer) la voluntad de Dios.

El otro detalle es cómo entender lo "universal", universal al menos NO puede significar que todos debamos tener las mismas ideas, eso sería justificar un montón de abusos y sería eliminar la libertad...y quien menos debe oprimir la libertad es una persona creyente.

Personalmente creo que hablar de Dios de manera universal es un problema...porque significa que debemos intentar establecer ciertas referencias (NO NORMAS) para convivir...eso es algo que Jesús mismo propone.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba