¡Ay, Dios mío! Esto del deslizamiento en Cambronero es un verdadero dolor de cabeza para todos los ramonenses. La Ruta 1, nuestra vía principal, quedó prácticamente tragada por la tierra, dejando a medio cantón varado y a muchos maes con el brete complicado para ir a trabajar. Ya saben, esto no es novedad en esas vueltas, pero esta vez parece que la cosa está más salada de lo normal.
Como bien saben, el sector de Cambronero, justo en la famosa vuelta del Cristo, ha sido siempre propenso a este tipo de problemas. Pero ahora, con este derrumbe monumental, la situación es crítica. Se cayeron los dos carriles, dando como resultado el cierre total de la carretera. El CONAVI ya anda evaluando los daños, pero dicen que va a tomar un buen mes arreglar la cosa, ¡con una inversión cercana a mil colones! Eso es pura lana, pero bueno, así es la vida en este país, ¿verdad?
Pero la alcaldesa, doña Gabriela Jiménez, no se anduvo con rodeos. En declaraciones contundentes, lanzó fuertes acusaciones contra algunos regidores, diciendo que ellos mismos sabotearon un acuerdo para construir rutas alternativas. Según ella, se trajeron abajo el convenio para la ruta alterna por Llano Brenes, “sin criterios técnicos ni financieros”. Dijo que insistió con fuerza en la necesidad de esa ruta para temas laborales, turismo e incluso como alternativa a la 1, pero que “los egos políticos pudieron más que la razón”. ¡Uy, qué vaina!
“Estos regidores, como decimos por ahí, se pararon en la manguera”, exclamó la alcaldesa, visiblemente frustrada. “Salen en videos hablando del proyecto de la ruta 1, pero cuando hay que trabajar, ¡se hacen los dormidos!”. Según la alcaldesa, algunos prefieren robarse los logros ajenos y hacerse ver trabajando duro cuando no aportan nada. ¡Qué cosas tenemos que aguantar, diay!”
Las imágenes aéreas del deslumbramiento son impresionantes, mostrando la magnitud del daño. Un agujero gigante en plena carretera, como si la Madre Tierra se hubiera comido un pedazo de camino. Las autoridades han establecido rutas alternativas: los carros ligeros por Río Jesús–Piedras Blancas y los camiones pesados por la Ruta 27. Pero eso solo empeora las cosas, porque esos caminos no están preparados para semejante tráfico. Ahora imagínense los tacos que habrá en esos lados… ¡Una torta!
Muchos en San Ramón están preguntándose qué pasó realmente. Algunos apuntan a la falta de mantenimiento preventivo, otros a la construcción de viviendas precarias en zonas de riesgo. Lo cierto es que esta tragedia expone las debilidades de nuestra infraestructura vial y la falta de planificación a largo plazo. Además, resalta cómo los intereses políticos pueden poner en peligro la seguridad y el bienestar de la gente. ¡Qué sal!
El PLN, aprovechando la situación, ya anda valorando expulsar a algunos asambleístas para renovar estructuras. Claro, porque a ellos les encanta meterse en el barro político. Parece que quieren aprovechar el momento para sacar adelante sus propios agendas. Ya sabemos cómo funcionan estas cosas... Con tanta pelea y disputa, al final quien paga caro es el pueblo.
En fin, esta situación es preocupante y nos obliga a reflexionar sobre la gestión pública y la importancia de priorizar el interés general sobre los intereses personales. ¿Ustedes creen que la alcaldesa tiene razón al señalar a los regidores? ¿O cree que existen otras causas detrás de este deslizamiento? ¿Y qué medidas deberían tomarse para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, compas!
Como bien saben, el sector de Cambronero, justo en la famosa vuelta del Cristo, ha sido siempre propenso a este tipo de problemas. Pero ahora, con este derrumbe monumental, la situación es crítica. Se cayeron los dos carriles, dando como resultado el cierre total de la carretera. El CONAVI ya anda evaluando los daños, pero dicen que va a tomar un buen mes arreglar la cosa, ¡con una inversión cercana a mil colones! Eso es pura lana, pero bueno, así es la vida en este país, ¿verdad?
Pero la alcaldesa, doña Gabriela Jiménez, no se anduvo con rodeos. En declaraciones contundentes, lanzó fuertes acusaciones contra algunos regidores, diciendo que ellos mismos sabotearon un acuerdo para construir rutas alternativas. Según ella, se trajeron abajo el convenio para la ruta alterna por Llano Brenes, “sin criterios técnicos ni financieros”. Dijo que insistió con fuerza en la necesidad de esa ruta para temas laborales, turismo e incluso como alternativa a la 1, pero que “los egos políticos pudieron más que la razón”. ¡Uy, qué vaina!
“Estos regidores, como decimos por ahí, se pararon en la manguera”, exclamó la alcaldesa, visiblemente frustrada. “Salen en videos hablando del proyecto de la ruta 1, pero cuando hay que trabajar, ¡se hacen los dormidos!”. Según la alcaldesa, algunos prefieren robarse los logros ajenos y hacerse ver trabajando duro cuando no aportan nada. ¡Qué cosas tenemos que aguantar, diay!”
Las imágenes aéreas del deslumbramiento son impresionantes, mostrando la magnitud del daño. Un agujero gigante en plena carretera, como si la Madre Tierra se hubiera comido un pedazo de camino. Las autoridades han establecido rutas alternativas: los carros ligeros por Río Jesús–Piedras Blancas y los camiones pesados por la Ruta 27. Pero eso solo empeora las cosas, porque esos caminos no están preparados para semejante tráfico. Ahora imagínense los tacos que habrá en esos lados… ¡Una torta!
Muchos en San Ramón están preguntándose qué pasó realmente. Algunos apuntan a la falta de mantenimiento preventivo, otros a la construcción de viviendas precarias en zonas de riesgo. Lo cierto es que esta tragedia expone las debilidades de nuestra infraestructura vial y la falta de planificación a largo plazo. Además, resalta cómo los intereses políticos pueden poner en peligro la seguridad y el bienestar de la gente. ¡Qué sal!
El PLN, aprovechando la situación, ya anda valorando expulsar a algunos asambleístas para renovar estructuras. Claro, porque a ellos les encanta meterse en el barro político. Parece que quieren aprovechar el momento para sacar adelante sus propios agendas. Ya sabemos cómo funcionan estas cosas... Con tanta pelea y disputa, al final quien paga caro es el pueblo.
En fin, esta situación es preocupante y nos obliga a reflexionar sobre la gestión pública y la importancia de priorizar el interés general sobre los intereses personales. ¿Ustedes creen que la alcaldesa tiene razón al señalar a los regidores? ¿O cree que existen otras causas detrás de este deslizamiento? ¿Y qué medidas deberían tomarse para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, compas!