Desyfin y la Odisea del IBAN: ¿Ya recuperó su plata o sigue pegado en la fila?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes. ¿Se acuerdan de toda la vara con la financiera Desyfin? Bueno, parece que la novela sigue y ahora tiene un capítulo nuevo que mezcla buenas noticias con una dosis masiva de burocracia a la antigua. Por un lado, qué bueno que una parte de los ahorrantes ya está viendo la plata de vuelta en sus cuentas. Pero por otro, y aquí es donde la cosa se pone color de hormiga, hay un filón de gente que sigue en el limbo por un trámite que parece sacado de un manual de los años noventa.

La piedra en el zapato, el chunche que tiene todo frenado para miles de personas, es el bendito IBAN. Resulta que si usted es de los casi 2.600 ahorrantes que todavía no ha visto ni un cinco, es porque le falta acreditar su cuenta bancaria. Y no, no crea que lo puede hacer desde la comodidad de su casa, con un cafecito en mano y en pijama. ¡Para nada! Hay que levantarse, gastar gasolina o pasajes, ir presencialmente a las oficinas de Desyfin, hacer fila y entregar el numerito. Mae, en serio, ¿presencial en pleno 2025? Con la tecnología que tenemos, donde hasta la feria del agricultor se paga con Sinpe... ¡qué torta! Parece un mal chiste, pero es la realidad para miles de personas que solo quieren su dinero de vuelta.

Vamos a los números para que la vara quede más clara. Ya soltaron como ₡7.500 millones y casi $25 millones, que le llegaron a 677 personas. ¡Felicidades a ellos, de verdad! Pero eso es apenas una parte del grupo de "no garantizados". El resto, junto con las casi 3.000 personas que tenían depósitos garantizados de hasta 6 melones, dependen de este trámite. La lógica de Desyfin es apurarse a pagarle a la mayor cantidad de gente posible antes de que inicie el "proceso concursal", que es cuando ya el asunto se pone más legal y, diay, probablemente mucho más lento y complicado. Es como una carrera contra el tiempo, pero una donde a los corredores les amarraron los zapatos.

Pero más allá del trámite, pensemos en lo que esto significa a nivel humano. Ya de por sí, el susto de que una financiera donde tenés los ahorros de tu vida se vaya al traste es una de las peores pesadillas. Es el brete de años, los planes para el estudio de los hijos, la prima de la casa, la seguridad de la vejez... todo puesto en jaque. Y encima de ese estrés monumental, te ponen a correr con papeles y a hacer filas como si fuera un favor lo que te están haciendo. No, señores, no es un favor, es la plata de la gente. Es una falta de empatía tremenda con personas que ya están pasando por un momento sumamente salado. Uno esperaría que en estas situaciones se faciliten las cosas al máximo, no que se agreguen trabas innecesarias.

En fin, si usted o alguien que conoce está en este enredo, ya sabe lo que toca: armarse de paciencia, sacar un rato del brete e ir a hacer la vuelta a las oficinas de Desyfin en horario de oficina. Ojalá que, al menos, el proceso ahí adentro sea ágil. Para el resto de nosotros, esta situación nos deja la lección y una pregunta obligada para el foro: ¿Les parece justo este tipo de trámite en una situación tan delicada? ¿No debería el sistema financiero tener mecanismos más ágiles y humanos para devolverle la plata a la gente cuando una entidad falla? Los leo, maes.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba