Deuda prescrita, que hago?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MABC
  • Start date Start date
Como muchas personas tuve problemas con tarjetas de credito que llegaron a cobro judicial, pague 2 de ellas porque aun estaban "activas". La ultima tarjeta/saldo no la he pagado aun porque la demanda fue retirada por el Banco porque tenia mucho tiempo (mas de 5 años). Mis preguntas son: Legalmente aun el Banco podria demandarme de nuevo? Ademas, segun entiendo aun cuando la deuda esta prescrita aun esta reportada en la SUGEF (lo que perjudica mi historial crediticio), puedo acercarme al Banco para solicitar que remuevan esa operacion de la SUGEF? o que opciones tengo en este caso. Gracias por cualquier ayuda.
 
Después de 4 años, prescribe con el banco.
Después de 10 años, ya no puede salir en ningún historial crediticio.

Y no, el banco no puede volverte a demandar.

En Costa Rica, no existe la cadena perpetua...
 
Toda deuda de 5 años indistintamente del monto prescribe a los 5 años, si el banco intentara volver a demandar tiene que aportar los documentos que firmaste para dicho compromiso, luego el juzgado notifica y con el expediente en la mano, te presentas al juzgado y alegas que ya la deuda prescribió, la misma preescribe del año en que se firmó la letra de cambio o el contrato.
 
La prescripción cuenta al momento de presentarse la demanda. Si la demanda fue interpuesta antes de haberse cumplido el plazo, la prescripción se interrumpe, es decir si al año 3, día 364 se presenta el escrito en el Juzgado la deuda es cobrable.

:-)
 
MABC dijo:
Como muchas personas tuve problemas con tarjetas de credito que llegaron a cobro judicial, pague 2 de ellas porque aun estaban "activas". La ultima tarjeta/saldo no la he pagado aun porque la demanda fue retirada por el Banco porque tenia mucho tiempo (mas de 5 años). Mis preguntas son: Legalmente aun el Banco podria demandarme de nuevo? Ademas, segun entiendo aun cuando la deuda esta prescrita aun esta reportada en la SUGEF (lo que perjudica mi historial crediticio), puedo acercarme al Banco para solicitar que remuevan esa operacion de la SUGEF? o que opciones tengo en este caso. Gracias por cualquier ayuda.

Compañero: Vos hablás de que el banco "retiró" la demanda, lo que me suena a la figura procesal del desistimiento. En este caso, si podrían retomar la demanda en el momento que ellos lo consideren oportuno, siempre y cuando no hicieran renuncia expresa de su derecho.
La prescripción opera dentro de un proceso judicial. Si decís que el banco "retiró" la demanda (la expresión NO ES CLARA) entonces quiere decir que un Juez no ha evaluado el asunto y por lo tanto no se ha pronunciado sobre la posible existencia de una extinción de la obligación por haberse opuesto la excepción de prescripción.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba