Me les obro en el craneo a cada mae involucrado en esa noticia de la extra :-? :-? :-?
Mierda de gente
Mierda de gente
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
CARPE DIEM14 dijo:Lamentable....no tengo otra palabra para describir que este poco de papel impreso se valga de frases como " El periódico de mayor circulación" y "El periódico del pueblo" sólo para demostrar con dolor ajeno como manejar el morbo de mucho ignorante, porque a la larga eso termina siendo el que consume este material de mierda.......
macasa dijo:En http://www.FirmameAqui.com hay una petición para que la oficina de ¨Censura¨ de este país, deje de estar buscando rabos destapados y palabroas y ponga atención a lo que realmente denigra y atenta contra la moral y la dignidad de las personas.
Firmemos todos y reguemos la bola.
INFORMACIÓN, INTERPRETACIONES
EL TERREMOTO Y LA SOLIDARIDAD
En estos días me ha tocado vivir muy de cerca los efectos del terremoto, primero porque vivo en Poás de Alajuela, y segundo porque mis amigos y familiares fueron víctimas directas de la tragedia, a muchos se les cayó la casa, otros perdieron un hijo, esposa, hermano, o familiar; por eso, por mis creencias religiosas y porque mis padres me enseñaron a darle una mano al necesitado, he visitado varias veces las zonas más afectadas... déjenme decirles que la situación es peor de lo que cualquier fotografía o imagen de televisión les pueda mostrar.
En Cinchona las casas quedaron sepultadas con todo y sus habitantes, los gritos y llantos de dolor se escuchan por todas partes, es lo más espeluznante que he visto en mi vida. Por eso en las páginas de DIARIO EXTRA tratamos de imprimir la verdadera magnitud de esta tragedia, nuestros periodistas se han internado en las montañas “falseadas” para llevar alimentos y rescatar heridos, ponen en riesgo su propia vida para socorrer al “desconocido”, alguien que en algún momento podría ser su hijo o familiar.
Ciertamente estas noticias nos destrozan el corazón y lloramos al ver la desgracia de nuestros hermanos, pero aunque sean crudas debemos transmitírselas a ustedes para que se den cuenta de la magnitud de lo que ocurre, y de paso se sensibilicen y solidaricen con los más afectados. De no ser por lo que publicamos los medios de comunicación, quizá muchos de ustedes -los que ni sintieron el temblor- no se darían cuenta de la real catástrofe que generó el terremoto. Por eso en las páginas de DIARIO EXTRA no nos cansaremos de solicitar auxilio: Ayudemos, esa gente verdaderamente nos necesita.
Los que critican las imágenes y fotografías que se publican, quizá están desde la comodidad de su escritorio buscando la forma de minimizar el esfuerzo de los que sí trabajamos... ellos seguramente son de los que ni siquiera están dispuestos a ensuciarse los ruedos del pantalón para llevarle un kilo de arroz al hambriento, a estos sabelotodo les digo que en lugar de perder el tiempo escribiendo insultos, lo inviertan en colaborar con los damnificados, dejen de buscar excusas para no ayudar. Si del todo no quieren colaborar... pues no lo hagan, pero por lo menos no les estorben a los que están socorriendo a los hermanos.
En todo caso deben entender que la información siempre va dirigida a las mayorías, lo que ocurre es que no todos asimilan el mensaje de la misma manera, eso siempre dependerá de las experiencias y nuestro aprendizaje, es decir, puede que dependa del nivel económico de la persona, o de la educación obtenida, del entorno social en que se vive, las motivaciones o intereses que tiene cada sujeto. Lo que quiero decir es que hay personas que no están preparadas para recibir y entender ciertos mensajes, por eso cada uno analiza lo publicado desde su propia óptica, con su ética y su punto de vista, algo así como el determinar ¿qué es grande o pequeño? Porque eso dependerá del punto de vista de cada quien. A veces escribimos una nota o publicamos una fotografía con una intención, y algunos la interpretan de otra manera, pero bueno, ese tema deberá resolverse en la academia, la idea aquí más bien es dejar claro que jamás publicamos noticias con el ánimo de dañar, sino más bien lo hacemos como un llamado de atención para que algunos se despierten y decidan colaborar.
La idea realmente ha sido mover sus emociones para que continúan uniéndose a la campaña de rescate y reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto, pero si de alguna forma herimos la susceptibilidad de alguno de nuestros respetables lectores, les rogamos que acepten nuestras disculpas.
Mario Ugalde Cordero
Subdirector del DIARIO EXTRA
Los que critican las imágenes y fotografías que se publican, quizá están desde la comodidad de su escritorio buscando la forma de minimizar el esfuerzo de los que sí trabajamos... ellos seguramente son de los que ni siquiera están dispuestos a ensuciarse los ruedos del pantalón para llevarle un kilo de arroz al hambriento, a estos sabelotodo les digo que en lugar de perder el tiempo escribiendo insultos, lo inviertan en colaborar con los damnificados, dejen de buscar excusas para no ayudar. Si del todo no quieren colaborar... pues no lo hagan, pero por lo menos no les estorben a los que están socorriendo a los hermanos.
En todo caso deben entender que la información siempre va dirigida a las mayorías, lo que ocurre es que no todos asimilan el mensaje de la misma manera, eso siempre dependerá de las experiencias y nuestro aprendizaje, es decir, puede que dependa del nivel económico de la persona, o de la educación obtenida, del entorno social en que se vive, las motivaciones o intereses que tiene cada sujeto. Lo que quiero decir es que hay personas que no están preparadas para recibir y entender ciertos mensajes, por eso cada uno analiza lo publicado desde su propia óptica, con su ética y su punto de vista, algo así como el determinar ¿qué es grande o pequeño? Porque eso dependerá del punto de vista de cada quien. A veces escribimos una nota o publicamos una fotografía con una intención, y algunos la interpretan de otra manera, pero bueno, ese tema deberá resolverse en la academia, la idea aquí más bien es dejar claro que jamás publicamos noticias con el ánimo de dañar, sino más bien lo hacemos como un llamado de atención para que algunos se despierten y decidan colaborar.
mingocr83 dijo:Respeto a la dignidad humana
Declaración del Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (Iplex)
El periodismo es, entre otras cosas, un ejercicio cotidiano de libertad. Como tal, debe ir aparejado al
compromiso ético y la responsabilidad.
La libertad de expresión garantiza la autonomía de los periodistas y medios para tomar decisiones
sin interferencias externas. Su trascendencia, como derecho individual y social, es fundamental; su
defensa debe darse sin claudicaciones.
Pero ser libres implica también un esfuerzo y deber consciente por actuar con apego a otros valores
y derechos fundamentales, entre los cuales el respeto a la dignidad humana, la integridad personal y
el dolor ajeno deben ser prioridad.
Al incluir en su portada del lunes 12 de enero una foto de más de media plana que, de manera cruda
y explícita, expone los cadáveres de dos menores fallecidos bajo un alud con motivo del terremoto
del viernes 9, el Diario Extra ha violentado de forma evidente esos valores.
Defendemos el derecho de ese medio, y de cualesquiera otros, a tomar decisiones con autonomía.
Esto no está en juego. Pero, como institución que considera esencial el vínculo entre libertad, ética
y responsabilidad, el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (Iplex) reprueba enfáticamente
esta decisión en particular.
La foto en mención no agrega valor informativo al relato de los hechos; tampoco revela facetas que
no puedan explicarse sin acudir a esas imágenes. Lo que hace es exponer, de manera insensible e
irrespetuosa, detalles íntimos de la tragedia, focalizados en dos niños.
Los directivos y periodistas del Diario Extra deben reflexionar seriamente sobre este lamentable
acto, y tomar las medidas del caso para que, en el ejercicio diario de sus tareas, no vuelvan a
repetirse tal tipo de violaciones.
Este lamentable hecho, además, debe servir de acicate para iniciar una discusión más vigorosa entre
todos los periodistas costarricenses, sobre la práctica y los principios éticos que, dentro de un marco
de libertad y autonomía, deben guiar la labor de los medios de comunicación.
Junta Directiva
http://www.iplexcr.org
Enero 2009
... Cuando un periodista se enfrenta a su responsabilidad social de informar a los ciudadanos sobre un hecho en particular, debe hacerlo escogiendo la opción que respete o concilie de la mejor manera los demás derechos, sin sacrificar la libertad de expresión, pero respetando al ser humano. Recordemos que todo derecho humano tiene como límite los otros derechos fundamentales, es por ello que los comunicadores deben informar sin denigrar o afectar a los demás.
...
El 12 de enero el Diario Extra publicó en su portada una imagen de dos niños muertos como producto del terremoto y la reacción de muchos periodistas ha sido contundente al señalar la urgencia del respeto a los valores humanos y al fomento de un ejercicio del periodismo de calidad que, indiscutiblemente, tiene como un componente fundamental el establecimiento y la aplicación de valores éticos.
Reiteramos nuestro apoyo a la libertad de prensa, pero insistimos en la necesidad de que los medios informativos respeten también el dolor ajeno, sobre todo cuando se trate de hacer tomas de vídeo, fotografías o entrevistas, en momentos de tragedia o dolor humano y, en especial, cuidando los derechos de las niñas, los niños y las víctimas en general.
Recordamos que el buen ejercicio del periodismo debe regirse en todos los medios informativos por los principios de la moralidad colectiva y evitar cualquier publicación contraria a los valores de la comunidad nacional y sus instituciones democráticas.
Raúl Silesky Jiménez
Presidente Colegio de Periodistas de Costa Rica
ENERO 2009.
droog dijo:yo creo q si ha patadas hay pa todos!
esa petición debería ser también para q controlen a otros medios de comunicación q también se valen del dolor ajeno, no solo con imágenes si no con reportajes ESTUPIDOS e IRRESPETUOSOS, tal como preguntarle a una víctima "QUÉ SIENTE UD AL VER Q LO PERDIÓ TODO?" lo peor del caso es q no le interesa la respuesta si no la reacción de la persona q estalla en llanto, eso es como meter un dedo en una herida, es una total y completa falta de respeto.
Escuche a la
⭐ Firma Legal de Prestigio ⭐
ahora en Spotify 🔊
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.