Diputado quiere que la Asamblea pague la luz de los carros eléctricos: ¿Estamos cargando demasiado?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mae! Aquí seguimos con movidas en la Asamblea Legislativa. Ahora resulta que el diputado Manuel Morales Díaz quiere que nosotros, los contribuyentes, paguemos la cuenta de luz de los carros eléctricos de los diputados. Sí, así como lo lees, este brete ya llegó al Congreso.

Según el diputado, la actual ley de remuneración de los diputados, que data de 1993, está totalmente desactualizada y favorece a los que siguen usando carros a gasolina. Él argumenta que con toda esta onda de transición energética y carros eléctricos, la ley necesita una manito de gato para ponerlos todos en igualdad de condiciones. Ya sabes, ¡pa' nadie esconderse!

Morales dice que el artículo 5 de la ley le da a los diputados 500 litros de gasolina al mes para usar como quieran. Su idea es que eso se pueda aplicar también para pagar la electricidad que consuman al cargar sus carros eléctricos. Básicamente, si tienes un carro eléctrico, puedes usar esos 500 litros virtuales para enchufarte tranquilamente, diay.

Ahora, la pregunta clave es si esto es justo o no. El diputado afirma que es una cuestión de igualdad ante la ley, recordando el artículo 33 de la Constitución. Argumenta que obligar a quien tiene un carro eléctrico a pagar la luz de encima mientras otros reciben un subsidio por la gasolina es una desigualdad injustificada. ¡Ya vio la vara, pura lógica!

Pero claro, hay quienes ven esto como otro lujo más para los diputados. Con tanto problema que tenemos en el país – hospitales saturados, carreteras destrozadas, educación que necesita urgente ayuda–, ¿de verdad necesitamos gastar dinero en la cuenta de luz de los carros eléctricos de los legisladores? Ese es el debate que se está encendiendo, y no pinta precisamente chiva.

Para darle más contexto al asunto, la ARESEP bajó hace poco 11 colones por minuto en la tarifa de carga rápida para carros eléctricos, pero aún así, Morales insiste en que esta reforma es fiscalmente neutra porque simplemente reubica un beneficio que ya existe. Dice que no es crear algo nuevo, sino modernizar lo que ya tenemos, pa’ que funcione con los tiempos modernos.

Y ojo, que el diputado no se queda ahí. Explica que sería una incoherencia que el Congreso apruebe leyes de descarbonización y promoción del transporte eléctrico y luego siga subsidiando el uso de combustibles fósiles. ¡Eso sí que sería qué torta!, un mensaje confuso para la ciudadanía. Quiere que todo esté alineado, mae, que el ejemplo empiece desde arriba.

En fin, parece que este tema va a dar mucho de qué hablar. ¿Es justa la propuesta del diputado Morales? ¿Deberíamos priorizar estos ajustes burocráticos en momentos de crisis económica? Dime tú, ¿crees que es un paso hacia adelante o una pérdida de tiempo y recursos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba