Divorcio y patria potestad

Hola!!! Tengo unas dudas y quisiera saber si alguien por acá me podría ayudar! Lo primero, aproximadamente cuanto tarda en resolverse un divorcio cuando ambas partes están de acuerdo. Lo otro, cual es el trámite de la patria potestad? Si las partes están separadas pero aún siguen casados, se puede pelear la potestad de los hijos?

Gracias!!
 
Veamos las respuestas

El divorcio por mutuo consentimiento se tramita ante un Notario Público, se homologa en el Juzgado de Familia respectivo y se inscribe en el Registro Civil. Si todo está en orden desde el momento en que se firma el acuerdo hasta que aparecen divorciados no debería tardar más de 2-3 meses.
La patria potestad se puede disputar pero no solo porque a Ud. le da la gana o porque está peleada con su marido. Tienen que existir causales MUY GRAVES (que define el/la juez/a) para retirarle la patria potestad al padre, como por ejemplo, violencia sistemática contra el(la/las/los) menor(es), sea emocional o física. No basta así con que sea un "mal padre" en genérico (p.e. alcohólico) -y mucho menos un mal marido- para quitarle al padre los derechos sobre su(s) engendro(s).
Comentario aparte, parece extraño que estén de acuerdo en divorciarse pero que por otra parte Ud. quiera retirarle la patria potestad. Por un lado parece algo amistoso y por el otro totalmente litigioso, pero sabrá Ud. mejor que yo cómo está la situación.
 
Muchas gracias por la información! Insisto, talvés me podás ayudar... El padre le puede quitar la patria potestad a la madre estando casados? o primero debe salir el divorcio?
 
Cargando...
Son procesos independientes

Muchas gracias por la información! Insisto, talvés me podás ayudar... El padre le puede quitar la patria potestad a la madre estando casados? o primero debe salir el divorcio?

No es requisito que estén divorciados, aunque es lo más común. Muchos casos cuando hay problemas como los que parece Ud. citar, se tramitan conjuntamente con el divorcio, aunque en su modo litigioso y no por mutuo consentimiento. Personalmente conozco casos de parejas agresoras hacia (el)la cónyuge pero que son muy amorosos y responsables con sus hijas(os). Y puede ser que, aunque improbable, se dé el caso contrario. El punto -ya no legal sino sociológico- es que un padre o una madre que ven que sus hijas(os) son víctimas de violencia física o psicológica por parte de su pareja, difícilmente van a querer seguir estando casados con dicha persona y mucho menos compartir el mismo techo (incluso sería una seria amenaza para las/os menores), aunque ya la capacidad de asombro la hemos perdido casi por completo.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba