Dow Jones y Nasdaq perdieron hoy todo lo ganado en el 2007

Se acrecentara el proceso de recesión económica en EUA durante este 2008?

  • Sí, por qué?

    Votos: 0 0,0%
  • No, por qué?

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Nueva York (AFP). El Dow Jones, el índice vedette de la Bolsa de Nueva Nork, y el Nasdaq, formado esencialmente por valores tecnológicos, perdieron todas sus ganancias de 2007 este miércoles poco después de la apertura, al ser blanco de temores sobre una recesión en Estados Unidos.

Hacia las 09H45 GMT el Dow Jones Industrial Average (DJIA) cedía 57,14 puntos a 12.443,97, contra 12.463,15 del 31 de diciembre de 2006. Desde que comenzó 2008 ha perdido 6,18% y se encuentra a 1.700 puntos de su récord absoluto: 14.198,10 establecido el 11 de octubre de 2007.

A la misma hora, el Nasdaq cayó a 2.391,15 puntos, contra 2.415,29 del 31 de diciembre de 2006. En lo que va de 2008 perdió un 9,84%.

*******************************************************

Primeramente coloqué la noticia y además puse una encuesta, ustedes qué opinan (talvez los que tengan mayor conocimiento de economía), será acaso que aparte de una desaceleración de la expansión económica estadounidense surja alguna fuerza económica emergente que pueda sustituir a EUA o que llegue al menos a equiparse en poderío económico.

Saludos!!
 
Dicen los que saben que sabremos bien "como esta la vara" hasta el reporte del primer trimestre del año, asi se podrá valorar el efecto directo en el mercado usando como punto de referencia la época navideña.

Dicha época no se ha podido medir (o no se pudo en diciembre mismo) por la creciente tendencia a regalar certificados de regalo, lo que extiende la época de compras.

Personalmente creo que esta crisis del mercado hipotecario sub-pryme si se extenderá este 2008
 
Cargando...
Obviamente la principal lección que todos debemos aprender del despelote del mercado inmobiliario en USA. Es que no importa cual negocio se quiera poner usted lo primero que debe tener super claro es cual su MERCADO y que exista una DEMANDA REAL.
De lo contrario nos vamos a pura especulación y todo se cae tarde o temprano.

Parece obvio, pero apararentemente para muchas personas no lo fue.
 
Alejandro221 dijo:
Obviamente la principal lección que todos debemos aprender del despelote del mercado inmobiliario en USA. Es que no importa cual negocio se quiera poner usted lo primero que debe tener super claro es cual su MERCADO y que exista una DEMANDA REAL.
De lo contrario nos vamos a pura especulación y todo se cae tarde o temprano.

Parece obvio, pero apararentemente para muchas personas no lo fue.

Además:
Para los usuarios:
*Cuando crea que el banco le esta ayudando, en realidad se lo van a cojer.
*Si te parece una oferta inigualable... te van a coger
*Si no tiene harina No compre nada... porque se lo van a coger

Para los Bancos:
*No le venda al que no tiene harina porque no le va a apagar
*Si le mae compra solo si se le ofrece algo que parece inigualable, no va a pagar
*Si otro banco te vende un "paquete" significa que te esta dando unos clientes buenos y te esta empujano un montón de pegas.
 
D355 dijo:
Para los usuarios:
*Cuando crea que el banco le esta ayudando, en realidad se lo van a cojer.
*Si te parece una oferta inigualable... te van a coger
*Si no tiene harina No compre nada... porque se lo van a coger

. Si y no, el banco te presta plata ESPERANDO QUE LE PAGEN. Como dice "Padre Rico Padre Pobre" uno se endeuda para obtener activos nunca para obtener pasivos. O sea no se endeude para comprar tonteras.


Para los Bancos:
*No le venda al que no tiene harina porque no le va a apagar
*Si le mae compra solo si se le ofrece algo que parece inigualable, no va a pagar
*Si otro banco te vende un "paquete" significa que te esta dando unos clientes buenos y te esta empujano un montón de pegas.

Ahi si no estoy de acuerdo, si el mae tiene harina ¿Para que le va pedir plata al banco?
Màs bien el banco tiene que ver que el mae que le presta la plata tiene un buen negocio que le va a una buena utilidad. El banco más bien solo funciona por el valor de tener el flujo de caja HOY que te permita montar tu negocio que darà las ganancias para pagarle mañana.
 
Alejandro221 dijo:
Ahi si no estoy de acuerdo, si el mae tiene harina ¿Para que le va pedir plata al banco?

Muchos inversionistas, teniendo la plata para meterla en un negocio, prefieren apalancar la inversion sobre un prestamo para no tener que utilizar su dinero y diluir el riesgo... ganancias? simplemente restele la tasa de interes al % de retorno y ahi tiene el % de retorno real.

Ejemplo: usted va a comprar un lote y a construir dos casas para vender. Usted tiene la plata, pero mejor pidale un prestamo al banco y compra el lote ... si el negocio se despicha, que el banco se quede con el lote y usted tranquilo :-D

Creame que el credito es MUY, MUY importante para las grandes empresas, hoy en dia...
 
Alejandro221 dijo:
D355 dijo:
Para los usuarios:
*Cuando crea que el banco le esta ayudando, en realidad se lo van a cojer.
*Si te parece una oferta inigualable... te van a coger
*Si no tiene harina No compre nada... porque se lo van a coger

. Si y no, el banco te presta plata ESPERANDO QUE LE PAGEN. Como dice "Padre Rico Padre Pobre" uno se endeuda para obtener activos nunca para obtener pasivos. O sea no se endeude para comprar tonteras.

Tienes toda la razón al banco siempre se le pagará (con $ o casas), pero a lo que me refieron en el primer punto es que nadie puede negar que el banco siempre "te sale con un domngo 7". Me explico, cuando pides un prestamo nadie te advierte del 4% de rebajo por el desembolso, o no te dicen que si haces un abono de amortiguamiento te cobran un interés... en este caso de USA, los bancos ofrecieron tasas super bajas los primeros 2 años (como carnada) y les dijeron a los clientes que luego de ese tiempo la tasa se reajustaba. Claro, desde el primer reajuste ya muchos no pudieron pagar... y el banco sabía que esa posibilidad era muy alta porque ellos mismos estaban buscando los clientes de la case sub-pryme. El banco no se puede engañar a si mismo, osea que sabían que se iban a cojer a un montón de gente.

Que hicieron ara quitarse el "churuco" de ensima? le vendieron los paquetes a otras entidades bancarias ofreciendo un jugoso negocio de cobro una ves que los reajustes aumentaran la tasa.

Y el punto de "si no tiene plata no compre" se refiere a que si apenas te alcansa para pagar las cuotas de los primeros 2 años, no se embarque porque conel reajuste se lo van a cojer. es como que yo con un sueldo de 200 mil saque un prestamo para un carro de 2 millones... talves pueda con las cuotas del banco y me sobres 10 rojos ara la semana, pero si a los 4 meses el carro ocupa un motor nuevo?


Alejandro221 dijo:
D355 dijo:
Para los Bancos:
*No le venda al que no tiene harina porque no le va a apagar
*Si le mae compra solo si se le ofrece algo que parece inigualable, no va a pagar
*Si otro banco te vende un "paquete" significa que te esta dando unos clientes buenos y te esta empujano un montón de pegas.

Ahi si no estoy de acuerdo, si el mae tiene harina ¿Para que le va pedir plata al banco?
Màs bien el banco tiene que ver que el mae que le presta la plata tiene un buen negocio que le va a una buena utilidad. El banco más bien solo funciona por el valor de tener el flujo de caja HOY que te permita montar tu negocio que darà las ganancias para pagarle mañana.

Esque aqui no se le presto dinero a la gente para que "le den vuelta " y ganen más, sino para comprar una casa... asi que el cliente depende solo de su sueldo... osea lo que ganaba hoy, muy probablemente no lo aumentará radicalmente en 1 año o 2 a menos que cambie a un empleo mucho mejor o se pegue al lotería.

Ahora, muchos si pensaron en que para cuando se diera el reajuste, el valor de su casa habría aumentado... asi que simplemente hirian al banco a refinanciar su hipoteca. Lo malo es que la caida repentina de valor de las propiedades en cuando se dieron los primeros reajustes no dejaron oportunidad alguna de hacer este truco para salir adelante a muchisimas personas.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba