E-mails, chats, mensajes, etc... Se pueden usar como pruebas?

Hola,

Me gustaría saber si los e-mails, mensajes privados en paginas como Facebook, chats, mensajes de texto enviados a tu celular o llamadas telefónicas (no grabadas si no que puestas en altavoz para que varias personas escuchen) pueden ser utilizadas como prueba en alguna disputa legal ya sea civil o penal. Si es asi, cual seria el requisito para que sean aceptadas?

Por ejemplo, si recibes amenazas por alguno de estos medios o si los utilizan para difamarte, se pueden usar para comprobar lo que alegas?

Gracias.
 
Los email guardan dirección IP todo el tiempo, y los mensajes de un celular también son pruebas bastante fuertes... Supongo que si se pueden utilizar.

Si un mensaje de Facebook es enviado desde una cuenta falsa, pues ahí sí está complicado el asunto, porque hasta el mismo demandante podría auto enviarse ese tipo de amenazas.

Pero supongo que si son pruebas contundentes, siempre serán válidas dentro de un proceso. Lo de la llamada considero está jalado del pelo porque pueden existir testigos falsos, pero aún así desde cierto punto pueden ser válidos a los ojos de un juez.

Igual no sé mucho de esto, pero sí conocí un caso así de una demanda por adulterio, usando de prueba mensajes de texto sms enviados desde el celular del demandado.
 
Entiendo. Pero esto puede ser fácilmente modificado. Yo puedo imprimir algo o copiarlo y cambiarlo. Como puede uno protegerse de algo así?

También podría ofrecer testigos que digan que oyeron una llamada que nunca sucedió. Como decide un juez a quien le cree o no?
 
Bueno. Eso por lo menos me regresa un poco la fe en el sistema :)

Es posible comprobar que alguien mas utilizo tus cuentas en internet para hacer las amenazas?
 
Lo de la llamada considero está jalado del pelo porque pueden existir testigos falsos, pero aún así desde cierto punto pueden ser válidos a los ojos de un juez.
.

y si la grabó creo q no se puede porque en teoría debería decirle a la persona q esta siendo grabada, claro en esos casos si no sé si se prestaría para prueba o si se hace excepción
 
Bueno... con eso de las llamadas, si dio o no permiso, al final es una contravensión, y lo importante es que el juez vea la prueba, si la descartan o no, es intrasendental... al juez ya le queda la espina.

bueno saberlo, a una conocida la acusaron por calumnias o no se, el asunto es q le dijo HDP a otra mae y esta la demandó y al parecer fue por teléfono, pero en fin, como la mae aceptó gustosa la culpa pues solo tuvo q pagar 15000 pesos jaja!
 
Bueno... con eso de las llamadas, si dio o no permiso, al final es una contravensión, y lo importante es que el juez vea la prueba, si la descartan o no, es intrasendental... al juez ya le queda la espina.
Disculpen que meta la cuchara, pero si la prueba se obtiene violentando algún derecho fundamental, dicha prueba es espúria, y deviene en nula, por lo que no sería intrascendental. Si al final esa es la prueba que sostiene la acusación o la demanda, la misma se convierte en improcedente, y aunque el Juez en el fondo sepa que la persona es la responsable, no podrá condenar. Así que de nada serviría eso de que "le quede la espinita". Recordemos que el Juez no condena en conciencia, sino fundamentado en pruebas, y las pruebas deben obtenerse legítimamente...
 
Bueno Triboniano2 entiendo eso también. Entonces si se dice que un fulano llamo y dijo mil cosas en una llamada puesta en altavoz, sin que el fulano supiera, no importa cuantos "testigos" haya, eso no lo pueden usar como prueba?
 
Bueno Triboniano2 entiendo eso también. Entonces si se dice que un fulano llamo y dijo mil cosas en una llamada puesta en altavoz, sin que el fulano supiera, no importa cuantos "testigos" haya, eso no lo pueden usar como prueba?
En un caso así, nunca he escuchado que se anule una prueba. Pero como dijo larryhans, será el Juez el que, de conformidad con las reglas de la sana crítica, y no en conciencia, deberá valorar esa prueba, y será el Juez, fundamentando y motivando adecuadamente, el que definirá si le da o no credibilidad a la prueba y porqué si o porqué no.
En un caso así, sería una cuestión de criterio. Recordemos que en CR no existe el sistema de prueba tasada.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba