El Arroz con Mango de las Plazas del MEP: ¿Buena Intención o Bomba de Tiempo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a ver si me entienden este despiche que se armó ayer en Cuesta de Moras, porque la vara tiene más capas que un arrollado de dulce de leche. Resulta que hay un proyecto de ley que busca darles plaza en propiedad —o sea, un brete fijo y estable— a más de 5,400 cocineras y cocineros de los comedores escolares del MEP. Una idea que, en papel, suena a pura justicia social para un montón de gente que se la juega durísimo. El asunto es que el proyecto estaba a punto de irse al traste, de morir archivado para siempre, pero 34 diputados le dieron respiración boca a boca y lo mantuvieron con vida por cuatro años más.

Por un lado, tenemos a un gentío de diputados de casi todas las fracciones (PLN, PUSC, Frente Amplio, etc.) que levantaron la mano para salvar la propuesta. El argumento de ellos, como lo soltó el socialcristiano Carlos Felipe García, es casi de sentido común: mae, ¿cómo le van a votar en contra a la gente que más los apoya? Dijo que era simplemente para mantener la discusión viva, para analizarlo con calma y no mandarlo a la basura a la primera. Pero, ¿quiénes se opusieron? Diay, como ya es casi una tradición en estos temas, los 8 diputados de la fracción del Gobierno. Y ahí es donde la cosa se pone color de hormiga.

Aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Salió Doña Pilar Cisneros, con calculadora en mano, a poner los puntos sobre las íes. Su argumento es tan simple como filoso: “¡Un momentito! Todo suena muy lindo, ¿pero y la plata? ¿De dónde diantres vamos a sacar la harina para crear 5,426 plazas nuevas?”. Según ella, el MEP no tiene ese presupuesto y aprobar esto sería hacerle un hueco todavía más grande a las finanzas del país. Y para ser completamente honestos, es la pregunta del millón, ¿no? Es fácil prometer el cielo y la tierra, pero otra cosa muy distinta es firmar el cheque sin tener fondos en la cuenta.

Mientras los diputados se agarran del pelo en el Plenario, hay más de 5,000 señoras (y algunos señores, ¡claro!) que se levantan de madrugada para hacerle el pinto y el almuerzo a miles de güilas en todo el país. Mucha de esta gente trabaja por contratos con las Juntas de Educación, con una estabilidad laboral que pende de un hilo. Para ellas, este proyecto no es un número de expediente (el 22.683), es la posibilidad de tener un salario seguro, aguinaldo, vacaciones y, sobre todo, la tranquilidad de que no las van a echar a fin de año. La vara es que ahora el proyecto no está ni aprobado ni muerto, quedó en un limbo legislativo, una especie de coma inducido por cuatro años.

Al final del día, quedamos con un proyecto que tiene una intención buenísima, pero que, según el oficialismo, viene sin un cinco en la bolsa. Es el clásico enfrentamiento entre la justicia social que busca darle estabilidad a quienes más lo necesitan y la responsabilidad fiscal que nos grita que no podemos gastar lo que no tenemos. Un verdadero arroz con mango donde, como casi siempre, los que quedan en el medio esperando una solución son los trabajadores. La pregunta ahora es si en estos cuatro años lograrán encontrar una solución o si solo patearon la bola para adelante.

Maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Se la juegan y le dan el brete fijo a las cocineras, esperando que la plata aparezca por arte de magia? ¿O tiene razón el Gobierno y es una irresponsabilidad populista aprobar algo sin presupuesto, aunque suene feo? ¿Hay algún punto medio en este enredo?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba