El Banco Central le pone bozal al SINPE por SMS: ¿Freno a los cacos o torta para los de a pie?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, póngale cuidado a esta vara porque nos afecta a casi todos. Resulta que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) se despertó un día y dijo: “Hay que ponerle un torniquete al SINPE Móvil”. Y así, sin mucho escándalo, soltaron la propuesta de ponerle un límite de ¢100 mil colones a cualquier transferencia que uno haga usando la mensajería de texto tradicional, el famoso SMS. Antes de que se asusten y corran en círculos, aclaremos el despiche: esto es SOLO para los envíos por mensaje de texto. Si usted es de los que usa el app de su banco o se mete a la página web para hacer el SINPE, tranquilo, puede seguir mandando la millonada para pagar el alquiler sin problema. La medida va dirigida exclusivamente al canal más viejito y, según ellos, el más inseguro de todos.

Diay, y ¿por qué el drama ahora? Según los meros meros del Central, como un directivo de apellido Carvajal, la vara es simple: el canal por SMS es un coladero. No tiene la misma seguridad que cuando uno entra al app con la clave, la huella o el reconocimiento facial. Tiene lógica, la verdad. Pero aquí es donde se destapa la verdadera torta. El OIJ les pasó el santo de cómo está funcionando la estafa, y es de esas cosas que uno dice “¡qué nivel de mañosos!”. Resulta que hay vivillos que van y compran un montón de chips prepago. ¿Para qué? Porque las operadoras, después de un tiempo sin uso, reciclan los números y se los dan a otro cliente. El problema es que mucha gente olvida desvincular ese número viejo de su cuenta SINPE.

Entonces, estos maes empiezan a probar número por número, a ver cuál todavía está pegado a una cuenta con plata. ¡Imagínense la paciencia! Pero parece que les funciona. El OIJ dice que así es como están vaciando cuentas. Uno de estos cacos pega un número suertudo y empieza a drenar la plata a poquitos, y el dueño original ni cuenta se da hasta que ya es muy tarde. ¡Qué sal! Uno ahí, pulseándola en el brete para que un desconocido se la lleve fácil por un despiste de uno y un hueco en el sistema. Viéndolo así, la medida del BCCR no suena tan descabellada, es un intento de cerrar un portillo que a todas luces estaba demasiado abierto y por donde se estaban metiendo los amigos de lo ajeno.

Pero aquí viene el “pero” que nunca falta, el otro lado de la moneda. Los mismos funcionarios del Banco Central admiten que el SINPE por SMS es una herramienta súper importante para familias de bajos recursos o para gente que vive en zonas donde la señal de Internet es un chiste. Pensemos en el señor que vende cosas en la feria del agricultor en una zona rural, o en la gente que no tiene para un plan de datos y anda con un teléfono que a duras penas manda mensajes. Para ellos, el SMS no es una opción B, es la única opción. Al ponerles este límite, se les complica la vida. Es el clásico caso donde por proteger a la gente, terminan afectando a los más vulnerables. Pagan justos por pecadores.

La propuesta, por ahora, está en “Consulta Pública”, que es la forma elegante de decir que están escuchando opiniones antes de darle el martillazo final. Y aquí es donde la cosa se pone interesante y por eso se los traigo al foro. Es un dilema con todas las letras: seguridad versus accesibilidad. Por un lado, urge frenar las estafas que le están costando la plata a un montón de gente. Por otro, no se puede dejar botado a un grupo de la población que depende de ese sistema para su día a día. Así que, abro el debate para ustedes, la mente brillante de este foro. ¿Ustedes qué dicen, maes? ¿Es una buena movida del Central para frenar a los cacos, aunque se jodan algunos en el camino? ¿O se están jalando una torta y debería existir una mejor forma de arreglar esta vara sin afectar a la gente que no tiene buen Internet? ¡Los leo!
 
El Banco Central indicando que se equivocaron cuando permitieron el sinpe por sms, siempre debió ser desde la aplicación de los bancos. Pero no lo van a admitir entonces sutilmente bajan el monto diario

Eso pasa cuando les importa más el dinero que la seguridad
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba