El crudo tambaleante podría herir a la revolución de Chávez

Lycaon

Forero Regular
La Nacion

Bogota

El crudo tambaleante podría herir a la revolución de Chávez
| 10:57 AM |

Bogotá (AP). El presidente de Venezuela se regodea por la crisis global del capitalismo y de alguna forma se comporta como si su proyecto socialista fuera inmune a esos temblores del mercado.

Sin embargo, con los precios del petróleo a la mitad de lo que estaban en julio, el venezolano Hugo Chávez quizá deba cortar los gastos de la chequera diplomática que le ayudó a sostener sus ambiciones regionales.


Pero, será que Chávez se verá forzado a reducir las ayudas que entrega a los pobres, a achicar la abultada nómina burocrática de su país y a conquistar a los inversionistas extranjeros que apartó?

Las opiniones varían.

Este país se encamina a la crisis, pronosticó Domingo Maza Zavala, ex presidente del Banco Central de Venezuela.Pero algunos economistas afirman que Venezuela la ha pasado peor antes.

Por ahora, al menos, Chávez muestra pocas señales de preocupación.

-- El presidente prevé aumentar el gasto público en 22% el año entrante a unos 79.000 millones de dólares, casi triplicando el presupuesto venezolano desde 2004. Ese aumento se da después de que sobrepasó el volumen de gastos de este año en al menos 30%.

-- La estatal petrolera venezolana ha aumentado este año en 11.000 trabajadores su nómina de empleados, ya considerada por algunos como excesiva, para llegar a 70.400 personas.

-- Los militares afirmaron esta semana que comprarán decenas de tanques rusos, elevando a más de 4.000 millones de dólares las compras de armas a Moscú.

-- El gobierno de Chávez ahora anuncia que planea reducir el horario de trabajo diario de ocho a seis horas, lo que algunos críticos indican que será una dificultad para el sector privado en estos tiempos difíciles.

Tenemos capacidad de resistir esta crisis, dijo Chávez el jueves en un discurso desde el palacio de gobierno. Agregó, sin embargo, que la situación no era para cantar victoria, que el gobierno revisaría todos sus gastos y que había que cuidar cada centavo.

El ministro de Hacienda, Alí Rodríguez, afirmó este mes que los esfuerzos por cortar los gastos son inevitables, pero los únicos que mencionó fue retirar de las calles las camionetas deportivas oficiales que usan funcionarios del gobierno, reducir las cuentas de teléfonos celulares y realizar menos fiestas extravagantes.

Los precios del petróleo bajaban cuando el ministro Rodríguez hizo sus declaraciones, pero no a los niveles que alcanzaron el viernes: 68 dólares por barril.

Los precios del crudo también golpean a un aliado clave de Chávez: el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Como Chávez, el ecuatoriano ha contado con los ingresos de un barril de petróleo caro para aligerar los problemas de los pobres de su país y, como Chávez, ha creado las expectativas de una duradera red de seguridad social.

Las economías de ambos países dependen fuertemente del crudo.

En Venezuela representa el 94% de las exportaciones y la mitad del presupuesto nacional; en Ecuador el 70% de sus exportaciones y un tercio de su presupuesto.

Alfredo Keller, de una firma encuestadora venezolana, asegura que sus compatriotas consideran como un derecho de nacimiento el recibir una parte de los ingresos petroleros.

En la cultura política y económica de los venezolanos, hay la idea dominante de que Venezuela es un país muy rico y que, por tanto, la pobreza se resuelve cuando el administrador de la riqueza, que es el gobierno, el estado, la reparte, dijo Keller.

Así que no importa cuán bajo esté el precio del crudo. Keller prevé que Chávez no se atreverá a cortar los gastos sociales, que incluyen precios subsidiados de alimentos y educación gratuita. Tampoco, agrega, reducirá la nómina de empleados del estado: dos millones de personas o casi uno en cada 14 venezolanos.

La popularidad de Chávez cayó el año pasado cuando Venezuela, un importador neto de alimentos y bienes imperecederos, sufrieron brotes de escasez de productos como leche. Las encuestas muestran que Chávez se ha recuperado desde entonces.

Pero con la inflación en Caracas en niveles de 36%, :o :o algunos están preocupados.

No somos productores, la única cosa que producimos es petróleo, dice Franco Bolivar, de 50 años, dedicado a la importación. Imagínate, si no hay dólares, Cómo compramos? Cómo importamos? Con qué divisas?, agrega.

Muchos economistas creen que el colchón de Venezuela contra el desastre fiscal es más que adecuado para resistir una eventual depresión económica global.

Venezuela tiene reservas internacionales de casi 40.000 millones de dólares, dice Chávez, y las reservas internacionales totales ascienden a unos 100.000 millones de dólares.

Tal monto permitiría a Chávez capear la tormenta sin hacer ningún ajuste significativo por al menos 18 a 24 meses, dice Patrick Esteruelas, de la firma consultora Eurasia Group.

Ana María Di Leo, economista de la publicación Veneconomía, afirma que Venezuela ha visto tiempos peores, incluyendo una crisis bancaria en 1994 y con precios del petróleo a seis dólares por barril.

Pero algunos analistas creen que Chávez nunca reducirá los cientos de millones de petrodólares que dedica a su diplomacia, la que incluye desde financiar cirugías oculares en Perú hasta construir campos de fútbol en Bolivia.

Venezuela necesita hacer exportaciones a un precio de 94 dólares por barril para poder cubrir sus importaciones de bienes y servicios, de acuerdo con cálculos de PFC Energy, una firma consultora en Washington.

Estados Unidos ha tenido desde hace mucho tiempo los mismos problemas de balanza de pagos, pero los cubre con la venta de bonos del Tesoro que son comprados rápidamente por la población, dice RoseAnne Franco, analista en PFC Energy.

Venezuela, dijo Franco, no tiene la misma disponibilidad de opciones.

El programa Petrocaribe, a través del cual Chávez vende crudo a países del Caribe y Centroamérica en condiciones favorables, ya resultó afectado. Con ese programa, Venezuela ha financiado por encima de los 2.000 millones de dólares ventas petroleras desde 2005 a los 18 miembros de ese plan.

Mientras el crudo estuvo por encima de los 100 dólares, los miembros de Petrocaribe sólo tenían que pagar inmediatamente el 40% de la factura de los barriles que compraban, cancelando el resto a 25 años con una tasa de 1%.

Bajo los términos del programa, si el crudo baja por debajo de los 80 dólares por barril, el pago inicial sube a 50%. Si el petróleo cae a 50 dólares, el pago inmediato se eleva a 60%
 
Ja Ja Chata se acuerda del programa del mae con el parche en el Ojo :-o :-o :-o

Parecia salido de una movie de James Bond
 
Si ya no había ni leche ni carne en los supermercado con el barrill a $130 ahora menos a $50 que es lo proyectado a Enero 2009....pobre estupido de Chavez y su inflación del 30%......quien recuerdo el famoso "aca no hay crisis"......que animal mas grande..........
 
Asi es ahorita sale el HugorRilla ChavezTia diciendo que todo es parte de un Plan de Bush y el :o Imperio :o para botar la economia venezolana en fin ya lo dijo una vez. Que el y su pueblo iban a apoyar la Robo-Lucion aunque estuvieran desnudos y muertos de Hambre...... :|
 
Yo me pregunto cual revolución? El término se refiere a un cambio total donde las antiguas prácticas se dejan atrás... Chávez lo que hizo fue aprovechar la enorme corrupción en que el Estado se encontraba para salir a la defensa de un pueblo sediento de cambio que a la larga se lo cree, pero pasó de un Estado corrupto a otro más corrupto aún, donde extiende sus raíces hacia latinoamérica como el montón de plata para la vieja esta Fernández de Argentina y para nuevos movimientos sociales y de lucha contra el imperio, dícese de síndicatos y habla explícitamente de Cento América. Ya la cuasirevolución está herida, solito caerá...
 
porta'mi chavez. tenemos suficientes broncas en nuestro pais como por andar preocupandonos de lo que hace un desquiciado en otro pais.
 
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) tiene depositados 80 millones de dólares en el Banco Dexia, el cual está afectado por la crisis financiera :(
http://www.milenio.com/node/87749
-----------------------------------------------------------
Dexia se hunde en Bolsa debido a crisis del banco alemán Hypo :(
Bruselas, 6 oct (EFE).- El banco franco-belga Dexia se hundía hoy en la bolsa de Bruselas, llegando a alcanzar una caída de hasta un 30%, tras el deterioro de las condiciones de los mercados y la crisis del banco hipotecario alemán Hypo Real Estate (HRE).
http://www.aol.es/noticias/story/Dexia- ... index.html
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Crisis financiera en EEUU afecta inversiones en Costa Rica :(
Temas:
Punta Cacique, hoteles, crisis económica, crisis de crédito, crisis bancaria, crisis financiera, proyecto hotelero, Finanzas, Turismo, Bienes Raíces, Hoteles, Transporte y Viajes

costaricapages.com
Martes 30 de Setiembre de 2008
COSTA RICA - $1.2 billones en inversiones inmobiliarias están detenidas hasta que se pueda asegurar la viabilidad de estos proyectos.
Varias importantes cadenas hoteleras anunciaron que sus proyectos de inversión serán suspendidos indefinidamente, hasta que se pueda asegurar la viabilidad de los mismos. Estas decisiones representan inversiones turísticas en Costa Rica por $1200 millones.
Muchos de estos grandes proyectos hoteleros están financiados por bancos de los Estados Unidos como Lehman Brothers, que había abierto oficinas en el país en 2008. Algunos proyectos financiados por fuentes norteamericanas incluyen el Mandarín Oriental, Hyatt, Sain Regis, Regent y Punta Cacique. La construcción de todos estos depende de la recuperación del mercado y de la estabilidad bancaria.
http://www.centralamericadata.com/es/ar ... Costa_Rica
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Costa Rica vende sus reservas internacionales para fortalecer el colón
San José. :( AmericaEconomica.com | julio 3, 2008

La crisis económica ha empujado al Banco Central de Costa Rica a vender 600 millones de dólares en reservas internacionales (379,20 millones de euros) para fortalecer la moneda local, el colón. La venta se ha realizado entre los meses de abril y los primeros 15 días de junio.
http://www.radiolaprimerisima.com/notic ... umen/32838
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Costa Rica:
Reservas por debajo de $4.000 millones
:(
Temas:
Banco Central de Costa Rica, reservas internacionales, Reservas Internacionales Netas, Economía, Banca Central

Nacion.com
Miércoles 10 de Setiembre de 2008

COSTA RICA - Las reservas del Banco Central cayeron, por primera vez, desde noviembre del año anterior, por debajo de los $4.000 millones.
Al 5 de setiembre último, las reservas en poder del Central alcanzaron $3.929 millones
------------------------------------------------------------------------------------------------------


Escalará Venezuela al cuarto lugar mundial en reservas de gas :-o
http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/6517797.html
----------------------------------------------------------------------------------------------------

OPEP busca reducir la producción de petróleo
:-o Los yacimientos petrolíferos del desierto de Sakhir, Bahráin son algunos de los que tendrán que disminuir su producción si es que la OPEP lo dictamina esta semana, par así poder estabilizar los precios del crudo.
Esta semana la organización se reunirá para decidir si se disminuye la extracción de al menos tres millones de barriles diarios.

EFE/AP
--------------------------------------------------------------------------------------------------
8-) Sube el crudo ante posible recorte de producción de la OPEP
Reuter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10 de octubre de 2008 / Las reservas internacionales totales de Venezuela reportaron hasta el miércoles 8 de este mes, un total de 39 mil 354 millones de dólares, evidenciando un incremento de 168 millones de dólares, equivalente a 0,42% respecto al miércoles de la semana anterior, cuando se ubicaron en 39 mil 186 millones de dólares, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Del total, se desprende que 38 mil 527 millones de dólares se hallan en el ente emisor y otros 827 millones de dólares en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), creado en el 1998 con el objetivo de que las fluctuaciones del ingreso petrolero venezolano no afecten el necesario equilibrio fiscal, cambiario y monetario nacional.

 
¿Ven? Este mae definitivamente tiene orgasmos de Schadenfreude.

No puedo creer que alguien pueda sentir este tipo de placer al ver el infortunio de otros y llamarse a sí mismo ser humano...
 
Uds le pueden poner el nombre que quieran a mi forma de responder a sus tonterias, eso me tiene sin preocupacion.
¿Cuando Uds han puesto un tema sobre mi Pais que no sea el tema canson de Chavez y Chavez y Chavez siempre en forma negativa?
¡¡Critiquen!! estan en su derecho, pero de vez en cuando digan por ejemplo.
Que tenemos el Hospital Cardiologico Infantil de los mas grandes de SurAmerica, totalmente gratis, donde padres humildes de Venezuela y otros paises, encuentran solucion al grave problema de sus niños.
Que, junto a Cuba tenemos el menor indice de analfabetismo.
Que nuestros obreros tienen el mayor salario minimo de America Latina.
Que mucha gente humilde de otras latitudes (incluyendo los Ticos) se estan beneficiando de la Mision Milagro.
¡¡Y pare Ud de contar!!
¿Que tenemos problemas?
¡¡Quien los niega!!.....¿Cual Pais no los tiene?
¿Que me alegro del infortunio de los demas?
Solo una mente obtusa puede pensar eso, yo jamas he abierto tema criticando los problemas de CR, o acaso creen Uds que no los tienen?. Cuando coloco situaciones de su pais es como repuesta a quienes se erigen jueces para hablar pistoladas del mio.
"Porque no puede tirar piedras al vecino quien tiene techo de vidrio",
¡¡Asi de facil!!
Hagan un esfuercito y portense bien que nada les cuesta. :-o
O me avisan para que arreglemos ese problema de otra manera, preferiblemente con unas Imperial bien frias :-o
 
Cargando...
Sí sí, Coolio. Vivis vos en Suecia y por eso te creés con derecho a tener una actitud paternalista y decirle a los demás que hacer.

Y sí, si te complace el infortunio de los demás. El tema de las fotos de la gente de la bolsa gringa y esto son dos caras de la misma moneda.

No me interesa tomar birra con vos. Gracias pero no gracias.
 
Pues , la verda yo comparto en esta ocasion la opinion del compa venezolano... :???:
Ya cansan con solo ver lo malo de ese Loco de Chavez...bastantes problemas tenemos en tiquicia como para estar criticando a los demas :lol: :lol: VIVAMOS Y DEJEMOS VIVIR :!:
 
El Sub foro se llama Política y Eventos Mundiales y lo que yo entiendo por eso es que se puede hablar de cualquier pais del mundo. No solo de este.
Es ovbio que aqui en CR existen bastantes problemas eso no se debe negar , Pero no me quita el derecho a hablar de los demas paises.

Y en cuanto a lo de tomanos una Imperial pues paso No tomo :D como dice la Cancion Julio La mejor distancia es la MAYOR :-o
 
Julio Jimenez dijo:
Uds le pueden poner el nombre que quieran a mi forma de responder a sus tonterias, eso me tiene sin preocupacion.
¿Cuando Uds han puesto un tema sobre mi Pais que no sea el tema canson de Chavez y Chavez y Chavez siempre en forma negativa?

La misma cantidad de veces que vos has elogiado la politica y estrategia de derecha


Julio Jimenez dijo:
¡¡Critiquen!! estan en su derecho, pero de vez en cuando digan por ejemplo.

Claro cuando vos pongas Los indices de Ganancias que el Petroleo les deja Para que el loco hugo pueda comprar Misiles con plata del petroleo que Estados Unidos les compra . :D

Cuando Hables de las Donaciones de las Transnacionales a Causas Humanitarias.

A ver algunos

Julio Jimenez dijo:
Que nuestros obreros tienen el mayor salario minimo de America Latina.

Enserio cuando dicen minimo

Que mucha gente humilde de otras latitudes (incluyendo los Ticos) se estan beneficiando de la Mision Milagro.
¡¡Y pare Ud de contar!!
¿Que tenemos problemas?
¡¡Quien los niega!!.....¿Cual Pais no los tiene?

Julio Jimenez dijo:
"¿Que me alegro del infortunio de los demas?
Solo una mente obtusa puede pensar eso, yo jamas he abierto tema criticando los problemas de CR,.

Quiero creer que es asi pero aveces das otra impresion .

Julio Jimenez dijo:
"Uds que no los tienen?. Cuando coloco situaciones de su pais es como repuesta a quienes se erigen jueces para hablar pistoladas del mio.

Venezuela es precioso Julio Nadie lo critica y su gente es bella .

Pero su Gobernante y su Gabinete son un asco una bola de aprovechados pendejos !


Julio Jimenez dijo:
"Porque no puede tirar piedras al vecino quien tiene techo de vidrio",
¡¡Asi de facil!!

Lo mismo digo yo especialmente con el tema de (LAS CARAS AQUELLAS)
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba