El lavado de manos es muy difícil para las personas cochinas ¡Conozca por qué debe hacerlo y cuándo debe hacerlo!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
El lavado de manos, una tarea tan simple que hasta un niño podría hacerlo. Y, de hecho, los niños lo hacen. Pero parece que para algunos adultos, especialmente aquellos que no se lavan ni después de ir a hacer sus necesidades, esta acción sigue siendo un misterio incomprensible.

Vamos, ¿qué más hace falta?
¿Una sirena que grite "¡Lávate las manos, cochino!" cada vez que sale del baño con los dedos cargados de gérmenes?

La verdad es que, si no le importa tener las manos llenas de bacterias después de usar el baño, entonces tal vez el problema es más profundo de lo que parece.

El lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más simples y efectivas de prevenir enfermedades. Así lo dicen los expertos y hasta las abuelitas. En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, los especialistas nos recuerdan una vez más, como un disco rayado, que el lavado de manos es esencial para proteger la salud propia y la de quienes nos rodean.

La Dra. Elenita Ramírez Salas, experta en epidemiología, subraya que el lavado de manos es la defensa básica contra virus y bacterias. Es el verdadero superhéroe del día a día, capaz de reducir significativamente el riesgo de infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas, esas que nos tienen corriendo al médico cada dos por tres. ¿Y sabe qué? Los más afectados siempre son los más vulnerables: los niños, los adultos mayores y las personas con condiciones de riesgo. Pero claro, para los que no se lavan las manos, la lógica parece ser: "que se preocupen otros".

El lavado de manos es una de las acciones más simples, pero también de las más ignoradas. Hay gente que parece creer que los gérmenes son una leyenda urbana, algo digno de una película de ciencia ficción. Pues no, señores, los microbios están ahí, invisibles pero poderosos, listos para meterse en su organismo y hacer de las suyas. Si usted es de los que sale del baño directo a la mesa sin pasar por el lavabo, le sugiero que replantee sus decisiones de vida. Al menos tenga la decencia de no compartir comida con nadie más.

No se trata solo de enjabonarse y seguir con el día. No, el lavado de manos correcto es un acto de humanidad, una muestra de consideración por el prójimo. Además, ¿quién quiere andar por ahí tocando picaportes y comidas con las manos llenas de microbios? ¡Qué asco! Si aún no se convence de ser un poco más limpio, tal vez necesite reflexionar sobre el hecho de que cada superficie que toque se convierte en un arma bacteriológica.

¿Cuándo es esencial el lavado de manos?
  • Antes de preparar o consumir alimentos (sí, eso incluye picar una fruta, cochino).
  • Después de ir al baño (obvio, ¿o no?).
  • Antes y después de cambiar pañales (no solo por el bebé, sino por usted también).
  • Al llegar a casa o tras diversas actividades (¿quién sabe qué agarró en el bus?).
  • Antes y después de tocarse los ojos, nariz o boca (evite que los microbios hagan fiesta).
  • Después de manejar dinero (sí, los billetes también son un foco infeccioso).
  • ¡Antes y después de introducir sus dedos en una vagina o en un ano!
¿Por qué, si aprendemos esto desde la niñez, seguimos viéndolo como algo opcional? La respuesta es simple: descuido, pereza, y una gran dosis de "a mí no me pasa nada". Algunos estudios sugieren que muchas personas no dedican el tiempo suficiente a frotar bien sus manos, y otras ni siquiera usan jabón. ¡Por favor! ¿Tan difícil es echar un poquito de jabón? Pero claro, total, si enfermarse solo afecta a "otros".

Pasos para un correcto lavado de manos:
  1. Retire anillos y accesorios (esos son escondites de bacterias).
  2. Moje las manos y aplique jabón (sin miedo, el jabón no muerde).
  3. Frote durante 30 segundos, cubriendo todas las áreas (sí, todas, nada de lavarse a medias).
  4. Enjuague bien con agua (y asegúrese de que no quede jabón).
  5. Seque con una toalla desechable (porque dejar las manos húmedas es casi tan malo como no lavarlas).
El lavado de manos no es solo una cuestión de higiene personal, es un deber social.

¿De verdad es tan difícil?

Antes de meterse un bocado a la boca o preparar alimentos, las manos deben estar limpias. Y no hablamos de una limpieza superficial, hablamos de al menos 30 segundos de frotado entre dedos, palmas, dorso, uñas y muñecas. Claro, para algunos, esos 30 segundos son un sacrificio enorme. Pero, sinceramente, si no puede dedicarle 30 segundos a evitar que los gérmenes campen a sus anchas, tal vez debería replantearse sus prioridades.

Situaciones donde el lavado de manos es imprescindible sobran. Después de ir al baño, cambiar pañales o estar en contacto con animales, el lavado es obligado. Sin embargo, mucha gente olvida hacerlo tras manejar dinero, regresar a casa luego de haber estado en la calle o después de estornudar. Todos estos momentos son críticos, pero suelen ser ignorados. ¿De verdad quiere invitar a todos esos microbios a su organismo? ¿Es tan complicado ser limpio?

Además de prevenir enfermedades diarreicas, esta práctica es clave para proteger las vías respiratorias. ¡Increíblemente simple y efectivo! Pero parece que mucha gente prefiere jugársela. Según la Organización Mundial de la Salud, un correcto lavado de manos podría prevenir una de cada cinco infecciones respiratorias y una de cada tres enfermedades diarreicas. ¿Le gustaría reducir sus visitas al médico? Tal vez el lavado de manos sea la respuesta. ¡Un sueño hecho realidad!

Pero no basta con enjuagar las manos rápidamente y salir del paso. El proceso correcto de lavado implica mojarse las manos, aplicar jabón, frotar todas las áreas durante al menos 20 a 30 segundos y enjuagar con abundante agua. Y secarse bien, que no se le olvide. Porque las manos húmedas son un imán para los gérmenes. Y no, no vale simplemente echar un poco de alcohol en gel cuando las manos están visiblemente sucias. Agua y jabón, siempre.

Así que, antes de seguir poniendo en riesgo su salud y la de los demás, reflexione: ¿realmente el lavado de manos es tan difícil? A veces lo más básico es lo más poderoso. Tal vez el verdadero problema es que somos demasiado cochinos para admitirlo.

El lavado de manos no es opcional, ni debe tomarse a la ligera. Este pequeño hábito, practicado en los momentos adecuados, podría marcar la diferencia entre una vida saludable y una enfermedad innecesaria. Y si aún no lo hace, quizá es momento de preguntarse: ¿qué tan difícil es realmente ser limpio?
 
Es muy cierto, hay quienes introducen sus dedos sucios en las vaginas y por eso tanta infección. Luego bombean el ano para lubricarlo y al final salen como sin nada, no se lavan ni el gorro, menos las manos.
 
Crucial, nada de irse con frijoles en las uñas.
 
El lavado de manos no debería ser un problema, nos estuvimos lavando las manos correctamente durante la pandemia ya deberíamos tener la costumbre de un buen lavado de manos.
 
El lavado de manos previene un pichazo de enfermedades y ahuyenta la gente que le salude, solo se puede ganar lavandose las manos
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba