El señor Quirós y los demás ticos, podemos estar tranquilos: Costa Rica no renunció a su soberanía sobre la zona económica exclusiva. No sé si será cierto si existe esa riqueza, pero si existiera, en el TLC se mantiene nuestra soberanía sobre ella.
El video cita la definición de territorio de USA y dice que, además, USA no es firmante de la Convención sobre Derecho del Mar, y que por esas dos razones, USA no reconoce nuestra soberanía sobre las 200 millas a partir de la linea costera. (la zona económica exclusiva)
Lo que Quirós y los productores del video NO citan es el Anexo I-CR-32, Lista de Costa Rica, en la página 593 del Tratado que literalmente dice:
"El Estado ejerce la soberanía completa y exclusiva de sus aguas territoriales en una distancia de 12 millas a partir de la línea de baja mar a lo largo de sus costas, en su plataforma continental y en su zócalo insular de acuerdo con los principios del derecho internacional. Ejerce además, una jurisdicción especial sobre los mares adyacentes a su territorio en una extensión de doscientas millas a partir de la misma línea, a fin de proteger, conservar y explotar con exclusividad, todos los recursos y riquezas naturales existentes en las aguas, el suelo y el subsuelo de esas zonas, de conformidad con aquellos principios."
Ahora bien, se dirá de nuevo que USA no ha firmado ningún tratado que reconozca la jurisdicción o soberanía de un país sobre la zona de las 200 millas, ni el derecho de otro país a explotar los recursos de las aguas, el suelo y el subsuelo de manera exclusiva.
Pues bien, USA sí firmó al menos un tratado en el que le reconoce eso a un país: firmó y ratificó ¡¡¡este TLC!!! en el que viene el anexo arriba transcrito.
Es decir, al ratificar el TLC con CR y los demás países de CA, USA reconoce que CR tiene jurisdicción especial sobre su zona económica exclusiva y que Costa Rica puede explotar con exclusividad las riquezas del suelo y del subsuelo que existan en esa zona.
De ahí que sería aún más absurdo que CR no apruebe el tratado!!!!! Siguiendo la lógica de Quirós y de los productores del video, si CR no aprueba el TLC sería el primer y único país del mundo que rehusó firmar un tratado por medio del cual USA le reconoce a un país, por primera vez en su historia, jurisdicción sobre su zona económica exclusiva.
Y finalmente podrían decir: "Ah!, pero eso es solo un Anexo".
Pues bien, el TLC dice en su artículo 22.1 que "Los Anexos, Apéndices y notas al pie de página de este tratado, constituyen parte integral del mismo".
Si todo lo que Quirós dice sobre la riqueza que hay en nuestra zona económica exclusiva es cierto...entonces ningún tico puede rechazar el TLC, un Tratado Internacional en el que USA reconoce nuestra soberanía sobre esa zona.